• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables alcanzaron el 40% del total de generación eléctrica en 2019

La potencia renovable instalada en el sistema peninsular creció en un 20% el año pasado

Javier López de Benito by Javier López de Benito
26/06/2020
in INFORMES
0
subastas renovables

Según la publicación “El sector eléctrico español en números. Informe 2019”, elaborado por Fundación Naturgy, la generación renovable logró representar el 40% del total en 2019 y contribuyó a la reducción de casi la cuarta parte de las emisiones de la generación eléctrica.

El estudio, presentado por el economista especializado en mercados de energía Miguel Ángel Lasheras, pone de manifiesto que la potencia renovable instalada en el sistema peninsular creció en un 20% el año pasado sin tener en cuenta la hidráulica. Lasheras explicó que este dato significa que nos hemos acercado al récord anual en capacidad renovable hasta alcanzar el 40%.

Del total de generación eléctrica, si tenemos en cuenta la hidráulica, las renovables produjeron el 40% del total. Por energías, la eólica contribuyó con el 55%, la hidráulica con el 20% y la fotovoltaica con el 9%.

A consecuencia de esta mayor generación renovable se redujeron en un 23% las emisiones de CO2 del sistema de generación eléctrico español, evitando 50.000 kilotoneladas de CO2. En este sentido, desde el establecimiento del mercado de derechos de emisión en 2005, las emisiones de la generación eléctrica se han reducido casi en la mitad.

Aumento de la aportación de los ciclos combinados

Durante 2019, la producción de electricidad con ciclos combinados también experimentó un aumento hasta alcanzar el 21% de la producción total, un hecho acompañado de la caída del carbón, que solo representó el 4% de la producción total durante el año pasado.

Esta comparación entre ascenso y desplome se ve en el coeficiente de utilización. Los ciclos combinados pasaron del 12,3% en 2018 al 23,8% en 2019, mientras que el carbón pasó del 41,6% al 13,2%.

Así, Lasheras afirmó que uno de los hechos que más contribuyó a la reducción de emisiones provocadas por la generación eléctrica, además de las renovables, “fue el mayor uso de los ciclos combinados para producir electricidad”, que en 2019 aumentaron su generación en la Península Ibérica en un 93,7% respecto al año anterior.

Déficit de más de 700 millones

Por otra parte, el informe también analiza los datos referentes a la actividad eléctrica, dando resultados a la baja respecto a 2018.

La energía se redujo un 17% en consonancia con los mercados mayoristas y el coste unitario medio disminuyó, siendo el más bajo de los últimos cinco años.

Por su parte, la demanda nacional de electricidad se redujo en un 1,5%, “contrastando con las previsiones de Red Eléctrica de España (REE) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que apuntaban a unas reducciones de 0,3% y 0,4% respectivamente”, afirmó Lasheras.

El único aspecto negativo para el experto fue el déficit de más de 700 millones de euros, algo en lo que confía como un acontecimiento coyuntural debido al exceso de optimismo en las previsiones sobre las que se elabora el cálculo de tarifas. El déficit de tarifa contabilizó una deuda de más de 16.000 millones de euros a cierre de 2019

Te puede interesar

  • Las líneas maestras sobre el Real Decreto de emergencia nuclear o radiológica
  • Un sistema de de control inteligente de aerogeneradores para calcular la cantidad de energía que suministran

 

Previous Post

Las líneas maestras del Real Decreto sobre emergencia nuclear o radiológica

Next Post

El parque fotovoltaico más grande de Italia ya está en funcionamiento

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
parque fotovoltaico más grande Italia

El parque fotovoltaico más grande de Italia ya está en funcionamiento

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}