• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

El proyecto desarrollará estrategias y tecnologías para la planificación y gestión de infraestructuras críticas, como transporte, energía, agua y sanidad.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/01/2023
in EMPRESAS, INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Proyecto SUNRISE.

Atos, la empresa especializada en transformación digital, va a liderar en los próximos tres años el proyecto europeo SUNRISE. El proyecto desarrollará estrategias y tecnologías que garanticen la resistencia de servicios vitales en escenarios como pandemias y otros desastres. Las soluciones del proyecto se enfocan en optimizar la planificación y la gestión de infraestructuras críticas. Entre ellas, las del transporte, energía, agua y sanidad.


Son 41 organizaciones, entre públicas y privadas, las que están por detrás del proyecto SUNRISE. El proyecto pretende garantizar la mayor disponibilidad, fiabilidad y continuidad de equipamientos críticos. Así, se mitigará el impacto de los riesgos que conllevan el cambio climático, la escasez de recursos o las pandemias. Además, se garantizará la disponibilidad, fiabilidad y continuidad de equipamientos críticos: transporte, energía, agua y sanidad.

El objetivo del proyecto es establecer una colaboración intersectorial y transfronteriza. Así, los operadores de las infraestructuras podrán compartir las mejores prácticas entre ellos. El proyecto identificará sus distintas necesidades y desarrollará herramientas técnicas de vanguardia para satisfacerlas. La diversidad de organizaciones que participan en SUNRISE permitirá conocer detalladamente los riesgos específicos de cada país de la UE. Por tanto, podrán actuar para adaptar la respuesta.

Atos y SUNRISE

Atos también participará en el análisis de los servicios vitales de las infraestructuras críticas. Asimismo, en el diseño de las herramientas de SUNRISE. Especialmente, en relación con la resiliencia ciberfísica y la inspección remota de las infraestructuras.

La empresa facilitará una solución de inteligencia contra las amenazas. Igualmente, realizará la evaluación dinámica de los riesgos. Será gracias a la detección visual de anomalías, generación de modelos 3D e inspección por vehículos aéreos no tripulados. Además, participará en la difusión y el plan de negocio. Y liderará la coordinación, administración, calidad y control de riesgos del proyecto.

Presentación del proyecto

La presentación de SUNRISE se ha realizado en la Universidad Politécnica de Madrid. El coordinador, Antonio Álvarez, de la Unidad de Ciberseguridad ARI de Atos en Iberia, explicó la importancia de las infraestructuras. Dijo que son de extrema importancia para nuestras sociedades:

“Pero los operadores de servicios esenciales y las autoridades europeas no están aun suficientemente equipados para hacer frente a riegos que pongan a prueba su resistencia”.

La investigación en el proyecto SUNRISE avanza deprisa. Los socios ya han impartido una serie de talleres a operadores de infraestructuras críticas en España, Italia y Eslovenia. En ellos, a su vez, recabaron de primera mano conocimientos fundamentales para el desarrollo del proyecto. Los resultados de la investigación se pilotarán en 18 infraestructuras de 8 países distintos.

El proyecto cuenta con 11 millones de euros de financiación de la UE en el marco del Programa Horizonte Europa. Está coordinado por Atos a través de ARI (Atos Research and Innovation), su hub de innovación con sede en Madrid.

También te puede interesar:

  • Informe “Acelerar la transición y la independencia energética en la Unión Europea” de Monitor Deloitte
  • Las claves para que la Unión Europea evite la escasez de gas en 2023
  • Europa aprueba procedimientos más rápidos para las autorizaciones a proyectos renovables
  • La apuesta de las energéticas españolas por el hidrógeno verde se refleja en sus numerosos proyectos

Previous Post

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

Next Post

El autoconsumo fotovoltaico avanza viento en popa en España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
autoconsumo

El autoconsumo fotovoltaico avanza viento en popa en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}