• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proyecto LIFE LEMNA. De residuo ganadero a pienso y biofertilizante

Basado en la economía circular recupera nutrientes de la lenteja de agua

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/03/2018
in BIOCOMBUSTIBLES
0
lemna

El proyecto LIFE LEMNA construirá el primer sistema europeo de recuperación de nutrientes de purines, combinando la tecnología anaerobia y el cultivo de la conocida como lenteja de agua (lemna). Es un modelo de economía circular en el que el exceso de nutrientes de los purines de porcino, junto con la biomasa de lemna, se convertirán en biofertilizantes y piensos.

Las lentejas de agua o lemna son pequeñas plantas con forma redonda y de color verde, que crecen en la superficie de aguas estancadas. Tienen una gran capacidad para absorber los nutrientes del agua en la que se desarrollan, así como de producir biomasa con un alto valor nutricional que las convierten en una materia prima excelente para la producción de piensos y biofertilizantes.

La biomasa de lemna constituye así, una fuente de proteína alternativa, ecológica y de bajo impacto ambiental (se produce a partir de los estiércoles generados en la propia instalación ganadera) que puede sustituir a las fuentes de proteína vegetal que se utilizan en la elaboración de piensos y fertilizantes tradicionales.

Según Alfredo Rodrigo, técnico en calidad y medio ambiente de AINIA, centro tecnológico coordina este proyecto, “esta innovadora tecnología basada en lentejas de agua, ayudará a los agricultores a gestionar mejor los excedentes de nutrientes y facilitar un manejo integrado de los estiércoles”.

Ayudará a los agricultores a gestionar mejor los excedentes de nutrientes y facilitar un manejo integrado de los estiércoles.

En línea con las directrices medioambientales y de aprovechamiento de recursos de Europa 2020, esta tecnología supone una solución a los problemas ambientales causados por el exceso de nutrientes derivados de los purines en el agua, suelos agrícolas y áreas de producción intensiva de ganado, que reducirá la huella ambiental de la carne que produzcan.

lemna

“Este sistema mejorará la eficiencia en el uso de los recursos y permitirá cerrar los ciclos de los minerales en las propias instalaciones ganaderas aprovechando sus subproductos, para obtener nuevos productos con valor; basándose en el concepto de economía circular”, ha explicado Alfredo Rodrigo.

Mejorará la eficiencia en el uso de los recursos y permitirá cerrar los ciclos de los minerales en las propias instalaciones ganaderas

Además, en el marco de este proyecto se establecerá la primera clasificación de variedades de lemna de diferentes áreas climáticas de la península ibérica y se utilizarán las últimas técnicas de biología molecular para caracterizar las diferentes variedades. Esta información permitirá realizar un estudio de la viabilidad técnica y económica de esta tecnología en diferentes zonas climáticas, para que pueda ser utilizada posteriormente en otras instalaciones ganaderas.

Además de AINIA, participan en el desarrollo de este proyecto el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa ECOBIOGAS-Porgaporcs. El proyecto LIFE LEMNA (LIFE15 ENV/ES/000382) está cofinanciado por el Programa LIFE de la Comisión Europea.

Previous Post

Duro Felguera analiza una propuesta de refinanciación y una ampliación de capital

Next Post

Veolia logra un ahorro del 12% de energía tras reformar una red de calor en Navarra

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

biocombustibles
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles en Huelva

08/03/2023
Air bp.
BIOCOMBUSTIBLES

Air bp anuncia la primera venta de combustible de aviación sostenible (SAF) ISCC EU producido en la refinería de bp en Castellón

08/03/2023
Estación de hidrógeno verde. Imagen: GASNAM.
BIOCOMBUSTIBLES

Respaldo del Ayuntamiento de Segovia para la instalación de una estación de repostaje de hidrógeno verde y HVO

02/03/2023
Next Post
red de calor

Veolia logra un ahorro del 12% de energía tras reformar una red de calor en Navarra

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}