• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Palacio de Congresos de Vitoria, primera certificación Passivhaus XXL en España

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/02/2017
en CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
certificacion Passivhaus

La rehabilitación y ampliación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria-Gasteiz  alcanza la certificación Passivhaus. Un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de Vitoria que ha conseguido además el certificado LEED-Oro.

Con la certificación Passivhaus del Palacio de Congresos, se demuestra la viabilidad de abordar una de las certificaciones más exigentes internacionales en un proyecto XXL, con todas sus complejidades, no solo a nivel técnico, sino también logístico y administrativo, ya que el proyecto requería una gestión larga de más de 6 años, desde el inicio del proyecto hasta la entrega del certificado, pasando por varios equipos proyectistas y un presupuesto de ejecución limitado.

Destaca una apuesta por soluciones pasivas sencillas: un nuevo lucernario central, captador solar y de luz natural, aislamiento térmico de 25 cm en fachada, 26 cm en cubierta y 15 cm en planta baja. La carpintería de PVC es del tipo Passivhaus, con cristal triple con cámara gas argón. El edificio dispone de una recuperación de calor de altísimo rendimiento, y una hermeticidad al paso de aire muy elevada.

Además de las estrategias pasivas, el edificio dispone de una instalación fotovoltaica en cubierta y pretende de este modo aproximarse al edificio de energía cero emisiones, informa en un comunicado el equipo tándem Energiehaus-VArquitectos (Barcelona-Pamplona), autores del diseño.

Ahorro anual de 320.000 kWh 

Micheel Wassouf, de  Energiehaus, nos ha explicado que ha sido una rehabilitación compleja al ser una actuación solo de la parte central del edificio (3326m2) mientras que las demás partes del Palacio mantenían su funcionamiento durante las obras.

«La parte Passivhaus del edificio tendrá una demanda prevista para calefacción de 20 kWh/m2a, que corresponde a una carga de 16 W/m2 en el día más frío del año. En verano, la demanda para refrigeración es de 5 kWh/m2a, con una carga de frío de 6W/m2«, nos ha detallado.

Asimismo, nos ha contado que el mismo edificio, cumpliendo con el Código Técnico de la Edificación, tendría una demanda para calefacción de 92 kWh/m2 y de 5 kWh/m2a para refrigeración. Es decir, «en época de invierno, estamos hablando de una mejora del factor 4,6. El ahorro anual total debido a la reforma (y teniendo el modelo CTE como referencia) es de 320.000 kWh anuales, lo que equivale aproximadamente a 35.555 litros de gasolina, o bien 711.000 km de viaje de un coche tamaño mediano, o sea, 18 vueltas por nuestro planeta. Desde luego, al ahorro energético real es mucho mayor, si se hiciera la comparativa entre el estado anterior de la reforma y el edificio actual«, apunta.

Certificación Passivhaus del Palacio de Congresos

El certificado LEED se refleja por una serie de apuestas medioambientales enfocadas en la calidad del aire interior y del control de la energía embebida de los materiales utilizados, y destaca por una fachada principal la cual se distingue por elementos vegetales verticales y en cubierta, anotando la fase certificada PH no incluye la fachada ajardinada, combinados con una fachada ventilada metálica.

El núcleo central de la rehabilitación del edificio consiste en la nueva sala de Congresos con 800 butacas, listas para albergar las futuras conferencias de eficiencia energética y de sostenibilidad del país. Allí se podrá comprobar no solo el bajo consumo del edificio, sino también el elevado confort térmico y acústico que se ofrece para sus visitantes.

El Servicio de Planificación y Proyectos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido quien ha impulsado la certificación Passivhaus, y tras un concurso público, la empresa constructora Lurgoien ha ejecutado el edificio bajo el estándar mientras que el equipo tándem Energiehaus-VArquitectos (Barcelona-Pamplona) son los autores del diseño.

Tags: Ayuntamiento de Vitoriaconstrucción sostenibleEnergiehaus-VArquitectosPalacio de Congresos de VItoriapassivhausVitoria
Entrada anterior

El Grupo CLH renueva el Sello de Excelencia Europea 500+ con más de 600 puntos

Entrada siguiente

El CETA convierte a Canadá en el nuevo edén para las renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE y MATELEC analizan la sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista de las instalaciones en GENERA

16/06/2022
El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

21/04/2022
Entrada siguiente
CETA

El CETA convierte a Canadá en el nuevo edén para las renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}