• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Comienza la construcción de dos nuevos reactores nucleares de Bushehr

La primera y única central nuclear de Irán se construyó comenzó a funcionar en Irán en 2011

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
13/11/2019
en NUCLEAR
0
energía nuclear en España

Si las previsiones se cumplen, los reactores nucleares (segundo y tercero) de la central de Bushehr producirán hasta 3.000 megavatios de energía en 2027.

Irán y Rusia han anunciando el comienzo de la construcción de un nuevo reactor nuclear en Bushehr. Será el segundo de la primera y única central nuclear de Irán.

Como caras visibles del proyecto, al vertido de hormigón en los cimientos han acudido el jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán (la AEAI), Alí Akbar Salehí, y del presidente del grupo ruso ASE y subdirector de operaciones de Rosatom, Alexander Lokshin.

Durante el acto, Akbar Salehí ha asegurado que con este segundo reactor, la central nuclear de Bushehr ayudará al país a ahorrar cerca de 660 millones de dólares al año; al mismo tiempo que proporcionará entre 200.000 y 400.000 metros cúbicos de agua potable cada año para los residentes locales.

La capacidad actual de la central de Bushehr es de 1.000 megavatios; con el segundo reactor, llegará a los 3.000

Para Salehí la industria nuclear es de gran importancia para las generaciones futuras pues se muestra convencido de que «la energía fósil se acabará en varias décadas». «Puede que una de las razones de que enfrentamos desafíos con los enemigos es que quieren arrebatarnos esta principal fuente de energía», asegura. Nos queda la duda de si esto lo dijo sin saber qué Irán ha descubierto un yacimiento de petróleo con más crudo extraíble que la totalidad del suelo de EE.UU.

Energía nuclear en Irán, una ‘relación’ polémica

La primera central nuclear de Irán se empezó a construir en la década de 1970 con ayuda alemana en Bushehr. El proyecto se interrumpió tras el triunfo de la revolución islámica en 1979 y no se reanudó hasta 1988, tras la firma de un acuerdo con Rusia. Comenzó a funcionar en Irán en 2011 y alcanzó su plena capacidad el año siguiente, con una capacidad de 1.000 megavatios.

En 2015, para evitar que el país desarrollara una bomba atómica, tuvo que firmar el Plan de Acción Integral Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El reactor requiere una inversión de 5.000 millones de dólares que el gobierno iraní espera recuperar seis años después de su entrada en funcionamiento

En septiembre de 2018, la Corporación Estatal rusa de la Energía Atómica Rosatom, inició el procedimiento para instalar dos reactores nucleares más en Bushehr. Cada unidad requiere una inversión de 5.000 millones de dólares que el gobierno iraní espera recuperar seis años después de su entrada en funcionamiento.

Los planes de Irán señalan 2025  y 2027, respectivamente, para que el nuevo reactor de Bushehr entren en funcionamiento.

Tags: central nuclear de bushehrcentral nuclear de iránenergía nuclearenergía nuclear en iránnuclearreactor nuclear
Entrada anterior

Autoconsumo: las ventajas de producir tu propia energía

Entrada siguiente

Siemens Gamesa continúa su expansión en Taiwán

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Cofrentes
NUCLEAR

MITECO autoriza la explotación de la central nuclear de Cofrentes hasta el 2030

22/03/2021
As Pontes
NUCLEAR

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
greenpeace
NUCLEAR

Estados Unidos financia dos nuevos reactores para impulsar la energía nuclear en el país

27/10/2020
Entrada siguiente
Siemens Gamesa

Siemens Gamesa continúa su expansión en Taiwán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies