• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La pertinaz sequía frena la energía hidroeléctrica y augura otro verano crítico tras el desplome histórico de 2022

La falta de lluvias, a pesar de la tregua del invierno, vuelve a impactar en las centrales hidroeléctricas. La producción cayó un 15% en abril y un 31% en lo que va de mayo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
18/05/2023
in HIDROELÉCTRICA, INFORMES
0
Generación hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica vuelve a vivir un descenso de producción por la pertinaz sequía. El sector se enfrenta a momentos complicados, tras la tregua del invierno. El 2022 tuvo un fuerte impacto sobre la generación, con un desplome histórico. Ahora, de cara al verano, las cifras de producción hacen temer otro verano complicado. De momento, y con respecto al pasado ejercicio, la producción ha caído un 15% en abril y un 31% en lo que llevamos de mayo.


Las fuertes precipitaciones al final de 2022 y comienzos del 2023, elevaron la producción respecto al año pasado en invierno. De hecho, la producción fue un 66% superior. No obstante, la sequía en la que nos encontramos actualmente, augura un verano difícil para las centrales de producción hidroeléctrica.

Los descensos de producción, una vez finalizado el invierno, arrojan cifras importantes con respecto al pasado ejercicio. Según Red Eléctrica, los descensos son: un 15% en abril (con 1.531 gigavatios hora, GWh) y un 31% en la primera quincena de mayo (con 754 GWh).

Los embalses bajan

El sector, así como el Gobierno, evitan hacer previsiones sobre generación hidroeléctrica para el verano o el conjunto del año. Especialmente, por lo incierto de la evolución de lluvias, clave para la producción. Además, las estimaciones sobre precipitaciones no son muy favorables a medio plazo.

En todo caso, desde las compañías energéticas, se teme abiertamente otro verano a la baja. Y, además, para todo el conjunto del año, otro mal ejercicio, siguiendo la estela de 2022.

La reserva actual de los embalses para producir energía es mayor al conjunto de las reservas hídricas españolas (48%). Cuentan con un llenado del 66,6% de su capacidad, aunque también acumula continuos descensos desde hace meses. Además, las cifras señalan que su nivel está muy por debajo de la media de la última década (del 78,1%). Y también de la media de los últimos cinco años (del 72,7%).

Otro año malo, consecutivo, para la hidroeléctrica

El 2022 fue un año malo para la generación hidroeléctrica. La sequía afectó con fuerza a las centrales. La hidráulica apenas generó 17.900 GWh en todo 2022, un 40% menos que el año anterior. Esa cifra, además, fue el peor registro de toda la serie histórica de más de tres décadas anotado por Red Eléctrica.

Asimismo, el 2022 fue un año complicado para otras tecnologías de generación. Hubo momentos en los que la contribución de algunas renovables fue muy baja y la exportación se disparó a los países vecinos.

Por ello, las empresas energéticas tuvieron que tirar del gas para cubrir la demanda. Las centrales de gas elevaron un 53% su producción de electricidad durante 2022, hasta los 68.183 GWh, según datos de REE. Los ciclos combinados fueron la principal tecnología de generación eléctrica en el país. Concentraron casi una cuarta parte de toda la energía producida (un 24,7% del total). Y sobrepasaron la producción nuclear y eólica.

Además, las centrales de carbón, en vías de cierre total, también volvieron a subir su producción.

Y todo ello, además, volvió a hacer subir las emisiones de CO2, rompiendo la tendencia de los últimos tres años.

Efectos de la sequía en el recibo de la luz

La sequía, según explicaba recientemente el CEO de Tempos Energía en COPE, Antonio Aceituno, puede hacer subir la factura de la luz en verano. El problema puede verse agravado por las olas de calor. Según indicaba Aceituno:

“Habrá que ver si el autoconsumo sigue con la inercia que lleva y es capaz de seguir retrotrayendo de la demanda, hay que ver también la temperatura cómo se comporta la energía eólica y, también, el gas, en aquellas olas de calor que hagamos uso de las centrales de ciclo combinado”.

Además, y de cara al invierno próximo, las cosas no están tampoco claras. La sequía, definitivamente, no favorece un precio bajo de la energía.

FUENTES: Levante y COPE.

También te puede interesar:

  • España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables
  • La energía hidroeléctrica debe actualizarse para sumar en la transición energética
  • ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible
  • Torrente de millones para el Salto de Chira
  • Durante 2021, la energía hidráulica marcó la retribución del megavatio hora en el 50% de las ocasiones
Previous Post

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

Next Post

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Pizarroso, de Solarpack, en Cáceres.
EMPRESAS

Solarpack conecta la planta solar del proyecto Pizarroso, en Cáceres, con una potencia de 50 MW y generando 95 GW al año

26/09/2023
BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
Next Post
El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}