• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La producción de hidrógeno es clave para aliviar tensiones entre EEUU y Europa

Las fuertes subvenciones anunciadas en EEUU podrían reducir el precio del hidrógeno verde y complicar la producción en Europa.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
13/02/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
EEUU anuncia fuertes subvenciones para producción de hidrógeno.

SoluolucioSLa Unión Europea y EEUU deberían plantearse hacer concesiones en materia de hidrógeno. Así debería ser si quieren reducir la tensión comercial entre ambos, según indican columnistas de Reuters Breakingviews. La Ley de Reducción de la Inflación de Washington incluye subvenciones que podrían reducir drásticamente el coste del hidrógeno de producción sostenible para 2030.


Las opiniones indican que Europa podría producir piezas para la cadena de suministro, a cambio de importar energía estadounidense. Eso ayudaría a relajar las tensiones respecto al hidrógeno.

No sentó bien en Europa que EEUU planteara la ley de subvenciones, algo a lo que nos hemos referido anteriormente. Los líderes europeos acordaron dar una respuesta contundente, pero, de momento, queda ahí.

Se comprometieron a flexibilizar las normas sobre ayudas estatales. Además, a ofrecer exenciones fiscales e investigar un fondo de solidaridad para proporcionar ayuda “oportuna y específica” a industrias clave. Se esperan nuevas propuestas para su siguiente reunión, prevista para antes de acabar marzo.

La financiación es un tema candente en los debates de la UE. El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que Europa debe evitar una carrera de subvenciones. La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, dijo que Europa debía responder a los programas de subvenciones. Y no sólo a las de Estados Unidos, sino también a las de China. Los de EEUU incluyes una amplia gama de exenciones fiscales y subvenciones para fomentar el paso al hidrógeno verde.

En cualquier caso, tanto Estados Unidos como la UE quieren impulsar la producción local de hidrógeno verde. Y por dos motivos: por reducir las emisiones futuras y para evitar que China domine un mercado mundial cada vez más importante. Recordemos lo sucedido con la producción de paneles solares.

EEUU y Europa y la producción de hidrógeno

El 99% de los casi 100 millones de toneladas anuales de producción comercial de hidrógeno procede de combustibles fósiles. Para 2030, la Agencia Internacional de la Energía prevé una producción mundial de más de 175 millones de toneladas. Y, de ellas, el 35% procederán del hidrógeno verde.

Tanto Europa como EEUU son conscientes del papel que puede desempeñar el hidrógeno verde en la descarbonización. Especialmente, en la de sectores tan complicados como la industria pesada y la siderurgia.

Así, Europa lo ha convertido en una pieza central del programa de subvenciones para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo. El objetivo es impulsar las infraestructuras de producción, tránsito y almacenamiento.

Sin embargo, Europa necesita importar la misma cantidad que los 10 millones de toneladas que pretende producir internamente de aquí a 2030. Ello abre la puerta a la negociación. Estados Unidos podría ayudar a los fabricantes de la UE a aportar una gama más amplia de piezas y maquinaria a la cadena de suministro. Y, mientras, Europa podría corresponder proporcionando un mercado listo para el producto final.

Soluciones

Europa necesita soluciones para evitar que las grandes empresas emigren a EEUU por sus subvenciones y ventajas. Y el futuro mercado de electrolizadores y otros equipos ecológicos será enorme, dada la demanda prevista.

Para los columnistas de Reuters, el incentivo estadounidense para cooperar es más estratégico. Aliviar las tensiones con Bruselas suavizaría las relaciones diplomáticas y prepararía un mercado rico y lleno de clientes. El hidrógeno es una industria de futuro más que una fuente actual de empleo y crecimiento. Por tanto, ambas partes podrían hacer concesiones y aprovecharse de los acuerdos.

Con la guerra de Ucrania y el ascenso de China como competidor mundial, Estados Unidos y la UE tienen más incentivos que nunca para mantener relaciones económicas amistosas. Un acuerdo sobre el hidrógeno podría aliviar las tensas relaciones comerciales.

Fuente: Cinco Días.

También te puede interesar:

  • Los Estados de la UE reclaman a Bruselas concretar medidas urgentemente para ganar la carrera ‘verde’ a China y EEUU
  • Las fuentes de bajas emisiones prácticamente cubrirán el crecimiento de la demanda mundial de electricidad en los próximos tres años
  • Nuevas medidas europeas para facilitar el acceso del hidrógeno a la red
  • Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno
  • Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

Previous Post

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

Next Post

El potencial de producción de biometano de Castilla y León

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
biometano

El potencial de producción de biometano de Castilla y León

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}