• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las líneas maestras del Real Decreto sobre emergencia nuclear o radiológica

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
26/06/2020
in NUCLEAR
0
nuclear plants investment

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre información obligatoria en caso de emergencia nuclear y/o radiológica, para establecer las normas y procedimientos de información sobre medidas de prevención y protección hacia la población afectada en caso de una emergencia nuclear o radiológica.

El Real Decreto sobre emergencia nuclear o radiológica persigue que ciudadanos y gobiernos tengan información veraz y rápida en caso de que se produzca alguna emergencia nuclear o radiológica.

Lo hace en base a las directrices que dicta la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil sobre el derecho a la información de la ciudadanía acerca de los riesgos colectivos importantes que les afecten, así como las medidas previstas y adoptadas para hacerles frente o las conductas a seguir para prevenirlos, tanto en caso de emergencia como de manera preventiva.

comparativa entre nuclear y renovables

Las líneas maestras del Real Decreto sobre emergencia nuclear

  • La información debe facilitarse sin que sea solicitada y se suministrará mediante formatos, soportes y medios adecuados con el objetivo de ser “accesible y comprensible para toda la población, incluidas las personas con cualquier tipo de discapacidad”
  • Los medios de comunicación tienen obligación de colaborar con las autoridades en la difusión de las informaciones preventivas y operativa ante riesgos y emergencias.
    El real decreto establece que los contenidos obligatorios de la información deberá ser facilitada junto a los responsables en cada momento de elaborar dicha información para actualizarla y difundirla, para garantizar la accesibilidad a dichos contenidos de toda la población

  • De manera preventiva, los directores de los planes de nivel de respuesta exterior “están obligados a facilitar la información previa a la población”. Por su parte, los titulares de las centrales nucleares o de aquellos centros que puedan impulsar riesgos radiológicos significativos, “deberán comunicar al director del Plan de Emergencia Nuclear o al director del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo radiológico de la comunidad autónoma que corresponda, los programas de información puestos en práctica y la información facilitada”

  • Los afectados, que tendrían que actuar en una hipotética situación de emergencia, “deberán recibir de los directores de los planes una información previa sobre medidas de autoprotección y protección radiológica” con el objeto de desarrollar sus intervenciones “con la máxima seguridad” a través de programas formativos que actualicen dicha información periódicamente

    Central nuclear de Trillo.
    Central nuclear de Trillo
  • En el caso de emergencia nuclear o radiológica, la normativa estipula que los directores de los planes de nivel de Respuesta Exterior “estarán obligados a alertar e informar sin dilación a la población afectada mediante los datos de la situación de emergencia, el comportamiento que se debe adoptar y las medidas de protección sanitaria”
  • La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, así como el Consejo de Seguridad Nuclear deberán notificar las emergencias de carácter nuclear o radiológico que tengan lugar en territorio nacional y que puedan producir consecuencias en otros estados miembros o terceros países a “la Unión Europea, sus estados miembros, terceros países afectados y otras organizaciones internacionales”

 

Fuente: EFEverde

Previous Post

El Grupo CLH renueva sus certificaciones de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud, y Seguridad de la Información

Next Post

Las renovables alcanzaron el 40% del total de generación eléctrica en 2019

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Central Nuclear de Garoña (Burgos).
INFORMES

La energía nuclear tiene un futuro incierto en España, pero los informes internacionales indican que será clave para la transición energética

07/08/2023
Central Nuclear de Garoña (Burgos).
INFORMES

MITECO autoriza el comienzo del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña

17/07/2023
comparativa entre nuclear y renovables
NUCLEAR

Las energías renovables son más competitivas que la nuclear

05/06/2023
Next Post
subastas renovables

Las renovables alcanzaron el 40% del total de generación eléctrica en 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}