• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El PSOE reclama al Gobierno que presente ante el Parlamento la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Pilar Lucio: “España no necesita parches en su política energética, sino una modificación completa de la misma"

Javier López de Benito by Javier López de Benito
08/05/2018
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Ley de Cambio Climático

La jornada sobre “Transición energética: cuándo, cómo y con qué empezar” tuvo lugar ayer en el Congreso. Organizada por Pilar Lucio, portavoz socialista de Energía, la jornada destacó por la presentación de un libro con propuestas elaborado por el Grupo Socialista y la reclamación al Gobierno de presentar ante el Parlamento el texto de la futura ley de cambio climático.

El encuentro fue el escenario de la presentación de un libro que, según Pilar Lucio, contiene “una propuesta desde la socialdemocracia, una aportación que hemos hecho muchas de las personas que trabajamos en esta materia en el PSOE, en colaboración con expertos independientes”.

Para Lucio, la política energética “es uno de los temas claves en la agenda política en el ámbito internacional, pero en España no se encuentra en esa primera línea de debate”.

Por este motivo, la portavoz socialista indicó que su partido “quiere exigir al Gobierno que, de una vez por todas, traiga al Congreso el informe de los expertos sobre transición energética, tal como se comprometió, para debatirlo en una ponencia legislativa”. Igualmente, Lucio reclamó al Ejecutivo que, del mismo modo, presente ante el Parlamento la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Lucio calificó de “artimañas parlamentarias” acciones del Ejecutivo como la última Proposición de ley sobre el cierre de centrales nucleares y explicó que “España no necesita parches en su política energética, sino una modificación completa de esta política”. “Hoy debatimos y a partir de ahora le toca al Gobierno presentar la ley”, insistió la diputada socialista.

Desde la misma perspectiva, Hugo Morán, secretario de Área para la transición de la economía del PSOE, ha reprobado que “el Gobierno sigue tomando decisiones como si tuviera mayoría absoluta y hurta al Parlamento el debate sobre las cuestiones que interesan al conjunto de la ciudadanía; actúa a través de una política de hechos consumados y pretende que dicha política se consolide como política de país”.

“La política energética es uno de los temas claves en la agenda política en el ámbito internacional, pero en España no se encuentra en esa primera línea de debate”

Otra de las críticas del secretario hacia el Gobierno fue que el Ministro de Energía haya reiterado que “no van a remitir al Congreso la Ley de Cambio Climático y Transición Energética hasta que Bruselas no tome una decisión sobre el paquete de invierno, y al mismo tiempo, parece estar avanzando en la definición del plan de energía y clima que tiene que remitir a Bruselas y que define la política en esta materia para los próximos años”.

Para Hugo Morán “éste no es el camino, ya que no conocemos el texto sobre esta ley y el tiempo corre en nuestra contra. España corre el riesgo de convertirse en una anomalía en el seno de la UE, al no contar con instrumentos para gestionar el clima y la energía”.

Del mismo modo Morán añadió que lo que requiere la ciudadanía es “seguridad de futuro” y que para ello, esa seguridad “implica una ley, un marco de país que permita tomar decisiones con seguridad jurídica y hacer inversiones con estabilidad, así como que las CCAA puedan tomar decisiones sobre transición energética”.

Por último, el responsable socialista animó al Gobierno a recapacitar sobre la situación actual, de modo que se dirijan hacia “el diálogo para procurar un consenso de país en una materia tan fundamental como esta, ya que mientras el Ejecutivo no se mueve, las empresas y CCAA toman decisiones y con ello, se está construyendo un puzle energético de país que no responde a las necesidades generales”.

La jornada fue organizada por el Grupo Socialista, en colaboración con la Fundación Pablo Iglesias y fue inaugurada por el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona. Durante la jornada, se desarrollaron dos mesas redondas: “Transición energética: cuándo, cómo y con qué empezar” y “Oportunidades sociales y económicas de la transición energética”, que contaron con la participación de distintos expertos.

Previous Post

Grupo T-Solar adquiere tres plantas fotovoltaicas en operación en España

Next Post

Acuerdo histórico de Uzbekistán con SkyPower para comprar 1.000 MW solares

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
SkyPower

Acuerdo histórico de Uzbekistán con SkyPower para comprar 1.000 MW solares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}