• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La primera central nuclear flotante del mundo llega a puerto

Tras un viaje de 5.000 kilómetros por el Ártico ha alcanzado su destino en Pevek, Rusia

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
17/09/2019
in NUCLEAR
0
La primera central nuclear flotante del mundo llega a puerto

Akademik Lomonosov, la primera central nuclear flotante del mundo ha llegado a su destino tras recorrer 5.000 km por el Ártico. Destinada a alimentar el desarrollo de la producción de hidrocarburos en zonas excesivamente aisladas, se espera empiece a funcionar a finales de año.

La Akademik Lomonosov puede presumir de ser la primera central nuclear flotante del mundo. Desarrollado en Rusia para facilitar la producción de hidrocarburos en zonas excesivamente aisladas, mide 144 metros de largo y 30 metros de ancho y consta de dos reactores con una capacidad de 35 MW cada uno.

Dudas ante su seguridad plantean un futuro incierto para la energía nuclear

Su primer destino es Pevek, una región aislada de la zona oriental de Rusia. Hasta allí ha llegado tras ser remolcada por varios buques (la central nuclear flotante pesa 21.000 toneladas sin motor) durante más de 5.000 km por el Ártico.

En Pevek está el que será su estacionamiento permanente y donde se espera a empiece a funcionar a finales de año.

Dará servicio a más de 100.000 personas

“La central nuclear flotante Akademik Lomonosov ha llegado a Pevek, en el Distrito Autónomo de Chukotka”, donde será conectada a la red eléctrica local y estará operativa a finales de año, ha explicado la agencia de noticias Rosatom en un comunicado.

Destinada a alimentar el desarrollo de la producción de hidrocarburos en zonas excesivamente aisladas, la central flotante zarpó de Murmansk, puerto del gran norte de Rusia, donde fue cargada con combustible nuclear, el 23 de agosto, en dirección a Pevek.

Está previsto que esta central cubra el consumo de 100.000 personas y sirva principalmente para alimentar las plataformas petrolíferas de la región, mientras que Rusia desarrolla la explotación de hidrocarburos en el Ártico.

“Puede ser un pequeño paso hacia el desarrollo sostenible en el Ártico, pero es un paso gigantesco hacia la descarbonización de zonas remotas fuera de la red y un punto de inflexión en el desarrollo de pequeñas centrales nucleares modulables en el mundo”, declaró Alexei Likhatchev, jefe de la agencia Rosatom, citado en el comunicado.

Las asociaciones ecológicas, en contra

Sin embargo, las asociaciones medioambientales, en particular Greenpeace Rusia, denuncian este proyecto desde hace años, temiendo “graves consecuencias” para esta región muy frágil en caso de tormenta o accidente.

Sus advertencias sobre los peligros de un “Chernóbil sobre hielo” o un “Titánic nuclear” fueron a más después de que una explosión en una base de ensayos de misiles en el gran norte de Rusia aumentó brevemente, pero en forma considerada, la radioactividad en la zona en agosto.

La industria nuclear, que intenta reinventarse frente a la morosidad del mercado, está desarrollando pequeños reactores, modulables y más baratos, para atraer a nuevos clientes.

Estos están inspirados en la construcción naval, que utiliza la energía nuclear desde hace tiempo para propulsar submarinos, rompehielos o portaaviones, y son destinados a las regiones aisladas con escasa infraestructura.

Previous Post

Investigadores del Instituto Technion de Israel desarrollan una tecnología ecológica para producir hidrógeno

Next Post

Así funcionará la nueva zona de bajas emisiones permanente de Barcelona

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
zona de bajas emisiones permanente

Así funcionará la nueva zona de bajas emisiones permanente de Barcelona

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}