• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La necesidad de un tratado mundial para la eliminación de nuevos plásticos

En 2019, se produjeron 368 millones de toneladas de plásticos recién fabricados o vírgenes

Javier López de Benito by Javier López de Benito
07/07/2021
in MEDIO AMBIENTE
0
plásticos

Un grupo de científicos ha firmado un informe en la revista Science en el que subrayan la necesidad de un tratado global vinculante para la eliminación gradual de la producción de nuevo plástico antes de 2040. Este acuerdo, según los autores, pondría límites y controles como solución al problema de la plaga de la contaminación por plásticos en océanos y superficies.

Desde la década de 1950 se han producido alrededor de 8 mil millones de toneladas de plástico. Los efectos están en todas partes. Uno de los autores de los informes, Nils Simon, señala: “Los plásticos se encuentran en cantidades cada vez mayores en todo el mundo, incluso en entornos terrestres e incluso dentro del cuerpo humano”.

Los autores dicen que las mismas propiedades que han hecho del plástico un material moderno aparentemente esencial también lo convierten en una grave amenaza ambiental.

El editor senior de Science, Jesse Smith, escribe: “En cuanto a muchas nuevas tecnologías, su desarrollo y proliferación ocurrieron con poca consideración por sus impactos, pero ahora es imposible negar su lado oscuro a medida que enfrentamos un problema de contaminación plástica en rápido crecimiento. El tiempo de prevenir la contaminación por plásticos ha quedado atrás, el momento de cambiar el futuro de los plásticos en nuestro mundo, sin embargo, es ahora”.

El informe pide un nuevo tratado global que cubra todo el ciclo de vida de los plásticos, desde la extracción de las materias primas necesarias para su fabricación hasta su proceso de reciclaje.

El plástico en datos

La mayor proporción de residuos plásticos proviene de materiales de embalaje (47%), mientras que los textiles son responsables del 14% y el transporte del 6%.

Cada año, el 3% de los residuos plásticos de todo el mundo terminan en los océanos. En 2010 este dato ascendió a unos 8 millones de toneladas de plástico.

Sin embargo, la producción de plástico ha seguido aumentando. En 2019, se produjeron 368 millones de toneladas de plásticos recién fabricados o vírgenes. Para 2050, la producción de plástico nuevo a partir de combustibles fósiles podría consumir entre el 10% y el 13% del presupuesto mundial de carbono restante permisible para garantizar que las temperaturas no aumenten a más de 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, como exige el acuerdo climático de París.

Peticiones del informe

El informe publicado en la revista Science pide la eliminación gradual de la producción de plástico recién fabricado o virgen para 2040.

Del mismo modo, cree necesaria la creación de una economía circular para el plástico, incentivando la reutilización y el recambio y la eliminación de volúmenes sustanciales de contaminación plástica.

Por último, propone iniciar una limpieza a nivel mundial de los residuos plásticos, tanto en los océanos como en superficie terrestre.

Nils Simon concluye:

“La contaminación plástica representa una amenaza considerable, aunque aún no se entiende completamente, para el medio ambiente, las especies y los hábitats, así como para el patrimonio cultura. Sus impactos sociales incluyen daños a la salud humana, en particular entre las comunidades vulnerables, y conlleva costes económicos sustanciales que afectan especialmente a las regiones que dependen del turismo.

“Abordar estos desafíos requiere un enfoque transformador que facilite las medidas para reducir la producción de materiales plásticos vírgenes e incluya pasos equitativos hacia una economía segura y circular para los plásticos”.

Fuente: The Guardian.

Te puede interesar

  • Mañana entra en vigor la ley que prohíbe la venta de plásticos de usar y tirar, pero España va con retraso
  • ¿Es posible alcanzar la neutralidad climática en 2050? Este informe dice que no

Previous Post

EDP invertirá 1.000 millones de euros en reconvertir sus centrales de carbón en Andalucía

Next Post

La Comisión Europea pide la creación de un estándar europeo para los bonos verdes

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La Comisión Europea pide la creación de un estándar europeo para los bonos verdes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}