• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata

Desarrollada por la Universidad de Córdoba, se enmarca en el proyecto europeo Biomasstep

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/12/2019
in BIOMASA, INFORMES
0
Biomasste es un proyecto que lidera la Universidad de Córdoba. Foto: Europa Press

Biomasste es un proyecto que lidera la Universidad de Córdoba. Foto: Europa Press

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado una forma económica y sencilla de analizar la calidad de la biomasa. El proyecto se desarrolla en el marco del proyecto europeo Biomasstep, dentro de la iniciativa hispano-lusa “Interreg Poctep”. La citada universidad es socio líder del proyecto.

Esta tecnología permitirá garantizar la transparencia y seguridad del sector. La metodología analítica desarrollada se basa en la tecnología NIRS (espectroscopia del infrarrojo cercano). Permite predecir de forma rápida y fiable los parámetros de calidad de la biomasa, como humedad, cloro, contenido en ceniza, etc. Eso favorece que se pueda saber cuánta energía se puede obtener y qué elementos nocivos tiene.

Los trabajos se han desarrollado entre Andalucía y las regiones portuguesas del Alentejo y el Algarve.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha publicado una nota hablando de la importancia del proyecto. Ellos consideran que la calidad de la biomasa:

“Es un aspecto clave para su aplicación energética”.

Certificar la calidad de la biomasa

El mercado tiende progresivamente al uso de combustibles certificados y estandarizados. Sin embargo, no toda la biomasa comercializada cuenta con certificado de calidad. Eso a pesar de que sea necesaria una garantía sobre las características, desde el punto de vista energético, de la biomasa.

En consecuencia, una tecnología como la desarrollada por Biomasstep permite a las empresas contar con un equipo para analizar la calidad de la biomasa. Eso ayudará a que conozcan en todo momento lo que están comprando. Por tanto, se beneficiarán empresas de logística de biomasa, de servicios energéticos, productores y comercializadoras de biocombustibles, incluso el gran consumidor.

El proyecto ha tenido un presupuesto de 600.000 euros y el trabajo ha durado dos años y medio. Junto a la Universidad de Córdoba y la Agencia Andaluza de la Energía han trabajado: la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA); Prodetur; la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables; la Agencia Regional de la Energía de Alentejo (Areana-Tejo); la Agencia Regional de Energía de Algarve (Areal); el Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Portugal; la Universidad de Évora.

Plataforma Interregional

En el marco del proyecto Biomasstep también se está desarrollando una Plataforma Interregional de la Biomasa entre Andalucía y Portugal. Funcionará como una red transfronteriza entre más de 300 empresas del sector, centros de investigación, universidades, administraciones públicas. Su objetivo:

“Fomentar la implantación y la transferencia de la tecnología desarrollada”

La plataforma también incluye información sobre la regulación del sector en España y Portugal, los incentivos económicos existentes e informes.

Andalucía es la Comunidad con más calefacciones de Biomasa
Andalucía es la Comunidad con más calefacciones de Biomasa

 Biomasa en Andalucía

Desde la Junta de Andalucía indican que la biomasa tiene un gran potencial en las regiones que han participado en el proyecto. Además consideran que en un marco energético como el de Andalucía el uso de la biomasa para generar energía es fundamental.

La Junta afirma que Andalucía es la región con mayor desarrollo de biomasa energética. El sector industrial ha hecho uso de la biomasa para generar energía térmica desde hace décadas. Siguiendo a este sector en el uso de biomasa, el residencial y el de servicios han crecido de forma espectacular en los últimos 15 años. En 2108 han cubierto el 45% del consumo.

Además, Andalucía lidera la potencia eléctrica instalada para aprovechamiento de biomasa, con un 34% del total. Cuenta con 16 plantas de biomasa sólida y 20 plantas de biogás. Suponen conjuntamente más de 260 MW.

A esto añaden:

“La importante capacidad de la biomasa para generar empleo y fijar población en zonas rurales que cuentan con este recurso energético”.

FUENTE: EUROPA PRESS

Previous Post

España cierra el año con un 10% más de potencia renovable instalada

Next Post

Suiza cierra una de sus centrales nucleares

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Central nuclear suiza

Suiza cierra una de sus centrales nucleares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}