• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola aumenta sus inversiones en un 37% respecto al primer semestre de 2020

La capacidad renovable en operación en este último semestre alcanza los 36.500 MW

Javier López de Benito by Javier López de Benito
21/07/2021
in EMPRESAS
0
iberdrola

Ignacio Galán, presidente del Grupo Iberdrola

Iberdrola ha aumentado sus inversiones en un 37% respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar una cifra récord de 4.909 millones de euros. Más de un 90% de la cantidad invertida ha sido destinada a redes inteligentes (46%) y a energías renovables (45%). Por mercados, la mitad se realizó en Estados Unidos (27,1%) y España (25,4%). Las destinadas al área Internacional ganan peso y representan un 17,2%, mientas que Brasil recibió un 14,5% y el Reino Unido, un 12%. El área de Renovables también mejora sustancialmente gracias al esfuerzo inversor en este ámbito.

Entre enero y junio de 2021, la compañía alcanzó un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 5.444 millones de euros (+10,2%) (crece un 15%, excluyendo el impacto del COVID-19 y el tipo de cambio). El 85% del total procedió de redes y renovables y el 80% se generó en países con rating “A”.

Por su parte, el Ebitda de redes creció un 10,6%, hasta los 2.567,9 millones de euros, gracias al incremento de inversión y tras registrar un incremento de la energía distribuida en todos los mercados donde opera la compañía, principalmente Brasil, que integra ya a la distribuidora de Brasilia. Excluyendo el impacto negativo del COVID-19 y del tipo de cambio, el Ebitda hubiera crecido un 18,5%.

El negocio de Renovables, por otro lado, incrementó su Ebitda en el período un 63%, hasta los 2.005,2 millones de euros, impulsado por el aumento de la producción, por la mayor capacidad instalada que le aporta su plan inversor y la mejora del factor de carga. El área recoge también el impacto positivo de la reversión del canon hidroeléctrico de 2013 y 2014 en España.

Generación y clientes se apunta un Ebitda de 803,3 millones de euros (-40,9%) y se ve impactada por los altos precios registrados en el mercado eléctrico español, el impacto del COVID y los efectos de la tormenta Filomena (España) y la ola de frío en Texas (Estados Unidos).

Por último, el beneficio neto ajustado a junio crece un 8,4%, hasta los 1.844 millones de euros. Como consecuencia de la aprobación del incremento del Impuesto sobre Sociedades en el Reino Unido para 2023, que pasa del 19% al 25% y que afecta en el ejercicio actual a los impuestos diferidos, se ha realizado una actualización de los mismos por importe de -463 M€ que, junto con otros no recurrentes, sitúa el beneficio neto reportado en 1.531 millones de euros.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha afirmado que “estos resultados son el fruto de un esfuerzo inversor sin precedentes. En un período de gran complejidad, hemos acelerado las inversiones en redes, renovables y almacenamiento, promoviendo la actividad económica y ayudando a crear empleo de calidad en todo el mundo”.

La compañía tiene el objetivo de instalar y poner en marcha un total de 27.600 MW en el periodo 2020-2025, con la meta de alcanzar 60.000 MW de potencia renovable.

Renovables, redes inteligentes y nuevos mercados

El esfuerzo inversor de la compañía ha permitido incrementar la capacidad renovable en operación en este último semestre hasta superar los 36.500 MW. En este sentido, en los últimos 12 meses, Iberdrola ha comenzado a operar 2.960 nuevos MW renovables, de los que 1.950 MW son eólicos terrestres, 930 MW son solares fotovoltaicos y 80 MW corresponden a almacenamiento con baterías.

Los planes de la compañía pasan por acabar el ejercicio con 4.000 MW adicionales en operación, mientras que son 8.500 MW los que se encuentran actualmente en construcción. Si desgranamos por geografías, 1.700 MW (un 20%) se ejecutan en España, como la tercera geografía con mayor potencia renovable en construcción, por detrás de Iberdrola Energía Internacional (2.860 MW) y Estados Unidos (con 2.750 MW). Le siguen Brasil, con 1.050 MW verdes en construcción, y el Reino Unido, con 150 MW; 100 MW de estos en baterías.

En este ámbito, una de las principales plataformas de crecimiento del grupo se encuentra en el desarrollo de proyectos eólicos marinos. La compañía ya opera más de 1.300 MW de esta tecnología y avanza, conforme al calendario previsto, en los proyectos de Saint Brieuc (Francia, 496 MW), Vineyard Wind 1 y Park City Wind (800 y 804 MW en Estados Unidos, respectivamente) y Baltic Eagle (Alemania, 476 MW), que permitirán duplicar su capacidad eólica marina en los próximos años.

Objetivos a 2025

La compañía tiene el objetivo de instalar y poner en marcha un total de 27.600 MW en el periodo 2020-2025, con la meta de alcanzar 60.000 MW de potencia renovable. A junio de 2021, se encuentran en construcción o con un alto grado de maduración unos 22.000 MW, por lo que el 80% de la nueva capacidad prevista en el periodo ya está garantizada.

Por su parte, a mitad de 2021, la cartera de proyectos del grupo crece y asciende ya a 81.500 MW; de los que 25.200 MW son eólica marina; 15.500 MW eólica terrestre; 36.600 MW fotovoltaica; 3.400 MW hidroeléctrica y 1.100 MW baterías. Las oportunidades en nuevas plataformas de crecimiento en Polonia, Suecia, Irlanda, Japón, Corea, Taiwán y Australia se unen a las de países tradicionales en Europa -como España, Portugal, el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia-, Estados Unidos y Brasil.

Te puede interesar

  • Iberdrola y ASAJA impulsarán la agricultura y ganadería cero emisiones
  • La industria eólica mundial pide al G20 que se tomen más en serio las energías renovables

 

Previous Post

El precio de la luz continúa en máximos históricos: este martes alcanzará su récord anual, superando los 101 €/MWh

Next Post

El sector eléctrico registra un déficit de 1.041,7 millones de euros en mayo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.
AHORRO Y EE

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Next Post
sector eléctrico

El sector eléctrico registra un déficit de 1.041,7 millones de euros en mayo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}