• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

El informe destaca que es necesario que la normativa refleje la evolución del sector en los últimos tiempos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/02/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
hidrógeno verde

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha presentado un informe sobre el tratamiento regulatorio de proyectos con tecnologías del hidrógeno. Han formado el grupo de trabajo: SEDIGAS, Fundación para el desarrollo de las nuevas tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa) y BIP Consulting.


El informe se ha gestionado en dos grupos de trabajo: uno de carácter regulatorio y otro económico. Se ha realizado tras cinco meses de trabajo y con más de 130 entidades adscritas.

El informe es un punto de partida y de ámbito nacional. Identifica la reglamentación y la normalización de las diferentes fases que conllevan la utilización del hidrógeno como vector energético.

Grupo de Trabajo de Regulación Económica

El informe de la AeH2 expone como resultados:

  • Los programas y ayudas para financiación de proyectos e instalaciones, tanto a nivel europeo como estatal.
  • La obligación de los poderes adjudicadores y de las entidades adjudicatarias. Entre ellos, modalidades de gestión de la financiación, principios generales para la concesión de financiación y normativa aplicable.
  • Por último, la revisión del tratamiento impositivo de productos, proyectos y/o instalaciones.

El grupo ha constatado que el tratamiento fiscal del hidrógeno verde se encuentra aún en fase incipiente. Pero prevé que el hidrógeno renovable tenga un tratamiento preferente acorde con su despliegue como vector económico del futuro.

En cuanto a la normativa vigente europea, señala que está pendiente de actualización. Necesita reflejar la evolución experimentada por el sector en los últimos tiempos.

Asimismo, el informe recoge la falta de homogeneidad a nivel europeo en materia de fiscalidad energético-medioambiental. Igualmente, el cierto nivel de descoordinación entre la Administración General, las Comunidades Autónomas y las entidades locales. Eso conduce a una excesiva pluralidad tributaria.

España se ha marcado como objetivos llevar a cabo una reforma fiscal. El objetivo es aproximarse al resto de países de la UE en recaudación medioambiental. Pero también, aportar claridad y coherencia a nivel nacional, contribuyendo a los objetivos climáticos establecidos.

En este contexto, el hidrógeno verde gozará de un tratamiento fiscal favorable respecto al gas natural. Según el análisis realizado, en una primera fase de apoyo al desarrollo y despliegue de tecnologías vinculadas al hidrógeno a lo largo de la cadena de valor, se incentivarán los proyectos y/o instalaciones de H2 a través de la financiación de la I+D e inversiones públicas en infraestructuras, introduciendo subvenciones, principalmente en la fiscalidad ambiental en el sector transportes.

Grupo de Trabajo de Regulación Técnica

Este grupo ha realizado la identificación de aquellos casos que requieren una regulación más exhaustiva. Tanto en materia de producción, como almacenamiento, logística y aplicaciones entendiéndose como movilidad. Además, ha identificado potenciales barreras legales y ha propuesto una serie de recomendaciones regulatorias.

Han identificado las potenciales barreras legales para el despliegue a gran escala de la producción de hidrógeno en nuestro país. Además, se han realizado una serie de recomendaciones resumibles en la necesidad de lograr un nuevo marco normativo. Así, que se reconozca la complejidad de la producción de hidrógeno mediante un uso energético no exclusivamente industrial, la producción mediante electrólisis. Igualmente, la necesidad de legislar de acuerdo con los distintos volúmenes de producción. Que se distinga entre actividad doméstica, pequeña o industrial, entre otras cuestiones.

Declaraciones de la AeH2

Javier Brey, presidente de la AeH2, ha explicado:

“Establecer una regulación en materia de hidrógeno va a adquirir un papel fundamental a tanto a nivel europeo como nacional en nuestro sector. Esta servirá para eliminar barreras; poner estándares que permitan alcanzar una regulación que ayude a impulsar las tecnologías del hidrógeno como eje clave para la transición energética.

En definitiva, se trata de poner un cimiento sólido en las bases para poder alcanzar los objetivos que creemos que son idóneos para España. Un país que tendrá un papel fundamental en el futuro energético del continente”.

También te puede interesar:

  • Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración
  • HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno
  • El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar
  • Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación
  • EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

Previous Post

Alpiq suma 6 plantas eólicas de Norvento a su cartera de Representación de Mercado y Centro de Control

Next Post

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.
EVENTOS

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Next Post
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}