• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Teresa Ribera pide elaborar una Agenda Estratégica de Finanzas Sostenibles

Teresa Ribera: “La transición ecológica es una oportunidad estratégica para el sector financiero”

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
20/06/2019
in EMPRESAS, LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
transición justa

Teresa Ribera, al frente de la vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En su discurso durante la inauguración Biscay ESG Global Summit sobre inversión responsable, celebrado en Bilbao, la ministra para la Transición Ecológica en funciones, ha apostado por la elaboración de una Agenda Estratégica de Finanzas Sostenibles y ha destacado el interés por la inversión sostenible que hay en España.

Para Teresa Ribera, la transición hacia un futuro sostenible, consistente con cero emisiones netas, ofrece una oportunidad al sector financiero para reconectar su actividad con las necesidades de la economía real, a la vez que se asegura su viabilidad en el medio y el largo plazo.

Teresa Ribera

Así lo expresó ayer durante el acto de inauguración del Biscay ESG Global Summit, un encuentro sobre la inversión responsable celebrado en Bilbao.

La ministra para la Transición Ecológica en funciones asume que este proceso requiere de impulso político y que este que debe venir de la mano de un aumento de escala en la financiación sostenible. Y aunque ha alabado el trabajo del Gobierno para alinear la normativa española en materia de promoción de finanzas sostenibles, ha reconocido que hay trabajo por hacer, empezando por la elaboración de una Agenda Estratégica de Finanzas Sostenibles.

“Este 2019 es el año de elevar la ambición climática. En los próximos días se debatirá por qué Europa debe aspirar a la neutralidad climática en 2050 y cómo ser en definitiva más ambiciosos a medio y largo plazo. Los objetivos a 2030 se han quedado desfasados”, ha afirmado Ribera.

Marco Estratégico de Energía y Clima

Teresa Ribera ha destacado que los próximos quince años van a suponer “un momento clave” en la historia económica.

Durante la próxima década y media se esperan inversiones de unos 90 trillones de dólares americanos de aquí a 2030 en infraestructuras a nivel global.

En España, según ha explicado, el Marco Estratégico de Energía y Clima (un conjunto de medidas que ha convertido a la transición ecológica en “política de Estado”), movilizará 236.000 millones de inversión pública y bajo modelos de colaboración público-privada.

Este impulso a la descarbonización de la economía aumentará entre 19.300 y 25.100 millones entre 2021 y 2030 el Producto Interior Bruto, un 1,8% en 2030 respecto a un escenario sin las medidas del Marco; y generará entre 250.00 y 364.000 nuevos empleos de calidad entre 2021 y 2030.

“Una de las medidas que el Gobierno contempla para financiar parte de la inversión pública es la emisión por parte del Tesoro de bonos verdes. Supondrá un impulso para que el sector privado apueste por este instrumento, fundamental para financiar la transición ecológica”, ha indicado la ministra.

Integración de los factores ASG

Ribera ha apuntado que los estudios muestran cómo las empresas que incorporan en su organización criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG, en su acrónimo inglés) suelen realizar una mejor gestión de sus riesgos y registran beneficios mayores que sus competidoras, con efectos favorables sobre el precio de la acción. Por ello, considera necesario establecer unos “criterios mínimos sobre la integración de los factores ASG”. “Los pasos que demos ahora serán determinantes para anclar este proceso de cambio de manera ordenada y asegurar que en un futuro no se den pasos atrás”, ha añadido.

Para la ministra en funciones para la Transición Ecológica, “el sector financiero ha entendido el reto que supone el cambio climático”, que pone en riesgo “la estabilidad de la economía global”. Por ello, “hay que activar el mercado y desincentivar los activos intensivos en carbono”. “Es preciso avanzar hacia un modelo de desarrollo neutro climáticamente pero también socialmente beneficioso e inclusivo si queremos que este proceso de cambio prospere. Por ello, debe diseñarse de manera que se maximicen las oportunidades para todos, sin dejar a nadie atrás”, ha puntualizado.

La situación actual en España

La ministra en funciones ha constatado el “creciente interés en las finanzas sostenibles” en nuestro país. Como prueba ha aportado datos: solo un 17% de las entidades no tienen ninguna inversión sostenible en sus carteras, y un 54% dedica entre un 1% y un 20% a este tipo de operaciones. En un 25% los inversores institucionales, la presencia de inversiones sostenibles es mayoritaria.

A este hilo ha recordado, ya se están activando algunas palancas como la primera emisión de bonos verdes por parte del Instituto de Crédito Oficial por importe de 500 millones de euros, que se produjo el pasado mes de abril. La demanda superó los 3.400 millones de euros, seis veces el importe de la emisión, lo que pone de manifiesto el interés de los inversores.bonos verdes

“La agenda de la sostenibilidad no es una cuestión estética sino que debe ser integrada de manera estructural en las políticas, si se quiere maximizar sus beneficios en el medio y largo plazo”, afirma Ribera.

“Políticas estables y ambiciosas deben acompañar y guiar las inversiones para ordenar la transición ecológica y dar confianza para, así, aportar solvencia al cumplimiento del objetivo de mantener el calentamiento global en el límite de seguridad del 1,5ºC. España, como ya está demostrando, está dispuesta a dar la batalla de la mano del sector financiero”, ha concluido la ministra en funciones.

Previous Post

La Comisión Europea pide a los Estados Miembro que intensifiquen la ambición en los planes (NECP) para implementar el acuerdo de París

Next Post

Si todos los edificios de Madrid fuesen Passivhaus se evitarían más de 1.000.000 de toneladas de CO2

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado
EMPRESAS

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
Sunmaxx
EMPRESAS

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Next Post
Estandar Passivhaus

Si todos los edificios de Madrid fuesen Passivhaus se evitarían más de 1.000.000 de toneladas de CO2

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}