• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Endesa cerrará sus centrales de carbón en 2027, tres años antes de lo previsto

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
18/04/2022
in CARBÓN
0
instituto de transición justa

Central térmica de Carboneras (Almería).

Endesa se ha comprometido a alcanzar la descarbonización total de sus actividades en 2040. El cierre de sus centrales de carbón es un requisito fundamental para alcanzar este hito, por eso adelanta sus planes y asegura que todas dejarán de funcionar en 2027, tres años antes de lo previsto.

Endesa ha elaborado un plan de Transición Justa que tiene como objetivo el impulso de distintas iniciativas para lograr un impacto positivo en las comunidades locales desde los puntos de vista social, medioambiental y económico.

El denominado Plan Futur-e para sus instalaciones térmicas en proceso de cierre, incluye varios proyectos que tienen como finalidad contribuir a mitigar el impacto que el cierre de centrales pueda tener sobre la población local.

Lo hace a través de cuatro ejes:

  • búsqueda proactiva de empleo para el personal directamente afectado
  • fomento de la actividad económica en la zona a través de nuevos proyectos renovables, el propio desmantelamiento de las centrales y concursos internacionales para el desarrollo de nuevas actividades industriales
  • formación y capacitación de la población local para lograr el reciclaje profesional de las personas directamente involucradas en estos procesos y abrir un futuro laboral a la población local
  • iniciativas de sostenibilidad del municipio para mitigar el impacto fiscal que los cierres generan en los municipios, fomentando la eficiencia energética de estas localidades

Tres instalación de carbón de Endesa en proceso de desmantelamiento

Actualmente hay tres instalaciones de carbón de Endesa en proceso de desmantelamiento: Andorra (Teruel), Compostilla (León), y Carboneras (Almería).

La compañía energética también ha solicitado el cierre de la central de As Pontes (A Coruña), cuya resolución se espera obtener este año, y está tramitando el cierre de la central de Es Murterar (Alcudia) en Baleares.

Central térmica de Endesa en Carboneras (Almería). Foto: Endesa
Central térmica de Endesa en Carboneras (Almería). Foto: Endesa

La central de carbón Teruel, en Andorra

La central térmica “Teruel”, situada en Andorra, fue construida entre los años 1974 y 1979; durante sus cuatro décadas de actividad ha producido 224.000 GWh, equivalentes al consumo de electricidad peninsular durante un año.

Endesa presentó el 19 de diciembre de 2018 la solicitud formal de cierre. En paralelo a la solicitud de cierre, Endesa presentó de forma voluntaria un Plan de Futuro destinado a compensar los efectos del cierre a través de diversas medidas concretas para promover el desarrollo de actividades económicas y generación de empleo en la zona de la central.

En 2020 la central paró definitivamente, empezándose a aplicar el plan Futur-e para emplear a los trabajadores de la propia central y de la zona en las tareas de desmantelamiento.

La central de Carboneras

La Central Térmica Litoral se encuentra en desmantelamiento en un proceso que sigue los principios de economía circular por lo que se están llevando a cabo donaciones a entidades de la zona para su utilización, como a colegios donando material de laboratorio de las antiguas centrales.

Mientras, la mesa de evaluación del concurso internacional sigue trabajando y ha pasado a la siguiente fase, 6 de los proyectos iniciales, valorando los que se basan en economía azul, biocombustibles y logística.

La central de carbón de Compostilla (León)

La central de Compostilla se encuentra entre los municipios de Cubillos del Sil y Ponferrada, en León.

La instalación está siendo desmantelada, proceso que durará unos 48 meses y en el que actualmente trabajan 156 personas, el 78,2 % de las cuales son residentes en la comarca del Bierzo, ya que Endesa les ha dado prioridad en la contratación a los vecinos de la zona.

Gracias al Futur-e de Endesa, se localizará en Cubillos una factoría de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos. Será la primera de su género en la Península Ibérica, y necesitará una compleja red logística. Tanto en un caso como en el otro está previsto que la construcción de las instalaciones comience en 2023.

centrales térmicas

As Pontes (Galicia), la última

El complejo de generación de As Pontes está situado en el norte de la provincia de A Coruña, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez.​ En operación desde 1976, es la mayor central térmica española, con 1.400 MW instalados.

El 27 de diciembre de 2019 Endesa solicitó de forma oficial ante el Ministerio de Transición Ecológica el cierre de la central, tramitación que todavía no ha culminado, por lo que la instalación se encuentra disponible y a requerimiento del gestor del sistema.

No obstante, ya ha iniciado el proceso de transición, respetando el puesto de trabajo a los 174 empleados de As Pontes, que están siendo recolocados.

Previous Post

Un molino de viento transformado en aerogenerador gracias a los motores de varios coches eléctricos

Next Post

ID Energy Group y Soto Solar construirán un parque fotovoltaico de 4,2 MWp en la Región de Murcia

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
id energy group

ID Energy Group y Soto Solar construirán un parque fotovoltaico de 4,2 MWp en la Región de Murcia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}