• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Liquidez y competitividad: la mejor vacuna para las industrias

ACOGEN pide al Gobierno la inyección de unos 400 millones de euros al año

Javier López de Benito by Javier López de Benito
08/04/2020
in COGENERACIÓN
0
cogeneración

Tras la paralización de las actividades no esenciales, los cogeneradores mantienen el 75% de la producción, en relación con la del mismo periodo del año pasado. Desde el estado de alarma, la producción ha caído un 15%. Desde el sector de la cogeneración afirman que son cifras preocupantes pero denotan una fuerte resiliencia y actividad en industrias clave en el mercado nacional.

Los cogeneradores requieren al Gobierno medidas regulatorias urgentes para mantener y reactivar la actividad. La cogeneración sigue siendo una herramienta eficaz para la competitividad y la liquidez de industrias que suman el 20% del PIB industrial de España.

El 65% de las cogeneraciones operan para industrias esenciales en la situación actual: alimentación, papel, química, refino, residuos. Por otra parte,  un 25% se encuentran asociadas a productos básicos fuertemente afectados como son automóvil, cerámica, tablero, textil, que en unas semanas deberían reiniciar su actividad.

Reactivación de las industrias en España

En un comunicado de ACOGEN firmado por su Director General, Javier Rodríguez, se indica que la mejor fórmula para la pervivencia y la reactivación de las industrias en España se encuentra en elevar la competitividad y la liquidez de las mismas.

Los cogeneradores creen que inyectar liquidez y competitividad, reforzando la actividad cogeneradora es la mejor vacuna para las industrias que mantienen más de 200.000 empleos directos y que son claves para la actividad económica del país.

Especialmente en actividades exportadoras donde se registra una caída de la demanda de productos globales, y pueden ocurrir cierres y reubicaciones de capacidades productivas internacionalmente. Un marco acertado en cogeneración es un revitalizante imprescindible porque la clave es mantenerse competitivo y en marcha ahora para poder acometer las inversiones de mejora y el crecimiento futuro. Desde la asociación llaman a priorizar la economía productiva y dotarla de certidumbre jurídica y de confianza, en ello la cogeneración es un aliado clave para la industria y para el país, también para la eficiencia y la acción por el clima.

Peticiones al Gobierno

Las medidas que los cogeneradores proponen al Gobierno suponen en su conjunto inyectar de manera inmediata, y progresiva con la producción industrial, unos 400 millones de euros al año que actualmente son financiados injustamente por unas 600 industrias cogeneradoras. Se trata de ajustar el valor del precio del mercado previsto por el Gobierno a la situación actual, ya que las industrias que cogeneran no podrán financiar los próximos tres años un desfase superior a 1.000 millones de euros resultante de una regulación desfasada que debe ser inmediatamente revisada.

Por tanto, los cogeneradoress creen que inyectar liquidez y competitividad, reforzando la actividad cogeneradora es la mejor vacuna para las industrias que mantienen más de 200.000 empleos directos y que son claves para la actividad económica del país.

Javier Rodríguez finaliza señalando: “Ojalá tuviéramos más palancas para maniobrar en esta situación nacional y global sin precedentes, por eso utilicemos aquellas que son más eficaces y climáticas, como la cogeneración”.

Te puede interesar

La cogeneración pide la extensión de la vida útil regulatoria hasta 2025

Hacer industria con energía eficiente y acción por el clima

Previous Post

COVID-19 podría matar lentamente a las pequeñas comercializadoras

Next Post

La tarifa óptima para impulsar la transición energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Ayudas para la cogeneración y tratamiento de residuos.
BIOMASA

MITECO lanza 150 M€ en ayudas para plantas de cogeneración y de tratamiento de residuos que reemplacen fuentes fósiles por renovables

07/07/2023
cogeneración
COGENERACIÓN

El Gobierno mejora la retribución de la cogeneración

28/06/2023
cogeneración
COGENERACIÓN

La metodología para actualizar la retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración que propone MITECO

27/04/2023
Next Post
autoconsumo solar en estados unidos

La tarifa óptima para impulsar la transición energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}