• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Liquidez y competitividad: la mejor vacuna para las industrias

ACOGEN pide al Gobierno la inyección de unos 400 millones de euros al año

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/04/2020
en COGENERACIÓN
0
cogeneración
1
SHARES

Tras la paralización de las actividades no esenciales, los cogeneradores mantienen el 75% de la producción, en relación con la del mismo periodo del año pasado. Desde el estado de alarma, la producción ha caído un 15%. Desde el sector de la cogeneración afirman que son cifras preocupantes pero denotan una fuerte resiliencia y actividad en industrias clave en el mercado nacional.

Los cogeneradores requieren al Gobierno medidas regulatorias urgentes para mantener y reactivar la actividad. La cogeneración sigue siendo una herramienta eficaz para la competitividad y la liquidez de industrias que suman el 20% del PIB industrial de España.

El 65% de las cogeneraciones operan para industrias esenciales en la situación actual: alimentación, papel, química, refino, residuos. Por otra parte,  un 25% se encuentran asociadas a productos básicos fuertemente afectados como son automóvil, cerámica, tablero, textil, que en unas semanas deberían reiniciar su actividad.

Reactivación de las industrias en España

En un comunicado de ACOGEN firmado por su Director General, Javier Rodríguez, se indica que la mejor fórmula para la pervivencia y la reactivación de las industrias en España se encuentra en elevar la competitividad y la liquidez de las mismas.

Los cogeneradores creen que inyectar liquidez y competitividad, reforzando la actividad cogeneradora es la mejor vacuna para las industrias que mantienen más de 200.000 empleos directos y que son claves para la actividad económica del país.

Especialmente en actividades exportadoras donde se registra una caída de la demanda de productos globales, y pueden ocurrir cierres y reubicaciones de capacidades productivas internacionalmente. Un marco acertado en cogeneración es un revitalizante imprescindible porque la clave es mantenerse competitivo y en marcha ahora para poder acometer las inversiones de mejora y el crecimiento futuro. Desde la asociación llaman a priorizar la economía productiva y dotarla de certidumbre jurídica y de confianza, en ello la cogeneración es un aliado clave para la industria y para el país, también para la eficiencia y la acción por el clima.

Peticiones al Gobierno

Las medidas que los cogeneradores proponen al Gobierno suponen en su conjunto inyectar de manera inmediata, y progresiva con la producción industrial, unos 400 millones de euros al año que actualmente son financiados injustamente por unas 600 industrias cogeneradoras. Se trata de ajustar el valor del precio del mercado previsto por el Gobierno a la situación actual, ya que las industrias que cogeneran no podrán financiar los próximos tres años un desfase superior a 1.000 millones de euros resultante de una regulación desfasada que debe ser inmediatamente revisada.

Por tanto, los cogeneradoress creen que inyectar liquidez y competitividad, reforzando la actividad cogeneradora es la mejor vacuna para las industrias que mantienen más de 200.000 empleos directos y que son claves para la actividad económica del país.

Javier Rodríguez finaliza señalando: «Ojalá tuviéramos más palancas para maniobrar en esta situación nacional y global sin precedentes, por eso utilicemos aquellas que son más eficaces y climáticas, como la cogeneración».

Te puede interesar

La cogeneración pide la extensión de la vida útil regulatoria hasta 2025

Hacer industria con energía eficiente y acción por el clima

Tags: Acogencogeneracióncogeneradorescrisis del COVID-19Javier Rodríguez
Entrada anterior

COVID-19 podría matar lentamente a las pequeñas comercializadoras

Entrada siguiente

La tarifa óptima para impulsar la transición energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

fondo de reserva de garantía
COGENERACIÓN

Luz verde al programa de compensación para las compañías electrointensivas

12/01/2021
grupo neoelectra
COGENERACIÓN

Una instalación fotovoltaica en la cubierta de una planta de cogeneración

29/12/2020
Industria cogeneradora
COGENERACIÓN

46 cogeneraciones quedarán sin marco regulado a partir de mañana

07/12/2020
Entrada siguiente
autoconsumo en Andalucía

La tarifa óptima para impulsar la transición energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies