• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Teresa Ribera insta a “no quemar de antemano” el mecanismo ibérico que pone tope al precio del gas

A pesar de que no haya bajado el precio de la electricidad en el mercado mayorista tal y como se esperaba.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
15/06/2022
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
Ribera y la excepción ibérica

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera. Foto: Europa Press.

La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ha instado a “no quemar de antemano” el mecanismo ibérico que topa el precio del gas. Eso a pesar de que el precio de la electricidad en el mercado mayorista no haya bajado tanto como se esperaba. En una entrevista a Telecinco ha señalado que los precios también dependen de los mercados internacionales, temperaturas y demanda.


Según ha afirmado, estamos en un momento de gran tensión por la ola de calor. Ha añadido al respecto que si no fuera por el “mecanismo ibérico” el precio del MWh sería ahora 75 euros más alto. En su opinión, eso señala la efectividad de la medida. Además, con respecto a este punto ha dicho:

“Es una reducción que no es despreciable y es capital dar tiempo a que esto se vaya asentando para hacer una valoración de conjunto. Ver cómo se comportan las empresas y el mercado y, si es necesario, introducir medidas adicionales. Pero no quemar de antemano los inicios de este mecanismo en unas circunstancias de máxima demanda por: la temperatura, la reducción de la energía eólica y el menor rendimiento de la foltovoltaica por el calor”.

Acciones del Gobierno

Asimismo, Ribera ha asegurado que, “a pesar de que la gente quiera más“, el Gobierno “no va a nacionalizar empresas“. Va a respetar el funcionamiento del mercado. Además, el Gobierno estará vigilando si se produce alguna oferta al mercado mayorista por parte de las eléctricas que “distorsione” el correcto funcionamiento del mismo.

Con respecto a eso, ha advertido de que habrá una “vigilancia exhaustiva” de las ofertas que hacen los operadores al ‘pool’. Y ha añadido:

“Esto es algo que siempre vigila de cerca Competencia. Y le recordaremos que siga muy de cerca el comportamiento de ayer y de los próximos días”.

El mecanismo ibérico dará resultado

Ribera ha reiterado que la aplicación del mecanismo ibérico supondrá una rebaja en la factura de entre el 15% y el 20%. Además ha destacado que, en todos los Estados miembros de la Unión Europea, el mercado mayorista: “está muy por encima de lo que fue ayer el mercado mayorista de España y Portugal“.

También ha defendido:

“No se trata de que los consumidores ibéricos piensen en la mala suerte que tienen. Las circunstancias son complicadas. Pero deben saber que este Gobierno está comprometido con hacer el máximo esfuerzo siempre: respetando las normas europeas, el orden constitucional y el libre mercado, pero al mismo tiempo buscando herramientas de protección al consumidor”.

Asimismo, ha dicho que pronto se sumarán a las medidas adoptadas dos proyectos de ley en tramitación: la Ley del Fondo Nacional de sostenibilidad del sistema eléctrico y la Ley de minoración del CO2. Y que ambas implicarán un recorte adicional de los beneficios de las eléctricas.

El gas de Argelia

Por otra parte, y con respecto a Argelia, Ribera ha apuntado que lo que hay que hacer es “desescalar” la tensión entre ambos gobiernos.

Ribera ha reiterado que el suministro procedente de Argelia marcha con “normalidad“, sin alteración en los flujos ni en las inversiones. Reconoce que ha habido un “enfriamiento importante” en el proceso de revisión de los contratos entre las gasistas españolas y la comercializadora argelina Sonatrach. Sin embargo, señala, no ha habido problemas con Argelia ni en el transporte y recepción de gas, ni en las infraestructuras, ni en las exportaciones.

Al respecto ha dicho:

“Eso es bueno y cumple con la imagen que tenemos de Argelia: un país enormemente confiable”.

Así, ha instado a recuperar “cuanto antes la mejor de las relaciones” con el país africano.

Previous Post

El Gobierno espera tener lista la subasta de cogeneración antes del mes de agosto

Next Post

Pedro Sánchez inaugura GENERA 2022 en IFEMA

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
genera

Pedro Sánchez inaugura GENERA 2022 en IFEMA

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}