• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El precio de la luz continúa en máximos históricos: este martes alcanzará su récord anual, superando los 101 €/MWh

El máximo se establece en 101,82 euros MWh, entre las 10 y las 11 horas; el mínimo, en 94 euros MWh, entre las 4 y las 5 de la madrugada.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/07/2021
in INFORMES, RECIBO DE LA LUZ
0
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

El precio de la luz sigue marcando máximos históricos. Concretamente, llegará al récord anual y al segundo precio más caro de la historia, superando la cota de los 101 euros/MWh, hoy martes. Es la primera vez que el precio medio diario se sitúa por encima de los 101 euros. Y es la segunda cifra más alta diaria, tras los 103,76 euros/MWh del 11 de enero de 2002.


Son datos procedentes de la OMIE, recogidos por Europa Press. Añaden que el máximo será de 101,82 euros MWh, entre las 10 y las 11 horas; el mínimo, de 94 euros MWh, entre las 4 y las 5 de la madrugada.

Además, el precio llega después de la media de ayer lunes, día 19 de julio, de 98,8 euros por MWh. Esta cifra sólo se había superado el pasado dos de julio, que alcanzó la media de 99,8 euros/MWh. Asimismo, todos estos precios superan con creces los registrados durante Filomena, en enero pasado, cuando llegaron a casi 95 euros/MWh.

Tal y como comentábamos recientemente, las cifras históricas del precio de la luz son consecuencia de la combinación de varios factores. Principalmente, de los altos precios del gas y de los derechos de emisión de CO2. Igualmente, son consecuencia de la menor contribución de las renovables al mix y de las altas temperaturas que tenemos estos días.

En relación a esto último, recordamos que se están superando los 40 grados en varias zonas del país. Eso conllevará un repunte de la demanda. Según indica Europa Press: la energía negociada prevista para este martes es de 531 GWh.

Precio de la luz y la factura

El desglose en la factura, con respecto al precio de la luz, es de esta manera:

  • Alrededor del 24% corresponde al precio de la energía;
  • Entre el 50 y el 55% corresponde a: peajes (costes de redes de transporte y distribución); y cargos (costes asociados al fomento de renovables, a extrapeninsulares y anualidades del déficit de tarifa);
  • El resto, corresponde a impuestos.

Medidas fiscales

El pasado 24 de junio, el Gobierno aprobó de urgencia un Real Decreto para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica. Eso permite una reducción del precio de la luz para hogares, autónomos, pymes y el conjunto de empresas. En concreto, supone la bajada del IVA del 21 al 10%, así como la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

La bajada del IVA es para aquellos consumidores con potencia contratada inferior a 10 kW. Eso sí, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista esté por encima de los 45 MWh.

Con respecto al impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, ya se decidió la suspensión temporal en 2018 durante seis meses. Ahora, estará vigente durante el tercer trimestre del año.

La factura sube un 34,6%

A pesar de estas medidas, y según Facua-Consumidores en Acción: la factura de la luz de un usuario durante la primera quincena de julio ha subido un 34,6% en relación al mismo periodo de 2020.

Según estimaciones de la asociación sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), si continuamos con la misma línea, la factura mensual se situaría en 84,35 euros. Eso supone un incremento con respecto a junio, cuando fue de 81,27 euros.

Con las tarifas de la primera quincena de este mes, el usuario medio pagará 21,68 euros más que en julio de 2020. Entonces, la factura se situó en 62,67 euros.

Según la asociación, la bajada del Iva ha amortiguado la subida en 8,44 euros. Si se siguiera aplicando el 21% de IVA, había alcanzado los 92,79 euros.

De seguir la línea estimada, el recibo de julio será el tercero más caro a nivel histórico para un usuario medio. Hasta la fecha, las cinco facturas más elevadas han sido: 88,66 euros del primer trimestre de 2021; 87,81 euros de enero de 2017; 83,55 euros de septiembre de 2018; 82,13 euros de mayo de 2021; 81,55 euros de febrero de 2021.

Previous Post

Las emisiones globales alcanzarán un nivel récord en 2023

Next Post

Iberdrola aumenta sus inversiones en un 37% respecto al primer semestre de 2020

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
iberdrola

Iberdrola aumenta sus inversiones en un 37% respecto al primer semestre de 2020

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}