• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La presidenta de la CNMC advierte que España no debe sobredimensionar sus infraestructuras para hidrógeno

Ha señalado que puede conllevar un encarecimiento del suministro futuro y la consecuente pérdida de competitividad de la industria nacional.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/01/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Cani Fernández, presidenta de la CNMC, durante la clausura del 'Día del Hidrógeno de Enagás'.

Cani Fernández, presidenta de la CNMC, durante la clausura del 'Día del Hidrógeno de Enagás'.

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha participado en la clausura del foro “Día del Hidrógeno de Enagás”. Durante su intervención, ha advertido del riesgo de sobredimensionar las infraestructuras de hidrógeno en nuestro país. Ha señalado que existe el riesgo de encarecer el suministro energético futuro. Algo que podría llevar a que la industria nacional perdiera competitividad.


Además, ha hecho referencia a las “incertidumbres” a las que está sometido actualmente el sector. En consecuencia, considera necesario racionalizar las inversiones, llevando en paralelo el “despliegue de las infraestructuras con el avance del sector”.

Al respecto, ha añadido:

“No podemos permitirnos un sobredimensionamiento de infraestructuras que pueda conducir a encarecer el suministro energético del consumidor en el futuro y la pérdida de competitividad de toda nuestra industria. La ruta del hidrógeno es larga y va a requerir de cuantiosas inversiones de distinta naturaleza”.

Opinión sobre gas e hidrógeno

También ha resaltado que España tiene el potencial para “ser el país más barato en energía en los próximos años”. Igualmente, ha opinado que la regulación nacional en materia de gas natural ha sido “un éxito”. Y tanto por lo que se refiere al a la competitividad como a la seguridad.

Haciendo referencia a esa regulación, en relación con la crisis energética actual, provocada tras la invasión de Ucrania, ha afirmado:

“Gracias a esa regulación y a la respuesta que los reguladores dieron a ella, España hoy disfruta de una situación cómoda teniendo en cuenta la situación crítica que estamos viviendo”.

En ese contexto, también ha indicado que Europa “parte de cero” con el hidrógeno. Además, que tiene la posibilidad de diseñar un “verdadero mercado único” con reglas comunes. Ese mercado permitirá estas alternativas energéticas y ayudará a aprovechar las capacidades tecnológicas. Asimismo, las “ventajas competitivas de cada uno de los estados miembros”, que, en su opinión, son complementarias en muchas ocasiones:

“Tenemos la oportunidad histórica de conformar un único mercado interconectado, competitivo, no discriminatorio, seguro y sostenible. España parte con cierta ventaja en cuanto a las energías renovables. Y tiene el potencial de ser el país más barato en energía en los próximos años”.

Entorno favorable

Sin embargo, ha recalcado la necesidad de que en España se establezca un “entorno favorable para la inversión“. Y tanto por lo que se refiere al hidrógeno, como a las energías renovables en general:

“Los principales problemas que debemos resolver ahora mismo están relacionados con el acceso y la capacidad disponible en las redes. Este es un problema reiterado. Lo hemos padecido también con el acceso a redes de energías renovables en electricidad, donde ha habido cuellos de botella”.

En su opinión, a ello se suma la “falta de claridad” de los procesos administrativos en materia de gases renovables. Asimismo, la “catarata de solicitudes que está bloqueando” las administraciones públicas. Por ello, ha hecho hincapié en que también se deben simplificar este tipo de procedimientos.

La presidenta de la CNMC ha considerado que la implementación temprana de los gases renovables en España puede allanar el camino al hidrógeno verde al servir de ‘sandbox’ o campo de pruebas para definir procedimientos y modos de estandarización, así como la asignación de costes para la conexión o la metodología de asignación de capacidad para la inyección a la red.

Enagás pide colaboración

Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, ha intervenido en la clausura del foro agradeciendo a los participantes su presencia. Además, ha destacado que España puede convertirse en un hub de hidrógeno renovable. Pero, para conseguirlo, ha dicho, es necesaria la colaboración de todos los agentes.

En opinión del consejero delegado, España cuenta con una posición geográfica clave y un potencial de generación renovable “muy relevante”.

Asimismo, ha hablado de nuestra “robusta” red de infraestructuras. Y ha añadido que España cuenta con las capacidades industriales necesarias para abordar el desafío del hidrógeno verde.

En cuanto a Enagás, ha destacado su papel como catalizador del mercado del hidrógeno. Es gracias a su triple condición como: gestor de la red de transporte, potencial operador para el transporte y almacenamiento y también como gestor técnico del sistema.

Asimismo, ha resaltado que a través de la filial Enagás Renovable participan en la promoción de proyectos de gases renovables:

“Nuestros 50 años de historia y experiencia como operador de la red de gas nos hacen estar plenamente preparados para ser operador de la futura red de hidrógeno”.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • Enagás anuncia una infraestructura para transporte de hidrógeno de 7.200 millones de euros
  • El objetivo de Extremadura: para 2030 producirá el 20% del hidrógeno que se genere en España
  • Teresa Ribera habla de excepción ibérica y del potencial español en hidrógeno verde
  • Enagás Renovable y Alter Enersun crean su empresa conjunta Enalter

Previous Post

HANNOVER MESSE se celebrará del 17 al 21 de abril

Next Post

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo HYVIA e HYSETCO
HIDROGENO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
Next Post
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}