• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

El ministerio considera estas infraestructuras únicamente como generadoras, sin contemplar el uso para tecnologías de almacenamiento.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/02/2023
in ALMACENAMIENTO, HIDROELÉCTRICA, INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) pide a MITECO desbloquear el acceso a la red del bombeo reversible. El ministerio bloquea el acceso a la red de estas infraestructuras al considerarlas sólo generación. La patronal pide un cambio urgente en la definición legislativa. Hasta 5.300 millones de euros de inversiones y más de 10.000 de empleos directos, dependen ahora de estos cambios legales.


El bombeo hidroeléctrico reversible se encuentra bloqueado en España por su falta de acceso a la red eléctrica. El Ministerio para la Transición Ecológica considera estas infraestructuras únicamente como generadoras. No cuenta con que las tecnologías de almacenamiento de energía incrementan la utilización de la red existente.

Para la patronal, la situación está impidiendo el desarrollo ordenado y la importante aportación que puede hacer este sistema de almacenamiento y generación al Sistema Eléctrico Nacional.

La anómala situación legal de las instalaciones de almacenamiento hace necesario un cambio urgente en esta definición legislativa. Es clave que se eliminen los obstáculos en las tramitaciones de acceso a la red. Su bloqueo está poniendo al bombeo reversible en una situación límite, frenando inversiones millonarias y la creación de numerosos empleos.

Asimismo, señala ASEALEN las dificultades que ponen las Confederaciones Hidrográficas a este tipo de proyectos para la utilización del dominio público hidráulico. Para la patronal, esta situación es contradictoria. Ellos no consumen agua, al contrario que las hidroeléctricas convencionales. Y, además, contribuyen a un uso más eficiente de los embalses existentes.

Consideración de esta tecnología

El bombeo hidroeléctrico reversible está llamado a convertirse en una de las formas de producir y almacenar energía del futuro. Así lo contemplan la Unión Europea y Estados Unidos.

España, por muchas razones, como su especial orografía y el dinamismo de sus empresas, puede convertirse en la gran batería de Europa con esta tecnología.

De hecho, un grupo de compañías españolas de primer nivel ya están apostando por este modelo de futuro. Consideran que es una de las mejores opciones medioambientales para producir y almacenar energía. En consecuencia, favorecerá la agilización de la transición energética aprovechando toda la generación renovable posible.

Las ventajas del almacenamiento

Un reciente informe de la Asociación Europea para el Almacenamiento de Energía (EASE) destaca la importancia del almacenamiento de energía. Tanto para maximizar la utilización de las renovables, como para reducir la dependencia de las importaciones de gas y aliviar los precios del mercado eléctrico.

Actualmente, España dispone de más de 3.300 MW de potencia instalada de bombeo puro. Según la planificación del Gobierno, para 2030 se pretendería alcanzar más de 6.800 MW. Es decir, 3.500 MW más en poco más de 6 años. No obstante, los proyectos presentados hasta la fecha tienen una capacidad de turbinación que supera el doble de los planificados. Por ello, previsiblemente, el nuevo PNIEC tendría que incluir mucho más almacenamiento del previsto.

En ese contexto se enmarca la importancia en el desbloqueo del acceso a la red. Asimismo, la aceleración del resto de trámites administrativos para los proyectos de almacenamiento. Tal y como se está haciendo con proyectos eólicos y fotovoltaicos.

Una regulación justa y adecuada

Para ASEALEN, una regulación justa y adecuada puede hacer del bombeo reversible una pieza importante del progreso de nuestra economía y sociedad. Según indican, en una primera estimación, el ahorro que podría suponer en el precio anual de la electricidad podría ser de 250 millones de euros gracias a:

  • Unas inversiones previstas de 5.300 millones de euros si se acaban cumpliendo los objetivos del Plan;
  • Unas posibilidades de creación de más de 10.000 empleos directos;
  • Y una importante aportación al PIB en bienes y recursos nacionales.

Así, el bombeo reversible podría convertirse en una de las principales palancas de desarrollo del país.

ASEALEN ha destacado también la importancia del bombeo reversible en todos los planes de desarrollo de la llamada España vacía. Asimismo, de las zonas de transición justa. También señalan su potencial para contribuir a la implantación de las comunidades energéticas y al fomento del autoconsumo a gran escala. Además, atraerían a industria consumidora con electricidad 100% renovable las 24 horas del día.

ASEALEN explica el bombeo reversible

El funcionamiento de una instalación de bombeo hidroeléctrico reversible consiste en hacer pasar el agua a través de una central eléctrica ubicada entre dos almacenamientos a distinta altura. En los momentos de mayor producción de energía renovable se almacena el agua en el depósito superior. En las horas de baja producción renovable, se aprovecha para generar energía, sustituyendo a la generación con gas.

Realmente, funciona como una gran batería. Es capaz de almacenar y producir energía cuando se necesita, utilizando siempre la misma agua, con gran durabilidad. Y, además, cuenta con la experiencia constatada que España tiene en infraestructuras hidroeléctricas. De hecho, los bombeos hidroeléctricos reversibles son infraestructuras muy eficientes y resilientes en el uso del agua. Y su funcionamiento no ha de verse afectado por las temporadas de sequía o por los caudales ecológicos.

Por todo esto, se considera al almacenamiento una pieza fundamental en un sistema eléctrico renovable. Puede complementar y aprovechar la intermitencia de la eólica y de la fotovoltaica cuando falta el viento o el sol.

La incorporación de estas tecnologías al mix energético permitirá aprovechar en mayor medida la producción de energía renovable. Además, evitarán los períodos de “vertidos” de energía limpia que suceden, cada vez más frecuentemente, en el sistema eléctrico nacional.

Previous Post

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

Next Post

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}