• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Perforan el corazón de un volcán en busca de energía geotérmica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/12/2016
in GEOTERMIA
0
Perforan el corazón de un volcán en busca de energía geotérmica

BBC News publicó la semana pasada el proyecto de investigación de un equipo de geólogos que están perforando el corazón de un volcán en Islandia convencidos de que en un par se semanas alcanzarán los cinco kilómetros de profundidad, nivel donde esperan encontrar “vapor supercrítico”, que confían que pueda producir hasta 10 veces más energía que el vapor de los pozos de energía geotérmica convencionales. 

El objetivo último de la expedición es subir a el vapor desde el fondo del pozo hasta la superficie para usarlo como fuente de energía, escribe Rebeca Morelle, la reportera de la BBC News que ha visitado el lugar donde están perforando.  “Esperamos que nuestro trabajo abra nuevas puertas a la industria geotérmica a nivel mundial para dar paso a una era de mayor producción a partir de esta fuente energética“, le ha dicho Asgeir Margeirsson, CEO del Proyecto Iceland Deep Drilling Project (IDDP), en el que colaboran científicos, industria y el gobierno islandés.

“Ese es el objetivo: esa es la esperanza. Nunca antes habíamos llegado a tanta profundidad ni habíamos alcanzado nunca una roca tan caliente en el rock antes, somos optimistas“.

El proyecto está situado en la península de Reykjanes, donde la última vez que un volcán entró en erupción fue hace 700 años ha logrado descender ya casi 4.500m, para lo que un enorme taladro no ha parado de funcionar las 24 horas al día desde el mes de agosto, y el equipo espera alcanzar su meta, los cinco 5 kilómetros antes de que acabe el año.

Gudmundur Omar Fridleifsson, de la compañía de energía islandesa HS Orka, es el geólogo jefe del proyecto y ha explicado que no esperan perforar magma, “pero sí estamos perforando roca caliente, y por roca caliente, queremos decir, a una temperatura de 400 a 500C“.

Más posibilidades para la energía geotérmica 

Islandia tiene un gran potencial geotérmico y Asgeir Margeirsson dice que en esta zona de Reykjanes suelen perforar a 2 ó 3 km de profundidad para aprovechar el vapor, hacer funcionar las centrales eléctricas y producir electricidad limpia y renovable. “Queremos ver si hay recursos a más profundidad“, ha declarado a BBC News.

Rebeca Morelle explica que cuando el equipo alcance los cinco kilómetros de profundidad, espera encontrar roca fundida mezclada con agua, pero que ésta,  con el calor extremo y la inmensa presión que hay a este nivel, se convierte en lo que se conoce como “vapor supercrítico”. Según explica, no es ni líquido ni gas, pero piensan que podría producir hasta 10 veces más energía que el vapor de los pozos geotérmicos convencionales.

“Si esto funciona, en el futuro necesitaríamos perforar menos pozos para producir la misma cantidad de energía, lo que significa que tocaríamos menos superficie y, por tanto, lograríamos trabajar con un menor impacto ambiental y esperamos que también con costes más bajos“, ha señalado Margeirsson.

 

Previous Post

El Senado rechaza la moción del PSOE sobre Transición y Pobreza Energética

Next Post

La central hidroeléctrica Itaipú, entre Brasil y Paraguay, a punto de batir récord mundial

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

geotermia
GEOTERMIA

Esta semana se podrán solicitar las ayudas a la energía geotérmica profunda

12/06/2023
geotermia
GEOTERMIA

El MITECO apoyará los estudios de viabilidad de energía geotérmica

08/06/2023
geotermia
GEOTERMIA

Los retos de la geotermia para impulsar su presencia a nivel global

02/06/2023
Next Post
La central hidroeléctrica Itaipú, entre Brasil y Paraguay, a punto de batir récord mundial

La central hidroeléctrica Itaipú, entre Brasil y Paraguay, a punto de batir récord mundial

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}