• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proyecto e-GLASS, innovaciones para la combustión en hornos en la industria 4.0

El centro de investigación CIRCE, a través de un proyecto de I+D con la Universidad de Zaragoza y Verallia ha desarrollado una serie de herramientas para mejorar la eficiencia y operación de hornos industriales

Javier López de Benito por Javier López de Benito
18/09/2018
en ARTICULOS TECNICOS
0
proyecto e-glass

El proyecto e-GLASS, tecnologías avanzadas para la supervisión de la combustión y eficiencia de intercambiadores regenerativos en hornos de vidrio, es una iniciativa de I+D+i financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del programa Retos Colaboración 2014.

Dentro de este marco, CIRCE, la Universidad de Zaragoza y el fabricante de vidrio Verallia han unido sus esfuerzos para aumentar la eficiencia en el consumo y control exhaustivo de las emisiones de los procesos de combustión. Estos aspectos tienen especial importancia para las industrias de alto consumo energético como son aquellas del sector del vidrio. Concretamente, en este sector, el principal consumo energético se produce en el proceso de fusión, para el que se precisa una gran cantidad de combustible fósil, en este caso gas natural. El control de la combustión, por tanto, es clave y estratégico en este tipo de procesos.

VERALLIA y CIRCE han trabajado conjuntamente en el desarrollo de nuevas tecnologías que tratan diferentes aspectos del proceso con el mismo ambicioso objetivo, mejorar el rendimiento y la operación del proceso de combustión.

 El prototipo desarrollado en el marco del proyecto e-GLASS se encuentra instalado y en fase de explotación desde hace un año en uno de los hornos de la industria vidriera. Actualmente, este regenerador se encuentra totalmente monitorizado mediante un sistema automático que captura las imágenes del regenerador, las procesa y determina el grado de obturación del regenerador, mostrando los resultados en un ordenador ubicado en la sala de control.

Creación de alarmas mediante el diagnóstico de llama

Para ello se ha desarrollado una herramienta para el diagnóstico de llama mediante el tratamiento digital de imágenes que permite la monitorización avanzada del proceso de combustión. De esta forma se podrá detectar mal funciones y crear alarmas que ayuden al operador en la toma de decisiones. La implementación de estos sistemas a nivel industrial cuenta con numerosos y muy variados beneficios que afectan positivamente a la operación, reducción de costes, mantenimiento y seguridad de los sistemas de combustión, así como a la digitalización de la industria y el avance hacia la Industria 4.0.

Ahorro de combustible analizando los gases de la combustión

Asimismo, se ha diseñado una sonda de medida de CO y O2 en ambientes agresivos que permite la monitorización continua de la eficiencia de la combustión a la salida del horno de fusión de vidrio. La existencia de un sistema de medición fiable y en continuo de oxígeno y monóxido de carbono es crucial para la implementación de regulaciones del propio horno que permiten un importante ahorro de combustible. La principal dificultad para el desarrollo de este tipo de instrumentos se centra en la agresividad del medio en el que trabajan: muy elevadas temperaturas (1500 ºC), existencia de partículas incandescentes y gases corrosivos.

Monitorización para estudiar el ensuciamiento de intercambiadores

Por último, también en el marco del proyecto e-GLASS se ha trabajado conjuntamente en el desarrollo de un nuevo sistema de diagnóstico por imagen, que permite llevar a cabo una monitorización en continuo del estado del regenerador. El sistema hace posible una medida fiable y de bajo coste del grado de ensuciamiento de este tipo de intercambiadores. A su vez esto permite una mejor planificación de las tareas de mantenimiento del intercambiador, focalizando las limpiezas únicamente en las zonas que se encuentran obturadas y mejorando la eficacia de éstas. Con todo ello se consigue mantener una mayor eficiencia de intercambio de calor más tiempo y, en consecuencia, reducir el consumo de combustible en el horno. El prototipo desarrollado en el marco del proyecto e-GLASS se encuentra instalado y en fase de explotación desde hace un año en uno de los hornos de la industria vidriera. Actualmente, este regenerador se encuentra totalmente monitorizado mediante un sistema automático que captura las imágenes del regenerador, las procesa y determina el grado de obturación del regenerador, mostrando los resultados en un ordenador ubicado en la sala de control.

Una línea de investigación en constante evolución

Durante los últimos años, CIRCE ha continuado consolidando el desarrollo de su línea de investigación de diagnóstico de la combustión basado en imagen, mediante diversas actividades realizadas en el marco de dos proyectos: el proyecto DISIRE financiado en el programa europeo H2020, en colaboración con Dow Chemical Ibérica, y el proyecto nacional EGLASS, del programa Retos Colaboración liderado por Verallia. Dicha línea presenta un consolidado desarrollo al ser parte importante de las actividades a realizar dentro del proyecto BAMBOO en colaboración con ARCELOR MITTAL que finalizará a lo largo de 2022, también financiado dentro del marco europeo H2020.

Tags: CIRCEProyecto e-GLASSVerallia
Entrada anterior

Rebuild Expo pone el foco en los nuevos retos tecnológicos de la construcción y la rehabilitación

Entrada siguiente

La escasa infraestructura de recarga de vehículos es la principal barrera para la movilidad eléctrica

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Recargar un vehículo eléctrico
ARTICULOS TECNICOS

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
ite
ARTICULOS TECNICOS

ITE aplica la tecnología de gemelo digital en un proceso productivo de biomasa

24/03/2022
IMDEA
ALMACENAMIENTO

Una nueva tecnología para dotar de segunda vida a las baterías de flujo para la desalación de aguas

03/02/2022
Entrada siguiente
infraestructura de recarga aelec

La escasa infraestructura de recarga de vehículos es la principal barrera para la movilidad eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}