• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Plataforma Passivhaus: “el Gobierno sólo ha buscado evitar sanciones con el RD 564/2017”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/09/2017
in CLIMATIZACIÓN
0
Plataforma Passivhaus

8ª Conferencia Passivhaus Pamplona-Iruña

Antes del 31 de diciembre de 2018, los edificios ocupados o propiedad de autoridades públicas tendrán que convertirse en edificios de consumo casi nulo, y antes del 31 de diciembre de 2020, los privados, según la Directiva 2010/31/EU. Por eso, y para saber más, hemos querido entrevistar a Adelina Uriarte, presidenta de la Plataforma Passivhaus de Edificación(PEP).

Madrid. Carlos Sánchez Criado

Esta Plataforma -que celebra hoy una jornada en la que se darán las claves sobre cómo controlar eficazmente el sobrecalentamiento interior de los edificios- piensa que España deberá ser más exigente en edificación eficiente y que nuestro país ha pasado de estar a la cola a ser el país con más Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) de Europa debido a una definición excesivamente ambigua y laxa. Por eso, ha pedido al Gobierno que establezca una definición de Edificio de Consumo Casi Nulo más ambiciosa que la aprobada por el Real Decreto 564/2017 del pasado 2 de junio.

Además, asegura que es tal el nivel de eficacia de las edificaciones que cumplen los criterios Passivhaus que habría que plantar 1.000 árboles para que un edificio convencional de 1.500 m2 lograra disminuir las mismas emisiones anuales de CO2 que un edificio pasivo.

Un edificio Passivhaus tiene un ahorro energético del 90% sobre un edificio convencional ¿Cómo se puede concienciar del gran ahorro energético que supone incorporar el estándar Passivhaus a la edificación?

Al respecto desde la Plataforma trabajamos en tres ámbitos: con los técnicos promotores y constructores, porque necesitan conocer en profundidad y tener la formación suficiente para poder desarrollarlos; a los usuarios mediante labores de divulgación, porque es necesario que lo conozcan para que lo puedan demandar; y las administraciones, porque tienen la posibilidad de regular la normativa y de instar a los promotores públicos y privados a actuar también ella misma como promotor público.

En viviendas nuevas, el incremento del precio entre un edificio de consumo casi nulo o passivhaus con uno convencional es de entre un 3% y un 8% con una amortización de entre cinco y diez años ¿Y en viviendas de segunda mano?

El coste es parecido aunque la problemática es distinta. En vivienda nueva, en la que se plantea el proyecto desde el origen, se utiliza el estándar passivhaus (aislante térmico de gran espesor, ventanas de altas prestaciones, ausencia de puentes térmicos, ventilación con recuperación de calor). Sin embargo en la vivienda rehabilitada, que se basa en el código técnico, no se suele incluir la ventilación mecánica y se reducen las instalaciones.

[pullquote]”Lo que el Gobierno ha hecho es definir como de consumo casi nulo a todo aquel edifico que cumpla con el código técnico sin establecer una valor numérico de energía.”[/pullquote]

 ¿A qué se refiere cuando habla de ventilación mecánica?

Como el edificio tiene que ser muy hermético, para no tirar energía a la hora de ventilar se hace siempre mediante una máquina que lo que hace es introducir el aire de la calle, como en una ventilación natural, sólo que el aire pasa por un recuperador de calor de manera que no se pierda la energía que tenemos en el interior de nuestro edificio. Esa instalación, además, se puede utilizar para climatizar. El consumo de estas máquinas es muy pequeño, menos de 1 kilovatio/hora al día.

Según la Directiva 2010/31/EUA antes del 31 de diciembre de 2018, los edificios ocupados o propiedad de autoridades públicas tendrán que convertirse en edificios de consumo casi nulo, y antes del 31 de diciembre de 2020, los privados. Sin embargo ¿No estáis de acuerdo con la definición que ha hecho el Gobierno de consumo casi nulo en el RD que la traspone? 

Lo que el Gobierno ha hecho es definir como de consumo casi nulo a todo aquel edifico que cumpla con el código técnico sin establecer una valor numérico de energía. Se ha cumplido para evitar sanciones pero no podemos quedarnos ahí ¿Cómo si no vamos a cumplir los objetivos de París?

¿De que manera se puede lograr que los ciudadanos asuman que una reforma en su vivienda es una prioridad en su bolsillo?

En este punto es donde la Administración tiene una labor fundamental no sólo formadora sino informativa. Los edificios también necesitan mantenimiento, y cuanto más lo hagamos y de una manera más integral y coherente, mejor viviremos.

 

Previous Post

Hibridación, digitalización y reducción de emisiones en Expobiomasa 2017

Next Post

Naturgas emite bonos por 1.300 millones de euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mapa de calor de españa
CLIMATIZACIÓN

El IDAE publica el mapa de calor de España

08/12/2022
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
aerotermia
CLIMATIZACIÓN

Aerotermia, el sistema de refrigeración y climatización más eficiente y económico

23/11/2022
Next Post

Naturgas emite bonos por 1.300 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}