• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El transporte genera el 41% de las emisiones contaminantes en Madrid, según Siemens

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/07/2017
in SMART CITIES
0
emisiones contaminantes en Madrid

Un estudio de Siemens desvela que el transporte genera el 41% de las emisiones contaminantes en Madrid. De ese 41% señala que los automóviles privados causan el 80% de la contaminación (es decir, 6 toneladas métricas de CO2eq), unos niveles de emisiones provocadas por el transporte muy por encima de las que soportan otras ciudades.

Para hacernos una idea de lo que suponen estos porcentajes en Copenhague el transporte supone el 20% de las emisiones totales, es decir, la mitad que en Madrid, y en Helsinki el 32%. El informe “Madrid 2020-2030. Un aire más limpio en una ciudad centrada en sus ciudadanos”, que ha elaborado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, señala que el 59% restante corresponde a las emisiones procedentes de los edificios e infraestructuras.

Además de que de las 7 toneladas métricas de emisiones de CO2eq relacionadas con el transporte que se analizaron en Madrid, más del 80% (6 toneladas métricas) proviene de los vehículos privados -ya que los taxis y los autobuses representan menos de 800 kilotones-, otro de los efectos negativos de la elevada tasa de uso de transporte privado en Madrid es la deficiente calidad del aire, ya que los coches en Madrid son responsables de más del 80% de los contaminantes PM10 y NOx.

De hecho, el problema de la contaminación atmosférica en Madrid ha llegado a ser tan acuciante que en 2015 y 2016 hubo días en los que los contaminantes atmosféricos superaron los niveles permitidos por la Directiva Europea sobre la Calidad del Aire, recuerda Siemens en un comunicado.

Esta huella no sorprende, ya que del total de los 23.000 millones de kilómetros que los madrileños recorren al año, el 62% se realizan en coche, el 30% en transporte público (trenes regionales, metro y autobuses) y el 5% en taxis, motos y bicicletas, recoge el documento.

Emisiones contaminantes en Madrid

Consciente de esta situación, el Ayuntamiento de Madrid ha marcado una serie de objetivos medioambientales a corto y largo plazo para mejorar la calidad del aire y aumentar la eficiencia energética en la ciudad: un 20% de reducción de C02 en 2020 y un 40% en 2030; un 10% menos de consumo final de energía; un 20% de disminución de las emisiones contaminantes relacionadas con el transporte y un 25% de reducción del uso energético en edificios públicos y gubernamentales, recuerda el comunicado.

Para pode cumplir estos objetivos, Siemens, a través de su herramienta City Performance Tool, ha incluido también en el informe soluciones y un plan de desarrollo medioambiental a corto y largo plazo. La compañía indica que se puede obtener una reducción natural del 10% de las emisiones por la simple mejora del rendimiento de automóviles hasta 2030.

Sin embargo, para conseguir el 20%-30% restante sería necesario implementar medidas relevantes, como un sistema de peajes (similar por ejemplo al vigente en Londres), que permitiría obtener rápido resultados (reducción 20% emisiones) y con un menor coste, sobre todo si se compara con otras tecnologías.

Otra opción posible que contempla el estudio consistiría en lograr la transición de todos los autobuses públicos, un 70% de los taxis y un 20% de los coches privados a vehículos de combustible alternativo. “La experiencia acumulada en otras ciudades evidencia que, desde el punto de vista de la calidad del aire, las tecnologías con un mayor impacto para revertir una situación extrema son los peajes urbanos, los coches eléctricos, los híbridos enchufables, los e-taxis y también los programas de formación en ecoconducción para conductores“, explica.

City Performance Tool

La herramienta City Performance Tool de Siemens, que puede llegar a analizar hasta 350 tipologías de datos, identifica qué tecnologías de los sectores de transporte, construcción y energía se adaptan mejor a cada ciudad para disminuir los niveles de CO2, mejorar la calidad del aire y elevar el nivel de empleo local.

Concretamente, para el análisis de la ciudad de Madrid, City Performance Tool se ha basado en un modelo que abarca datos de los sectores de transporte y energía, incluyendo generación eléctrica y cuota modal de viaje; ha medido el impacto de las tecnologías en los niveles de CO2, PM10 y NOX en la ciudad y ha calculado el CO2 en distintos ámbitos de los sectores de energía y transporte.

También ha evaluado el rendimiento de cada tecnología teniendo en cuenta indicadores económicos, como la inversión total requerida con sus costes hasta 2025, y el número total del empleo que se podría crear en la economía local, señala.

Previous Post

La inversión global en energía cae en 2016 por segundo año consecutivo

Next Post

FENIE propone desvincular el autoconsumo sin vertido del RD 900/2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grupo álava
EVENTOS

Grupo Álava concluye con gran éxito su evento Overfly Forum

23/06/2023
Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Next Post
Autoconsumo sin vertido

FENIE propone desvincular el autoconsumo sin vertido del RD 900/2015

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}