• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enagás anuncia una infraestructura para transporte de hidrógeno de 7.200 millones de euros

Ha sido durante la jornada: "El Día del Hidrógeno de Enagás", en la que han participado también Teresa Ribera y Sara Aagesen.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
19/01/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Día del Hidrógeno de Enagás.

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen; el presidente de Enagás, Antonio Llardén el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Se ha celebrado el “Día del Hidrógeno de Enagás”, una jornada en la que la compañía ha esbozado sus líneas de actuación. Enagás presentará durante este 2023, oficialmente, cuatro muestras de interés para futuras interconexiones para transporte de hidrógeno renovable. El potencial de inversión es de 7.200 millones de euros. Las exportaciones de H2 podrían llegar a cubrir el 10% de la demanda europea en 2030: unos 2 millones de toneladas/año.


Así lo que ha indicado el consejero delegado de la compañía, Arturo Gonzalo. Ha añadido que la primera muestra de interés será la vinculada al subeje de la Vía de la Plata. Algo a lo que hacíamos referencia recientemente, tras el acuerdo firmado con la Junta de Extremadura.

Por tanto, Enagás iniciará los mecanismos de casación de oferta y demanda vinculantes. Todo de cara al desarrollo de la red troncal de hidrógeno renovable en España. Será tras la actualización que el Gobierno va a aprobar del PNIEC.

Proyectos de infraestructura de Enagás

Gonzalo, durante la jornada, ha explicado que los proyectos H2Med y CelZa tendrán una inversión asociada de 2.500 millones. El primero es el corredor que conectará Barcelona con Marsella, de 455 km, cuya inversión asociada será de 2.135 milllones; el segundo, unirá Celorico da Beira (Portugal) con Zamora, de 248 km y con una inversión de 350 millones.

Además, habrá otras conexiones en España, de unos 2.750 kilómetros de longitud y unos 3.500 millones. Atravesarán: la Cornisa Cantábrica; el Valle del Ebro; Levante; la Vía de la Plata; así como la interconexión con Puertollano.

A esto último hay que añadir las infraestructuras de almacenamiento, que de momento son dos. Los de Cantabria y el País Vasco, con capacidad de 335 GWh y 240 GWh, respectivamente, por otros 1.170 millones.

Los datos son orientativos, pero sí se espera que la construcción de todas estas infraestructuras comience en 2025 o 2026.

España y el potencial de hidrógeno verde

Durante la jornada, todas las intervenciones han enfatizado en la extraordinaria posición de España para aprovechar el hidrógeno renovable. Además de Arturo Gonzalo, han intervenido: Teresa Ribera, Sara Aagesen y el presidente de Enagás, Antonio Llardén.

Todos ellos han coincidido en que nuestro país tiene un gran potencial para: generación renovable; infraestructuras robustas; capacidades industriales; una buena posición geográfica y colaboración de administraciones públicas.

Así, espera que el potencial de producción, en 2030, sea de entre 2 y 3 millones de toneladas de hidrógeno. Mientras, se estima que la demanda nacional será de 1,3 millones de toneladas. Gracias a las interconexiones previstas, se podrá exportar el excedente. Es decir, que se podrán exportar unos 2 millones de toneladas al año, el 10% de la demanda europea para 2030.

Otro dato importante es el hecho de que las futuras conexiones y la red actual de gas permitirá reducir en un 50% los plazos. igualmente favorecerá una reducción de costes del 30%, al reutilizar, en un 30%, los gaseoductos actuales. En todo caso, ese porcentaje de ahorro se espera que llegue al 70%. Además, hay que tener en cuenta que el coste de transportar hidrógeno es entre 2 y 4 veces más bajo que transportar electricidad por líneas de alta tensión.

Avanzando hacia la descarbonización

Según ha dicho Teresa Ribera, durante su intervención, que ha sido por vídeo:

“Los acontecimientos han hecho que la economía del hidrógeno haya anticipado su atractivo y que España esté extraordinariamente bien posicionada para aprovechar ese capital”.

Además:

“Algunos analistas ponen de manifiesto que aproximadamente el 20% de los proyectos de hidrógeno renovable anunciados a nivel mundial están asentados en territorio español, solamente por detrás de los que han sido anunciados en Estados Unidos”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha indicado que:

“España cuenta con todo lo necesario, empresas, talento e industria, para convertirse en un referente del Hidrógeno renovable a nivel mundial”.

Finalmente, El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha apuntado que 2022 ha supuesto un punto de inflexión en la política energética europea y que:

“El hidrogeno renovable es un elemento común a los tres vectores de la política energética: Seguridad de suministro, descarbonización y precio”.

FUENTES: Enagás y Europa Press.

Previous Post

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

Next Post

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

exolum
HIDROGENO

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
Next Post
dt4flex

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}