• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica invierte más de 9,3 millones de euros en innovación durante el 2017

Se ha enfocado principalmente en digitalización, personas, sostenibilidad y tecnología

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/02/2018
in EMPRESAS, MERCADO ELÉCTRICO
0
Red Eléctrica invierte más de 9,3 millones de euros en innovación durante el 2017

Red Eléctrica de España ha destinado en el 2017 más de 9,3 millones de euros al desarrollo de 85 iniciativas relacionadas con la innovación, contempladas en su estrategia para el período del 2016 al 2019, que fue definida con el propósito de potenciar la innovación como palanca de crecimiento.

Este volumen de inversión, que supone en el 2017 un 8,1% más con respecto al año anterior, se ha desarrollado en diversos ámbitos de la actividad de la compañía y se ha enfocado principalmente a los vectores de digitalización, personas, sostenibilidad y tecnología.

En este sentido, la compañía ha focalizado sus esfuerzos en continuar en el desarrollo del proyecto Best Paths (BEyond the State-of-the-art Technologies for re-Powering Ac corridors & multi-Terminal HVDC Systems), proyecto europeo coordinado por Red Eléctrica, y en el que participan 39 socios entre universidades, centros tecnológicos, industrias, empresas eléctricas y TSO. Su finalidad es superar las barreras técnicas que la red eléctrica paneuropea actual podría encontrarse para integrar de manera segura, eficiente y fiable cantidades masivas de energía de origen renovable.

También en el marco del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, Red Eléctrica participa en el proyecto MIGRATE como socio y lidera un paquete de trabajo que tiene por objetivo mejorar la comprensión del comportamiento del sistema eléctrico con elevada penetración de energía renovable, explica en un comunicado.

Además, en colaboración con InnoEnergy, Red Eléctrica lanzó en noviembre del 2017 el programa Grid2030, una convocatoria pionera en el sector en España y abierta a nivel europeo, que nace con el objetivo de detectar ideas de interés futuro para el sistema eléctrico, y financiar su transición a soluciones más cercanas a su utilización en la red de transporte.

Innovación durante el 2017

Por otra parte, entre los proyectos adscritos a programas nacionales de fomento de la innovación, Red Eléctrica continúa trabajando en el proyecto AMCOS-Stability FACTS. El proyecto consiste en el diseño de un prototipo que mejore la estabilidad de la frecuencia y la tensión en pequeños sistemas aislados.

También en el 2017 ha finalizado con éxito el proyecto VEGETA, una metodología para optimizar globalmente todo el ciclo de tratamiento de la vegetación en las calles de seguridad de las líneas. Este proyecto tiene el objetivo de conseguir una gestión eficiente y socialmente responsable.

Asimismo, Red Eléctrica ha trabajado en diversas iniciativas como, por ejemplo, la creación de un modelo de predicción de radiación solar directa y global; un sistema y metodología de inspección puntual de líneas eléctricas aéreas mediante multicópteros; la estimación de la vida útil de las estructuras metálicas; un estudio de paso de líneas eléctricas de corriente alterna a corriente continua; la evaluación de la vida útil de cables aislados; la cobertura probabilística de la demanda con restricciones de red; el aprovechamiento de energía geotérmica para climatización, y la investigación sobre materiales superconductores de muy alta temperatura crítica.

Impulso de la innovación

En el 2017, Red Eléctrica ha desarrollado también actuaciones para el impulso de la innovación dentro de la compañía. Ejemplo de ello es la celebración del II Concurso de Reconocimiento a la Innovación entre los empleados. Es una iniciativa que persigue la generación de nuevas ideas y la cultura de innovación a nivel interno. El mayor reconocimiento lo ha obtenido la propuesta de utilización de una embarcación no tripulada para inspección y vigilancia de líneas eléctricas submarinas, proyecto que se iniciará en el 2018.

En el ámbito internacional, Red Eléctrica continúa con su participación en el Comité de Investigación, Desarrollo e Innovación de la asociación de TSO (transportistas y operadores de sistemas eléctricos) europeos ENTSO-E. Además, destaca también la colaboración con la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación en redes eléctricas ETIP-SNET, dentro del SET Plan de la Unión Europea, en la que Red Eléctrica participa como miembro del Consejo de Gobierno en representación de los TSO europeos. Por último, Red Eléctrica continúa también colaborando estrechamente con la asociación europea de almacenamiento energético EASE.

Previous Post

Repsol deja a Gas Natural Fenosa por las renovables

Next Post

Hoy comienzan en la UE las negociaciones sobre la Directiva de Renovables 2030

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Next Post
Directiva de Renovables 2030

Hoy comienzan en la UE las negociaciones sobre la Directiva de Renovables 2030

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}