• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Si todos los edificios de Madrid fuesen Passivhaus se evitarían más de 1.000.000 de toneladas de CO2

Es el equivalente a lo que absorben 120.000 árboles

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
20/06/2019
in CLIMATIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
1
Estandar Passivhaus

Frente al debate a nivel europeo sobre la necesidad de adoptar medidas para limitar las emisiones de CO2 a la atmósfera, la Plataforma de Edificación Passivhaus ha calculado que la Comunidad de Madrid podría ahorrarse casi 700.000.000 € si el 100% de sus viviendas estuviesen construidas bajo el estándar de construcción Passivhaus.

En la Comunidad de Madrid hay más de 2.500.000 hogares que consumen un total de 12.163.244.247 Kwh/m2 al año. En base a estas cifras, el equipo técnico de la Plataforma de Edificación Passivhaus ha calculado que la Comunidad de Madrid podría ahorrarse casi 700 millones de euros si todas sus viviendas estuviesen construidas bajo el estándar de construcción Passivhaus.

La Plataforma Passivhaus denuncia que los edificios contaminan mucho más que los coches

Según las estimaciones elaboradas por el equipo técnico de la Plataforma, en la Comunidad de Madrid se destina un total de 12.163.244.247 kWh/m2año para climatizar los hogares y alcanzar un estado de confort. Este nivel de consumo energético equivale a una inversión total de 839.263.853 euros y un total de 1.192.484,90 toneladas en emisiones de CO2, cantidad equivalente a la que absorben 119.000 árboles.

Las viviendas contaminan más que los coches

La Comunidad de Madrid cuenta con 2.564.100 hogares según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa el 19% del total de toda España.

Mientras que el coche causa el 13% de la contaminación, las viviendas y edificios suponen el 56% de la contaminación en nuestras ciudades. Además, cabe destacar que un vehículo tiene una vida útil de unos 10 años, sin embargo, más de la mitad de los edificios de España tienen más de 40 años. Son edificios que no se ajustan a ningún reglamento sobre condiciones térmicas y energéticas adecuadas para la habitabilidad y, por tanto, carecen de un aislamiento térmico apropiado, lo que les convierte en verdaderos ‘depredadores de energía’.

emissions

Las edificaciones Passivhaus reducen la demanda energética hasta un 90%

Mediante la construcción de edificios certificados bajo el estándar Passivhaus se consigue reducir la demanda energética hasta en un 90% en comparación con la media del parque edificado actual y, en un rango del 70-80% sobre la actual normativa de construcción (CTE).

Dos edificios españoles entre los más eficientes del mundo según el Instituto Passivhaus

Esto se traduce a su vez en un importante ahorro económico, demostrando que una superficie de 100 m2 supone un gasto económico de unos 10 euros al mes para climatizarla. Así, y sólo en la Comunidad de Madrid, podrían ahorrarse 700 millones de euros si todas sus viviendas estuvieran construidas (o rehabilitadas) siguiendo el estándar de construcción Passivhaus.

Según explica Bruno Cuevas, Presidente de PEP, “cuando pensamos en el consumo energético, muchas veces lo primero que nos viene a la cabeza es la contaminación de los vehículos o de las fábricas, y nos olvidamos del impacto de nuestros hogares en los niveles de CO2 en el medio ambiente. Concienciar tanto a la opinión pública como a la Administración será fundamental para revertir este escenario y desde PEP trabajamos para que se entienda mejor la importancia de la construcción eficiente para parar el cambio climático”.

En vista del exceso de contaminación provocado por los edificios, una solución con la que se puede avanzar mucho para disminuir este consumo está en apostar por casas y edificios energéticamente eficientes, bien mediante obra de nueva construcción, bien mediante la ejecución de una rehabilitación que garantice esa eficiencia hacia el consumo casi nulo.

Previous Post

Teresa Ribera pide elaborar una Agenda Estratégica de Finanzas Sostenibles

Next Post

Siemens Gamesa suministrará hasta 455 MW para su primer proyecto eólico en Japón

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

bombas de calor
AHORRO Y EE

Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura

04/04/2023
Un estudio europeo concluye cuál es el sistema de calefacción más rentable y sostenible
CLIMATIZACIÓN

¿Sustituirá el hidrógeno verde al gas natural en las calefacciones?

29/03/2023
Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Next Post
eólica marina

Siemens Gamesa suministrará hasta 455 MW para su primer proyecto eólico en Japón

Comments 1

  1. José Antonio Vidal says:
    4 years ago

    Está claro que el sector de la construcción tiene que dirigirse hacia los edificios de consumo casi nulo y la arquitectura pasiva. En esa dirección va a ir también el nuevo CTE.
    Y a través del estándar Passivhaus se podrá garantizar unos resultados óptimos.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}