• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Suiza cierra una de sus centrales nucleares

Todavía quedan tres operativas en el país

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
26/12/2019
en NUCLEAR
0
Central nuclear suiza

Activa desde 1969, la central nuclear suiza de Mühleberg ha sido la primera en cesar su actividad en el país. La actividad de la planta cesó el pasado viernes, pero la desactivación total no será efectiva hasta 2034.

De las cuatro plantas nucleares con las que contaba Suiza ya solo hay tres operativas. La central nuclear de Mühleberg ha sido la primera víctima del apagón nuclear en Suiza: cesó su actividad el pasado viernes.

Situada al oeste del país, la central de Mühleberg es propiedad del grupo energético BKW. Ha sido precisamente este el encargado de anunciar a través de un comunicado el cese de la actividad. «BKW está lista para la primera desactivación de una central nuclear suiza», aseguró hace unos días.

Desactivación total de la central nuclear en 2034

La desconexión de la planta se produjo a mitad del pasado viernes. Los dos botones se pulsaron a 12.30 horas y el momento fue retransmitido en directo por la televisión pública suiza SRF. Dejaba de funcionar en ese momento una de las centrales nucleares más antiguas del mundo.

Sin embargo, la desactivación total de la planta no se hará efectiva hasta 2034; será entonces cuando el lugar que ha estado ocupando la planta durante los últimos 47 años se pueda dedicar a otras funciones.

En España, el ‘apagón nuclear’ tiene 2035 como fecha tope, pero las cuentas no salen

Los trabajos de desmantelamiento de Mühleberg se iniciarán oficialmente el 6 de enero de 2020, implicarán a unos 200 trabajadores y tendrán un coste de alrededor de 1,4 millones de francos suizos (1,2 millones de euros), gran parte dirigidos a sufragar la siempre complicada gestión de los residuos.

Se calcula que un total de 6.000 toneladas de residuos serán almacenadas bajo tierra, en depósitos geológicos profundos, mientras que las 200.000 toneladas restantes habrán de ser recicladas o eliminadas. La parte combustible del núcleo del reactor, uno de los elementos más sensibles en este proceso de desmantelamiento, será transferido a un tanque de enfriamiento donde permanecerá varios años para que la radiación pueda reducirse.

«Es realmente un día histórico», subrayó esta semana la ministra de Medioambiente y Energía, Simonetta Sommaruga, en la televisión suiza pública RTS.

«Con la interrupción de la central nuclear de Mühleberg, se ven las posibilidades que esto ofrece para la energía hidráulica y la energía solar», precisó.

Almacenamiento de residuos nucleares.
Almacenamiento de residuos nucleares.

Apagón nuclear aprobado en 2011

Tras el desastre de Fukushima, los suizos validaron por referéndum el 21 de mayo de 2011 una salida progresiva de la energía nuclear.

Para entonces, un tercio del suministro eléctrico nacional procedía de las centrales nucleares. El voto se centró en negar la construcción de nuevas centrales. La ya existentes (cuatro en total) podrán seguir funcionando mientras se ajusten las normas de seguridad requeridas.

Te recomendamos: El cierre nuclear desde una perspectiva global: contexto energético, político e internacional

Con el cierre nuclear de Mühleberg, Suiza mantiene todavía tres centrales de este tipo, con cuatro reactores: Beznau (la más antigua, con 50 años en servicio), Gösgen y Leibstadt, todas en el centro-norte del país.

«El futuro energético de Suiza no está muy claro, porque la energía nuclear representa todavía el 40 por ciento de sus necesidades, y ahora la cuestión es cómo reemplazarla», ha dicho la consejera ejecutiva de BKW, Suzanne Thoma. «Una solución a la larga pueden ser las centrales solares, pero es seguro que tendremos que importar energía de otros países», asegura.

 

Te puede interesar…

  • Un invento para mejorar el desmantelamiento de las centrales nucleares

  • La primera central nuclear flotante del mundo llega a puerto

 

Foto de portada: Wikipedia

Tags: apagón nuclearcentral nuclearcierre central nuclearcierre nuclearplanta nuclearreactorSuiza
Entrada anterior

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata

Entrada siguiente

Este es (posiblemente) el teléfono móvil más sostenible del mundo. Te explicamos por qué

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

As Pontes
NUCLEAR

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
greenpeace
NUCLEAR

Estados Unidos financia dos nuevos reactores para impulsar la energía nuclear en el país

27/10/2020
central térmica Andorra
NUCLEAR

Endesa comenzará a desmantelar la central térmica Andorra durante el mes de noviembre

30/09/2020
Entrada siguiente
Fairphone, el teléfono móvil más sostenible

Este es (posiblemente) el teléfono móvil más sostenible del mundo. Te explicamos por qué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies