• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola y Naturgy firman el protocolo de cierre nuclear y Endesa y EDP España lo harán en días

En un momento crucial para el cierre nuclear, COIIM considera especialmente importante mantener el carácter independiente del Consejo de Seguridad Nuclear

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/03/2019
en NUCLEAR
1
cierre nuclear

Las eléctricas Iberdrola y Naturgy han firmado con Enresa un protocolo de acuerdo para el cierre de las centrales nucleares entre 2025 y 2035, mientras que Endesa lo hará, previsiblemente, la próxima semana, una vez sea aprobado por su consejo de administración del 11 de marzo. En un caso similar se encuentra EDP España que, finalmente no firmó el documento, aunque con toda probabilidad lo hará también la semana que viene, según informa Europa Press.

El protocolo incluye un calendario de cierre para el parque nuclear español, contemplando las clausuras ordenadas y escalonadas de los actuales siete reactores desde 2027 (Almaraz) hasta 2035 (Trillo), según adelantó ‘Cinco Días’.

Las discrepancias entre las tres grandes eléctricas -Iberdrola, Naturgy y Endesa- finalmente se saldaron a finales de enero con el acuerdo de un cierre ordenado para las nucleares en el horizonte de 2025 y 2035.

El PNIEC prevé, todavía operativos en el ‘mix’ eléctrico español, algo más de 3 GW de nuclear para 2030

Por su parte, el Gobierno remitía el pasado 22 de febrero a Bruselas el borrador de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en el que prevé, todavía operativos en el ‘mix’ eléctrico español, algo más de 3 GW de nuclear para 2030 y un cierre ordenado de estas plantas por orden cronológico.

De esta manera, entre el periodo 2025 y 2030 se producirían los cierres de las dos reactores de Almaraz, Ascó I y Cofrentes, llegando al periodo 2030-2035 tan sólo abiertas las centrales de Asco II, Vandellós y Trillo. A este ritmo, la vida útil de las centrales se situará en una media de unos 45-46 años, según la información de Europa.

COIIM defiende la independencia del CSN

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) considera que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) juega un papel fundamental en la seguridad, el buen funcionamiento del parque nuclear y la protección radiológica en España ante diferentes acontecimientos que han tenido lugar recientemente.

Para el COIIM es el caso de la aprobación por parte del Gobierno del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en el que se otorga un papel relevante a la descarbonización de la economía marcando como uno de los objetivos principales alcanzar el 74 % de la generación eléctrica a través de fuentes renovables para 2030. Este plan también incluye un proceso de reducción de la potencia nuclear instalada que pasaría de los 7.399 MW actuales a 3.181 MW en 2030, que continuarían su operación hasta 2035 para facilitar al sistema potencia firme e inercia síncrona mientras progresa la penetración de renovables. Los plazos marcados por este borrador y la complejidad de los acuerdos alcanzados recientemente entre la ministra para la Transición Ecológica y los presidentes de Iberdrola y Naturgy y el consejero delegado de Endesa, hacen más relevante si cabe mantener el carácter independiente del CSN frente a la Administración General del Estado.

Tags: cierre nuclearEDPEndesaIberdrolaindependencia del CSNNaturgyPNIEC
Entrada anterior

La CNMC recomienda elevar a ocho años el plazo de sustitución de contadores de gas de más de 20 años

Entrada siguiente

Castilla y León sigue en el primer puesto del ranking de generación eólica en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

nuclear
INFORMES

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
DNV. Ritmo de la Transición
INFORMES

Según DNV, la energía solar y un mayor uso de la nuclear existente podrán independizar a Europa de Rusia para 2025

06/04/2022
reino unido
NUCLEAR

Reino Unido podría apostar por la nuclear para reducir su dependencia energética

04/04/2022
Entrada siguiente
eólica en España

Castilla y León sigue en el primer puesto del ranking de generación eólica en España

Más comentadas 1

  1. Ricardo Vega López says:
    3 años ago

    Entiendo que este cierre planificado estará fundamentado en un riguroso estudio de fin de vida de cada una de estas instalaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}