• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

WEG amplía su serie de motores W60 para aplicaciones industriales en el sector energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/10/2017
in MOTORES Y GRUPOS
0
nueva línea de motores W60 para aplicaciones industriales

Concebida para aplicaciones industriales como compresores, bombas y ventiladores, la línea de motores W60 de WEG se utiliza sobre todo en el sector de petróleo y gas, la minería, la generación de electricidad, la producción de cemento, y también en plantas de tratamiento de aguas residuales.

WEG, fabricante de tecnología de motores y de accionamientos, ha ampliado su serie de motores W60, que ahora cubre un rango de potencia desde 500 kW hasta 16.000 kW a frecuencias de 50 Hz o 60 Hz. Los motores de inducción trifásicos están diseñados para el rango de tensión de 2.300 V a 13.800 V y están disponibles en tamaños de carcasa de IEC 450 a IEC 1000 (NEMA 7000 a 1600).

La empresa asegura que proporciona altos niveles de rendimiento y fiabilidad incluso en las condiciones de funcionamiento más adversas. “Los motores W60 han tenido una acogida muy favorable en el mercado desde su lanzamiento en el 2014”, señala Andreas Schulte Mesum, director de European High Voltage Solutions de WEG en Alemania.

“WEG ha diseñado todos los motores en la línea W60 ampliada con ayuda del software más actual, para lograr la máxima fiabilidad y una larga vida útil. El resultado es un diseño compacto y robusto que funciona incluso en los entornos más difíciles. Además, se caracteriza por bajos niveles de ruido y vibración y, al mismo tiempo, es apto para aplicaciones de alta velocidad. Con los potentes motores estándares de la serie W60, WEG ofrece soluciones completas y competitivas en el rango de media y alta tensión”, añade.

aplicaciones industriales

En un comunicado, esta compañía explica que gracias a su diseño optimizado, los motores W60 no solo son más compactos, sino también más ligeros que sus predecesores. Sus dimensiones brindan una ventaja significativa señala: ocupan hasta un 50% menos de espacio de instalación en comparación con motores similares, por lo que figuran entre los motores modulares más compactos del mercado.

El diseño robusto consta de una carcasa de alta calidad y una protección del cojinete, fabricadas de fundición gris de acuerdo con la norma IEC 560. Los tamaños superiores a IEC 560 cuentan con una carcasa de acero. Un eje de motor con diseño especial previene vibraciones de flexión críticas a velocidades nominales, así como por debajo de la velocidad nominal en el caso de los motores bipolares, y garantiza unos niveles de vibración especialmente bajos. Por lo tanto, los motores W60 también son aptos para aplicaciones con convertidores de frecuencia y altas cargas de vibración.

“Gracias a la laminación de alta calidad del rotor y del estator, a los ventiladores de baja pérdida y a los intercambiadores de calor optimizados, los motores de la serie W60 destacan por su alta eficiencia y densidad de potencia (potencia de salida en relación con el peso). Como resultado, los motores industriales estándares de la serie W60 se encuentran entre los más eficientes de su tipo en el mercado“, detalla el comunicado.

Aplicaciones industriales de los motores W60

Además, WEG indica que están diseñados para un uso continuo, con una configuración de montaje horizontal y son fáciles de instalar y poner en marcha. Por defecto, también son ideales para su uso en combinación con módulos de velocidad variable de media tensión de serie, sin restricciones de velocidad debido a las velocidades críticas de vibración. Los motores de inducción trifásicos están diseñados para las clases de protección de IP24W a IP55 y son aptos para áreas seguras o peligrosas (Ex-n, Ex-t, clase I div. 2, clase II div. 2).

Por otra parte, los motores de 2 a 12 polos están disponibles en tres configuraciones: abiertos y autoventilados (IC01, WP-II), cerrados con intercambiador de calor aire-aire (IC611, TEAAC) y con intercambiador de calor aire-agua (IC81, TEWAC).

Los motores bipolares hasta el tamaño IEC 560 están equipados con cojinetes de bolas y opcionalmente se pueden pedir con cojinetes de casquillo, que están disponibles de forma estándar para motores más grandes, de dos y cuatro polos, pero a petición también para toda la serie W60.

Gracias al diseño modular, los usuarios pueden personalizar el motor para adaptarlo a su aplicación específica utilizando componentes de expansión opcionales, tales como interruptores de presión diferencial (refrigerados por aire), detectores de fugas (refrigerados por agua), sistemas de lubricación automática (cojinetes antifricción) o codificadores rotatorios.

Previous Post

Un banco chino financia el parque solar más grande de América Latina

Next Post

El transporte público reclama su espacio en la futura Ley de Cambio Climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

HIDROGENO

La COP27 pacta el fin a los vehículos de combustión en 2040 y la creación de 100 valles de hidrógeno

18/11/2022
contaminación vehículos
INFORMES

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

15/02/2021
electrolinera
INFORMES

De por qué la electrificación será clave para alcanzar los objetivos verdes europeos

29/05/2020
Next Post
El Tranporte, uno de los aspectos importantes que contempla el anteproyecto de Ley de Cambio Climático.

El transporte público reclama su espacio en la futura Ley de Cambio Climático

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}