• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Industria convoca la concesión de subvenciones compensatorias de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero

Las ayudas tendrán una cuantía máxima de 6 millones de euros

Javier López de Benito by Javier López de Benito
07/05/2020
in LEGISLACIÓN/BOE
0
consumidores electrointensivos

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy el Extracto de la Orden de 30 de abril de 2020 por la que se convoca la concesión de las subvenciones dispuestas en el Real Decreto 1055/2014, de 12 de diciembre. Por ello, se procede a la creación de un mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero correspondientes a 2019.

Las subvenciones beneficiarán a todas aquellas sociedades mercantiles del sector privado, estén o no incluidas en el régimen de comercio de emisiones e independientemente de su forma jurídica. Solo es necesario estar válidamente constituido en el momento de presentar la solicitud, realizar una o varias actividades en los sectores o producir productos contenidos en el anexo II de las directrices relativas a determinadas medidas de ayuda estatal en el contexto del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Las ayudas, que adoptarán forma de subvención, tendrán una cuantía máxima de 6 millones de euros. Por su parte, las solicitudes podrán ser presentadas en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a partir del 1 de junio.

¿Cómo acoge la industria las ayudas a los costes de emisiones?

Para Fernando Soto, director general de AEGE, “es preciso y necesario que el Gobierno apoye a la industria electrointensiva española, uno de los motores de arrastre de nuestra economía, que requiere de un precio eléctrico competitivo que venimos reclamando desde hace muchos años. El Gobierno es consciente de ello y por eso la convocatoria de ayudas para la compensación del CO2 indirecto, publicada hoy en el BOE con un presupuesto de 6 millones de euros, ha supuesto una profunda decepción para la industria electrointensiva asociada en AEGE. Esa cuantía supone solo el 2,2% de los 275 millones que reconoce la propia Orden del Ministerio de Industria. Ese presupuesto está muy lejos de la intención anunciada por el Ministerio de alcanzar la máxima compensación permitida.

AEGE espera que estas ayudas, autorizadas por la Comisión Europea, puedan alcanzar la cuantía máxima permitida, considerando que los ingresos de las subastas de derechos de emisión superaron los 1.240 millones de euros en 2019 y que la Comisión Europea autoriza a destinar hasta un 25% de dichos ingresos para este tipo de ayuda a la industria electrointensiva. España requiere de una reindustrialización que pasa necesariamente por potenciar primero a la industria existente.

Es necesario que el Gobierno de España defienda a su industria básica porque de estas industrias dependen miles de empleos estables y de calidad y depende además la competitividad de nuestra economía. Tomemos ejemplo de otros países europeos, que también están sufriendo el impacto de la pandemia, que están poniendo en marcha este tipo de ayudas para potenciar a su industria electrointensiva.

En declaraciones a EnergyNews, Isaac del Moral Alonso, director de Energía de ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), señala:

“La publicación en el BOE corresponde al extracto de la Orden, el cual hace referencia a los 6 millones que contemplan los presupuestos prorrogados del año 2018. La Orden completa abre la puerta a la ampliación de dichas ayudas hasta los 275 M€, lo que supondría hasta 100 M€ más respecto a las ayudas del año pasado. En estos momentos, críticos por la crisis del COVID-19, los estímulos a la industria para impulsar su competitividad y asegurar las inversiones futuras son imprescindibles. Es fundamental finalizar la gran labor que ha realizado el MINCOTUR con la Comisión Europea, obteniendo el visto bueno a la ampliación de las ayudas compensatorias. Este logro a nivel europeo, no puede quedar sin aplicación a nivel nacional. Desde la industria papelera lo vemos como una señal positiva y esperanzadora, frente al diferencial de costes energéticos con nuestros competidores en Europa, y alentamos a la rápida aplicación del máximo permitido por la Comisión. El balón ya está rodando y en esta situación no nos podemos permitir no rematarlo”.

Por otra parte, Andrés Barceló, director general de UNESID (Asociación de las Empresas Productoras de Acero y de Productos de Primera Transformación del Acero de España), señala también para EnergyNews:

“El Boletín Oficial del Estado publica hoy la convocatoria de la concesión de subvenciones por las compensaciones de los sobrecostes eléctricos derivados de la aplicación del comercio de emisiones. Esta convocatoria tiene una limitación de 6 millones de euros que se debe a que el presupuesto actualmente en vigor está prorrogado desde el año 2018.

“Nosotros confiamos, y así se comprometió el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que a lo largo del periodo presupuestario, al igual que sucedió el año pasado, mediante las correspondientes transferencias de créditos, se pueda aplicar la totalidad de la cantidad autorizada por la Comisión Europea que ronda los 300 millones de euros. Eso sucedió el año pasado, lo deseable hubiera sido que este año tuviéramos presupuestos, que hubiera estado dotado presupuestariamente, pero todos sabemos ya que en este año 2020 no va a haber nuevos Presupuestos Generales del Estado, con lo cual confiamos y estamos convencidos de que el Ministerio hará honor a su compromiso y aumentará esas cantidades sin necesidad de que las empresas tengan que volver a solicitar la subvención.”

Te puede interesar

Los cogeneradores lanzan sus propuestas para “salvar” la crisis del COVID-19

Liquidez y competitividad: la mejor vacuna para las industrias

 

 

Previous Post

Reunión virtual del Foro de Davos y de la IEA para analizar el impacto del COVID-19 en el sector energético

Next Post

De dónde viene y a dónde quiere llegar Oriente Medio en renovables

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

metano
GAS y PETROLEO

Bruselas quiere acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

10/05/2023
cogeneración
COGENERACIÓN

La metodología para actualizar la retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración que propone MITECO

27/04/2023
El plan de sostenibilidad de España para su presidencia europea
LEGISLACIÓN/BOE

El plan de sostenibilidad de España para su presidencia europea

26/04/2023
Next Post
iberdrola

De dónde viene y a dónde quiere llegar Oriente Medio en renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}