• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El transporte público reclama su espacio en la futura Ley de Cambio Climático

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/10/2017
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
El Tranporte, uno de los aspectos importantes que contempla el anteproyecto de Ley de Cambio Climático.

El Tranporte, uno de los aspectos importantes que contempla el anteproyecto de Ley de Cambio Climático.

La Asociación del Transporte Público (ATUC) reclama que la futura Ley de Cambio Climático, cuyo plazo de consultas acaba hoy, incluya una parte específica relativa al transporte público, como alternativa estratégica a la propiedad y uso del vehículo privado, máxime cuando esta norma busca cumplir con los objetivos de Bruselas en materia de sostenibilidad.

Y es que si en una ciudad como Madrid el transporte genera el 41% de las emisiones contaminantes, de ese 41% los automóviles privados causan el 80% de la contaminación (es decir, 6 toneladas métricas de CO2eq), según el informe “Madrid 2020-2030. Un aire más limpio en una ciudad centrada en sus ciudadanos”, que ha elaborado Siemens con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

ATUC considera que la mera contribución del transporte público a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ya justifica de por sí el desarrollo de uno o varios artículos con medidas y acciones encaminadas a un nuevo modelo de transporte por parte de todas las administraciones con competencias en la materia y de forma coordinada entre ellas.

“Además, esta Ley del Cambio Climático debe instar de forma explícita al desarrollo de una Ley de Financiación del Transporte Público, de la que España carece actualmente siendo una excepción en toda Europa“, dice en un comunicado.

A su juicio, contar con una financiación estable y compartida entre las distintas administraciones es fundamental dada la relevancia del cambio que se promueve hacia medios sostenibles de transporte y la necesidad de garantizar la movilidad de todos los ciudadanos con calidad de servicio.

Transporte público sostenible

Para el secretario general de ATUC, Jesús Herrero, “teniendo en cuenta el impacto del transporte público urbano e interurbano en la reducción de las emisiones, su contribución a la reversión del cambio climático y la disminución de la congestión en los núcleos urbanos, su financiación debería sufragarse a través de los impuestos ambientales por los que viene apostando ya Bruselas con el fin de provocar cambios de comportamiento en los agentes contaminantes”.

A pesar de que las emisiones de un autobús equivalen a las de 50 coches privados, ATUC considera que son siempre menores que las del tráfico privado que sustituye. Además, la continua sustitución de motores de combustión diésel por otros de Gas Natural Comprimido o híbridos pueden reducir las emisiones en un 35%. Una solución que se ha probado con éxito en Barcelona, dónde TMB cuenta con la flota más limpia de Europa desde finales de 2012.

Pero yendo más lejos, los gestores del transporte colectivo también están trabajando en los autobuses completamente eléctricos, que en ciudades de medio millón de habitantes pueden suponer un ahorro de hasta 10 millones de euros. En España, algunas empresas ya han puesto en circulación este tipo de vehículo como Dbus, en San Sebastián, TMB, o la EMT de Madrid (éste último cuenta con una flota de minibuses).

Previous Post

WEG amplía su serie de motores W60 para aplicaciones industriales en el sector energético

Next Post

EE.UU. reduce un 24% las emisiones de CO2 relacionadas con la energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital

18/01/2023
Next Post
Emisiones CO2 Andalucía y Cataluña

EE.UU. reduce un 24% las emisiones de CO2 relacionadas con la energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}