• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Senado rechaza la moción del PSOE sobre Transición y Pobreza Energética

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/12/2016
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
El Senado rechaza la moción del PSOE sobre Transición y Pobreza Energética

El Grupo Parlamentario Socialista presentó ayer ante el Pleno del Senado una moción consecuencia de interpelación sobre los planes del Gobierno de modelo energético y las medidas previstas para esta Legislatura en relación con la transición y la pobreza energética. La moción, que planteaba un marco, un mecanismo de trabajo, cuyo coste económico el PSOE estimaba en 50 millones de euros, fue rechazada con la enmienda del Grupo Parlamentario Mixto en la Cámara Baja.  

Ángel Mato, portavoz socialista de Energía y viceportavoz de Medio ambiente y Cambio climático en el Senado, explicó a EnergyNews ayer minutos antes de intervenir en la Cámara Baja que lo que plantean en la moción «es un marco estable para la política energética del país que nos permita cumplir con nuestros compromisos en materia de reducción de emisiones y que sea discutida y consensuada con el resto de formaciones políticas«.

El PSOE también quiere que la política energética que se diseñe pueda permanecer estable en el tiempo, es decir,  que no oscile en función de vaivenes tanto por cambios políticos como por situaciones de crisis, etc… «Por tanto, queremos participar en la definición de los objetivos del sector y proponemos una Comisión Mista Congreso-Senado para la Transición Energética, que está en la línea de lo que nos pide la Unión Europea, de manera que tengamos un marco con el que poder sentarnos, discutir, recibir a las distintas entidades afectadas por la cuestión energética, que son muchas y muy variadas y poder ir dando pasos hacia una Ley de Cambio Climático y Transición Energética«, nos dice Ángel Mato.

A su juicio, para desarrollar la propuesta del mix energético del futuro para el año 2030 y 2050 se requiere la participación de todos. «Se trata de romper la dinámica de los últimos años en los que la política se hacía de una forma unilateral, se puso en entredicho la seguridad jurídica del país y, además, trajo como consecuencia muchos problemas para diferentes sectores, no sólo el de las energías renovables sino también empresas que son electrointensivas y que tienen dentro de sus costes el precio de la energía como una parte muy importante  u otras del sector insudtrial que también son grandes consuidores», explica.

Para el Grupo Socialista en el Senado también es importante saber desde un punto de vista económica la sobrecapacidad instalada que tenemos en España, saber qué papel va a jugar cada tecnología o cómo se va a seguir apostando por la I+D+i de de desarrollo renovables.

Erradicación de la pobreza energética

La moción también incluye en su punto 3 la protección de los consumidores más vulnerables y la erradicación de la pobreza energética de manera que se establezca un marco que garantice un mínimo de cobertura de subsistencia para todos los hogares así como que se deroguen «las trabas económicas, administrativas y técnicas al desarrollo de autoconsumo y que supongan una barrera de entrada y no tengan justificación«.

Los planteamientos que incluye la moción tendrían un coste económico estimado por el Grupo Socialista de 50 millones de euros. Al respecto Mato explica que no se trata de medidas concretas, sino de un  marco, de un mecanismo de trabajo. «En realidad, lo que estamos planteando es que se haga una hoja de ruta donde podamos participar todos«, apunta.

Finalmente, la moción fue rechazada por 153 votos en contra y 75 a favor, con la enmienda del Grupo Parlamentario Mixto en la Cámara Baja que perseguía la sustitución del punto 3 de la moción original a la que nos hemos referido más arriba y que trata del suminstro  de energía de electricidad y gas de manera que se garantice «un suministro energético mínimo. No se procederá al corte de suministro de electricidad o gas cuando se trate de la vivienda habitual del consumidor y, al mismo tiempo, el consumidor haya obtenido un informe de los servicios sociales de la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento. Las compañías suministradoras deberán informar a servicios sociales competentes (Autonómiocs o Locales), antes de proceder al corte de suministro. Se establecerá un mínimo vital de electricidad y gas por hogar, que estará ajustado en el precio a las características socioeconómicas» del mismo, dice el texto.

Puedes ver el vídeo de la presentación de la moción en este link

 

 

Tags: pobreza energéticaPSOESenadotransición energética
Entrada anterior

Feníe Energía comienza a jugar en otra liga

Entrada siguiente

Perforan el corazón de un volcán en busca de energía geotérmica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
Entrada siguiente
Perforan el corazón de un volcán en busca de energía geotérmica

Perforan el corazón de un volcán en busca de energía geotérmica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}