• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

Aumentar la producción de energía solar será crucial para la independencia energética europea

Javier López de Benito by Javier López de Benito
18/05/2023
in FOTOVOLTAICA
0
holosolis

Solar panel,Photovoltaic,Solar panels system power generators from sun against with blue sky.

Holosolis construirá la mayor gigafábrica de módulos fotovoltaicos de Europa en la región de Moselle, en Francia.

La compañía, fundada por EIT InnoEnergy, llevará a cabo este proyecto que superará en un 70% la capacidad de la actual mayor fábrica en Europa. 

La mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

2025 es el año marcado para el inicio de la actividad. Según asegura Holosolis, a pleno rendimiento, la instalación tendrá una capacidad de producción de 5 GW y 10 millones de módulos fotovoltaicos anuales, equivalentes a las necesidades energéticas de un millón de hogares europeos. Además, el emplazamiento tendrá capacidad para emplear a 1.700 personas.

Uno de los objetivos de Holosolis es contribuir a la seguridad energética europea mediante el aumento de la capacidad de producción de módulos fotovoltaicos. No en vano, China produce actualmente el 80% de los módulos fotovoltaicos instalados en el mundo, frente al 3% de la Unión Europea.

La gigafactoría está llamada a ser un proyecto estratégico para el éxito del Plan Industrial Green Deal de la Unión Europea. Holosolis es también una de las iniciativas llevadas a cabo en el marco de la Alianza Industrial Solar y Fotovoltaica Europea (ESIA) para reindustrializar Europa a un ritmo sostenido. En el contexto del plan REPowerEU, lanzado en 2022, Europa se propone poner en línea 600 GW de energía solar de aquí a 2030. La gigafactoría será proveedora de este pujante mercado de la UE.

¿Por qué en Francia?

La ubicación en Francia responde a un proceso de análisis de la compañía en el que el país galo se situó como la opción más viable dados sus conocimientos técnicos, disponibilidad de mano de obra y la calidad de sus infraestructuras.

Declaraciones

Diego Pavía, Director General de EIT InnoEnergy, ha declarado lo siguiente sobre el anuncio: “Holosolis se inscribe en la dinámica europea de reindustrialización del sector fotovoltaico. La consulta internacional llevada a cabo por el equipo de Holosolis, que adjudicó el primer emplazamiento de gigafactoría a Sarreguemines en Francia, es una primera ilustración de esta dimensión. EIT InnoEnergy se enorgullece de apoyar a un nuevo actor como Holosolis, que será sin duda la primera referencia industrial de la Alianza Industrial Solar Europea (ESIA) que estamos liderando. Con sus 5GW de producción, Holosolis contribuirá a más del 15% del objetivo de la ESIA: una capacidad anual de 30GW de aquí a 2025, lo que corresponde a 60.000 millones de euros de nuevo PIB anual en Europa y a la creación de más de 400.000 nuevos empleos (directos e indirectos).”

Por su parte, Jan Jacob Boom-Wichers, Consejero Delegado de Holosolis, comentó: “Fabricaremos los módulos más eficientes desde el punto de vista energético, incorporando las últimas tecnologías fotovoltaicas, con la menor huella de carbono y las normas sociales más estrictas. Los efectos de escala y la automatización de la línea permitirán un coste competitivo para rivalizar con los gigantes mundiales del sector. Nuestros módulos se destinarán a tres mercados principales: cubiertas residenciales, cubiertas industriales y comerciales, y agrivoltaica.”

Te puede interesar

  • La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido
  • Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir
  • España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables
Previous Post

Green Boats Engineering, el sistema que sustituye el diésel de los barcos por hidrógeno, finalista de los Premios Fundación MAPFRE

Next Post

La pertinaz sequía frena la energía hidroeléctrica y augura otro verano crítico tras el desplome histórico de 2022

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Energía renovable en Polonia
FOTOVOLTAICA

Energía renovable en Polonia y el nuevo proyecto solar de Uriel Renovables

26/09/2023
Instalación de Alterna Energía, de autoconsumo compartido, en Mercabarna
EMPRESAS

Alterna Energía lleva a cabo el proyecto fotovoltaico de autoconsumo compartido de Mercabarna

26/09/2023
Next Post
Generación hidroeléctrica

La pertinaz sequía frena la energía hidroeléctrica y augura otro verano crítico tras el desplome histórico de 2022

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}