• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

El Ayuntamiento va a desarrollar un ambicioso proyecto para producir metanol e hidrógeno en colaboración con Urbaser, OMNI y Abacus & Partners.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
27/03/2023
in BIOMASA, HIDROGENO, INFORMES
0
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

El Ayuntamiento de Zaragoza emprende un ambicioso proyecto para eliminar el 100% de sus residuos. Será mediante una planta, complementaria al actual Complejo de Tratamiento de Residuos (CTRUZ). Transformará los restos de basura que no se recuperan y acaban en el vertedero en elementos como hidrógeno y metanol. El Ayuntamiento va a desarrollar el proyecto en colaboración con Urbaser, OMNI y Abacus & Partners.


La planta será una refinería de vanguardia. Se sumará al proyecto Circular Biocarbon, presentado en junio de 2021, financiado con € 15 millones por la Unión Europea. En este último, Urbaser sigue avanzando junto a socios de 11 países.

La planta del CTRUZ es una pieza clave del objetivo de Zaragoza de ser una de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras en 2030. Actualmente, la ciudad está entre las que más porcentaje del global de sus residuos recupera: el 53%.

Sin embargo, sus miras apuntan a recuperar el 100% de la basura. Y no sólo como lo hace hasta ahora, reutilizando materiales o generando energía. También quiere transformar esos restos, especialmente los no reciclables, en moléculas como el metanol y el hidrógeno, ambas muy valiosas.

Con este objetivo, se cierra por completo el círculo de la gestión de los residuos. Además, se evita el vertido o incineración de las fracciones no reciclables. Asimismo, se alcanza el objetivo de Residuo Cero, se contribuye a la economía circular y se evitan emisiones.

Presentación del proyecto de Zaragoza

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, presentó recientemente el proyecto de Zaragoza. Ha explicado:

“A los proyectos en marcha relacionados con la movilidad, el medio ambiente o la energía se suma ahora éste –ha explicado- que convertiría a Zaragoza en la primera ciudad europea capaz de recuperar y valorizar absolutamente todos sus residuos, sin generar huella de carbono y, además, obteniendo a cambio una rentabilidad económica”.

Con este proyecto se lograría un enorme ahorro económico a largo plazo. La actual normativa obliga a las administraciones a pagar importantes cantidades por cada tonelada que acaba en el vertedero. Además, según Chueca:

“La inversión necesaria quedaría ampliamente amortizada por ese ahorro y por la venta del hidrógeno y del metanol obtenido”.

Presentación del proyecto de Zaragoza.
Presentación del proyecto de Zaragoza.

La inversión total del proyecto será de unos 280 millones de euros. Se autofinanciará con la venta del metanol obtenido en la planta a industrias químicas para su conversión en plásticos y otros productos.

Además, podrá optar a fondos europeos para la inversión inicial procedentes de varios programas directos de la Comisión Europea. El proyecto entra en las categoría de proyectos innovadores y proyectos que reducen la huella de carbono o de economía circular.

El proyecto esté en pleno funcionamiento para 2030. Entonces, Zaragoza se convertirá en la primera ciudad del mundo con cero residuos al vertedero y cero emisiones por la gestión de sus residuos. Todo ello sin costes adicionales a los actuales.

Primera fase del proyecto: 2023-2028

La primera fase se centrará en la construcción, pruebas y entrada en explotación de una Refinería de Residuos no Reciclables. Su capacidad de tratamiento de residuos no reciclables será de 150.000 toneladas. Es decir, los que anualmente se depositan en el vertedero controlado del CTRUZ.

El núcleo de la refinería lo constituye el sistema OMNI200 de conversión del residuo en gas de síntesis. Es el gas formado básicamente por hidrógeno y monóxido de carbono (H2 y CO)).

La planta prevista contará con dos líneas de procesamiento de gas de síntesis para producir 66.000 toneladas/año de metanol. Y ahorrará emisiones de cerca de 100.000 toneladas anuales de CO2eq (el equivalente a un bosque de 580.000 árboles).

La primera línea de tratamiento de la Refinería de Residuos está prevista que entre en funcionamiento el último trimestre de 2026. A partir de ese momento, el flujo de residuos enviados a vertedero se reducirá a la mitad.

En 2028, se espera que entre en funcionamiento la segunda línea de la Refinería de Residuos. Con ello, se evitarán nuevas emisiones de metano en el depósito controlado. El efecto equivalente es la reducción de cerca 90.000 toneladas anuales de CO2eq.

Estos productos fabricados en la Refinería de Residuos tendrán la consideración de ser de Carbonos Reciclados. Además, ya que su huella de carbono es muy baja, contribuirán a alcanzar los objetivos de energías renovables.

La inversión esperada para esta primera fase es de 188,1 millones de euros.

Segunda fase: 2030

Zaragoza va a convertirse en un hub de producción hidrógeno verde de origen electrolítico generado con energía renovable local.

La Refinería de Residuos necesitará casi 14.000 toneladas de H2 verde para generar 70.000 toneladas de E-metanol con el CO2 capturado en su proceso. Así, el metanol producido tendrá una huella de carbono “cero“, cumpliendo con el objetivo de cero emisiones netas.

La inversión prevista en esta segunda fase para la producción E-metanol será de 91,4 millones de euros.

FUENTE: Zaragoza Noticias

También te puede interesar:

  • Acciona inaugura su planta de biomasa de Logrosán, en Extremadura
  • La valorización de los residuos de la industria pesquera como gran fuente de riqueza
  • El Ente Vasco de Energía(EVE) y Garbiker construirán en Artigas una planta de biometanización para producir gas renovable
  • Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida
  • Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

Previous Post

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Next Post

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%
GAS y PETROLEO

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%

11/05/2023
Next Post
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}