• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa y Gas Natural Fenosa eligen las turbinas de Siemens Gamesa

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/01/2018
en EÓLICA
0
turbinas de Siemens Gamesa

Cepsa quiere diversificar su negocio hacia el campo de las energías renovables y ha elegido Jerez de la Frontera (Cádiz) y las turbinas de Siemens Gamesa para poner en marcha su primer parque eólico que está previsto que comience a operar a finales de este año y que contará con 11 aerogeneradores del modelo G114-2.625 MW con una capacidad cercana a los 29 MW. Gas Natural Fenosa, que no es nueva en el negocio, también ha firmado un acuerdo con Siemens Gamesa para poner sus turbinas en dos parques en España. 

Siemens Gamesa ha puesto en marcha cerca del 60% de las turbinas instaladas en Andalucía, Comunidad en la que ha instalado cerca de 2 GW, y donde ahora ha llegado a un nuevo acuerdo para suministrar las turbinas del primer parque eólico de Cepsa, con una inversión de 35 millones de euros, un proyecto con el que la energética española diversifica su negocio hacia el campo de las energías renovables.

El proyecto, ubicado en Jerez de la Frontera (Cádiz), contará con 11 aerogeneradores del modelo G114-2.625 MW con una capacidad cercana a los 29 MW. Además, Siemens Gamesa se encargará de las tareas de operación -tiene previsto comenzar a operar a finales de este año- y mantenimiento del parque durante cinco años, explica Siemens Gamesa en un comunicado.

Juan Manuel García-Horrillo, director de Gas y Electricidad de Cepsa, señaló el pasado mes de noviembre cuando la compañía anunció su entrada en el negocio renovable que “este es un primer paso de Cepsa en las energías renovables. Como empresa energética e integrada que somos queremos seguir avanzando en este campo de manera progresiva, complementando la cartera de negocios derivados de combustibles fósiles con fuentes de energía renovable. Este proyecto nos permite tener una visión holística como empresa energética y diversificar nuestras fuentes de energía para ser capaces de satisfacer las necesidades energéticas de cada realidad”.

Turbinas de Siemens Gamesa

Tal y como ha explicado la compañía, en las proyecciones de Cepsa, las energías fósiles seguirán dominando ampliamente el mercado, si bien, las energías solar y eólica representan las de mayor crecimiento para los próximos años. Esta circunstancia incide en la necesidad de diversificar de manera progresiva la actividad y atender a una demanda de otras energías cuyo desarrollo se prevé especialmente fuerte en regiones como América Latina, África u Oriente Próximo.

La entrada de Cepsa en este sector, le permitirá tener acceso a mercados en crecimiento, desarrollar nuevas capacidades y habilidades en el plano energético y mitigar el efecto de la volatilidad de algunos de los mercados en el que opera, como el del crudo, explica.

Además, la generación de esta cantidad de energía evitará la emisión de 32.000 TN/año de CO2 (en comparación con la producción de la misma cantidad de energía teniendo en cuenta el mix energético español) y como también ha reconocido, le permite acceder a un sector de rentabilidad sostenida.

Por otra parte, el pasado mes de diciembre, Siemens Gamesa anunciaba que había alcanzado un acuerdo con Gas Natural Fenosa Renovables para el suministro de 22 turbinas a dos parques eólicos en España, que suman una potencia total de 64 MW. Ambos parques se enmarcan dentro de la potencia renovable adjudicada a la energética española en la subasta celebrada por el Gobierno de España el pasado mes de mayo, decía en un comunicado.

Así, la compañía se encargará de la instalación de 15 máquinas del modelo G126-2.625 MW en uno de los proyectos eólicos, mientras que el segundo contará con siete máquinas G132-3.465 MW, uno de sus últimos modelos que cuenta con palas de 64,5 metros fabricadas en fibra de vidrio. Ambos modelos de turbina se instalarán por primera vez en España en parques comerciales.

Tags: CepsaeólicaGasn Natrual Fenosa Renovablesrenovablesturbinas de Siemens Gamesa
Entrada anterior

2017 se despide con un aumento de la generación renovable

Entrada siguiente

El Parlamento Europeo se reafirma en el 35% de renovables y el no al impuesto al sol

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
acciona energía
EÓLICA

Así será la mayor instalación eólica de Acciona Energía en el mundo

10/05/2022
zonificación ambiental
EÓLICA

El MITECO actualiza la zonificación ambiental para energías renovables

09/05/2022
Entrada siguiente
35% de renovables

El Parlamento Europeo se reafirma en el 35% de renovables y el no al impuesto al sol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}