• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Simbiosis Industrial o cómo colaborar entre empresas para ahorrar energía y recursos

Javier López de Benito por Javier López de Benito
25/11/2020
en AHORRO Y EE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
simbiosis industrial
0
SHARES

CORALIS es un nuevo proyecto financiado por la UE dentro del programa H2020 que reúne a un consorcio de 29 socios, así como a la Comisión Europea. El proyecto busca la generación de experiencias reales sobre el despliegue de soluciones de Simbiosis Industrial, una práctica con alto potencial de ahorro de energía y recursos.

La fecha oficial de inicio del proyecto fue el 1 de octubre de 2020, con una duración de 4 años y un presupuesto total financiado por la UE de casi 18 millones de euros. CORALIS se concedió bajo el paraguas del programa H2020- EU.2.1.5.3. que trabaja en el ámbito de tecnologías sostenibles, eficientes en el uso de los recursos y con bajas emisiones de carbono en las industrias de procesos con uso intensivo de energía.

El proyecto está coordinado por la Fundación CIRCE, Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos con sede en Zaragoza (España).

El principal objetivo de CORALIS es crear vías para la descarbonización de las cadenas de valor de los sectores intensivos en recursos y energía mediante la aplicación de enfoques viables de simbiosis industrial.

Simbiosis Industrial

La Simbiosis Industrial (SI) es una práctica cada vez más común dada la necesidad existente de ahorrar en energía y recursos de la mayor forma posible. La SI facilita el intercambio de energía, materiales, agua y productos derivados entre empresas para cerrar los ciclos de materiales y energía, maximizar el uso de residuos y minimizar el uso de materiales vírgenes.

Así, CORALIS se ha concebido como un proyecto de demostración para la generación de experiencias reales sobre el despliegue de soluciones de SI y la superación de los obstáculos a los que se enfrentan estas iniciativas, abordando tres factores.

Los primeros son los factores tecnológicos y de descarbonización en las zonas industriales, impulsado la transición a la economía circular. En segundo lugar están los factores de gestión, es decir herramientas y procedimientos. Por último existen los factores económicos, representados por los modelos de negocio.

Con todo ello, el principal objetivo de CORALIS es crear vías para la descarbonización de las cadenas de valor de los sectores intensivos en recursos y energía mediante la aplicación de enfoques viables de simbiosis industrial que combinen nuevas estrategias empresariales y de gestión con facilitadores innovadores basados en la tecnología.

Fases del proyecto CORALIS

El enfoque global de CORALIS se demostrará en 3 parques industriales, en concreto en en los siguientes Escombreras, España (Química, Minerales, Agua); Höganäs, en Suecia(Metales, agricultura, energía); y Brescia, en Italia (Acero y Hierro Fundido, Aluminio).

Además, otros 3 parques industriales adicionales seguirán los resultados del proyecto con el fin de replicarlos mediante la aplicación de iniciativas adicionales de SI después de la finalización del proyecto. Estos serán los de Basauri, en España (Acero); Linz, en Austria (Hidrógeno renovable) e Izmit, en Turquía (Dirty Caustic).

Manuel Gómez, Coordinador del proyecto en CIRCE, explica: «El proyecto CORALIS resume el compromiso de Europa por un mundo más sostenible. Este proyecto ofrece una oportunidad única de fomentar la simbiosis industrial, proporcionando una referencia para acciones futuras. Estoy seguro de que la colaboración entre los socios del proyecto -que ofrece una gama tan diversa de competencias- permitirá superar los desafíos que se avecinan».

Te puede interesar

  • Envíos urgentes v envíos ordinarios, cuál es el más contaminante
  • La concentración de CO2  ha aumentado más en cuatro que en cien años

 

Tags: ahorro de energíacolaboración entre industriasFundación CIRCEHorizon 2020proyecto CORALISSimbiosis Industrial
Entrada anterior

Envíos urgentes vs envíos ordinarios, cuál es más contaminante

Entrada siguiente

Así funciona redOS, la nueva aplicación de REE para profesionales y particulares

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

sistemas energéticos insulares
LEGISLACIÓN/BOE

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
Entrada siguiente
Los resultados de Red Eléctrica, durante el primer semestre, dejan ver una clara incidencia del COVID-19

Así funciona redOS, la nueva aplicación de REE para profesionales y particulares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies