• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Reunión virtual del Foro de Davos y de la IEA para analizar el impacto del COVID-19 en el sector energético

La reunión ha contado con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, como único representante español.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
07/05/2020
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
iberdrola

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.

Ayer, día 6 de mayo, tuvo lugar una reunión virtual organizada por el Foro de Davos y la Agencia Internacional de la Energía (IEA). El debate virtual se ha centrado en el impacto del COVID-19 sobre el sector energético a corto y medio plazo. El único representante español ha sido el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.


Junto al directivo español también han participado otros destacados líderes del sector. Entre otros: el consejero delegado de Enel, Francesco Starace; el presidente de GE Renewable Energy, Jérôme Pécresse; o el consejero delegado de Galp, Carlos Gomes da Silva.

En el aire, el impacto del COVID-19 en la economía de las grandes potencias y lo que esto puede afectar al impulso de las renovables. Será necesaria una inversión de 19 billones de dólares en renovables, en los próximos 25 años y a nivel global, para impulsar la descarbonización. Pero las inversiones podrían estar en peligro por la pandemia.

Países como Estados Unidos, China, India y Brasil podrían retrasar sus compromisos de emisiones para 2050. Incluso, los objetivos de iniciar esa reducción a partir de este 2020.

Las renovables, vitales para la descarbonización

Faith Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, ha moderado la reunión y ha vuelto a señalar la importancia de las renovables para la descarbonización. Nos hacíamos eco de las previsiones de la agencia, a través del Global Energy Review 2020, hace pocos días. Más allá del descenso de la demanda de energía en el mundo en 2020, el documento deja clara la importancia del desarrollo de las renovables.

En esa línea, Birol ha destacado durante el encuentro el papel de las renovables en la recuperación tras la crisis sanitaria. Ha defendido que los planes de estímulo pueden traducirse en creación de empleo, aceleración de las economías. Pero también en la construcción y el desarrollo de sistemas energéticos más modernos, resilientes y limpios.

Global Energy Review 2020. Agencia Internacional de la Energía.
Global Energy Review 2020. Agencia Internacional de la Energía.

Galán y el impacto del COVID-19

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asistido a la reunión virtual. No es la primera vez que afirma que la recuperación, por el impacto del COVID-19, debe ir en línea con una transición verde.

Galán ha defendido que para impulsar la descarbonización y la electrificación de la economía se necesitarán:

“Más renovables, más capacidad de almacenamiento, más redes inteligentes y más vehículos eléctricos”.

Para el presidente de Iberdrola, la transición energética y la lucha contra el cambio climático representan “una oportunidad”. Y a ella deben sumarse todos los actores. Más allá de gobiernos y sector privado, se tendrá que contar con ONG, ciudades y consumidores.

Galán ha vuelto a afirmar en que para avanzar hacia un modelo económico descarbonizado es necesario que se implementen marcos legales estables y predecibles. Además, deben ir acompañados de una reforma de la fiscalidad ambiental, bajo el principio de: “quien contamina paga”. Galán ha pedido también que se eliminen definitivamente los costes no energéticos incluidos en la tarifa eléctrica.

Ideas expresadas previamente

Lo decíamos, no es la primera vez que expone Galán estas ideas, teniendo o no en cuenta el impacto del COVID-19.

De hecho, durante la presentación de resultados de Iberdrola, correspondientes al primer trimestre del año, afirmó:

“Existe consenso total en que el camino de la recuperación económica debe ser necesariamente verde, con la lucha contra el cambio climático como elemento central”.

Y continuó en ese sentido:

“Contamos para ello con planes claros tanto en Europa, con el ‘European Green Deal’, como en España, con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Iberdrola está totalmente preparada para sumarse a esta tarea”.

En consecuencia, Iberdrola ha anunciado su plan de acelerar inversiones que favorezcan la recuperación económica y el empleo. Sólo durante este año tiene previsto llegar a una cifra de inversiones de 10.000 millones de euros y a una contratación de 5.000 profesionales.

Previous Post

Canadá cree en la geotermia como un factor clave para la descarbonización

Next Post

Industria convoca la concesión de subvenciones compensatorias de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
Next Post
consumidores electrointensivos

Industria convoca la concesión de subvenciones compensatorias de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}