• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Hibridación, digitalización y reducción de emisiones en Expobiomasa 2017

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/09/2017
in BIOMASA
0
hibridacion

La feria Expobiomasa 2017 abrió el martes su puertas en Valladolid con avanzadas novedades en los campos de la hibridación con renovables, la digitalización, tanto para usuarios como para instaladores y holdings o industrias, y la reducción de emisiones, un ítem en el que el sector español está haciendo un gran esfuerzo para ponerse al nivel de los países nórdicos. 

Valladolid. Elena Alonso Asensio

Llama la atención la de placas fotovoltaicas, corners dedicados a la aerotermia y paneles que hablan de geotermia que se pueden ver este año en Expobiomasa, organizada por Avebiom. Se diría que el sector de la biomasa ha comprendido que con la hibridación renovable es más. Y es que, por haber, había hasta bicis eléctricas, porque la empresas del sector buscan diversificarse cada vez más, siempre dentro de parámetros sotenibles.

Hibridación con fotovoltaica

Hay soluciones para todos los gustos y de todos los tamaños. Particularmente nos llamó la atención una sencilla aplicación que combina biomasa y fotovoltaica para climatización de exteriores, como terrazas semicubiertas, donde no llega la red eléctrica. La caldera, por convección natural y sin tiro, tiene dentro una batería que mueve el sinfín, a diferentes potencias. Sin placa fotovoltacia, la batería dura cien horas, sin embargo conectada a ella se obtienen horas ilimitadas de uso. También se puede cargar la batería y usarla para otras aplicaciones, nos explicó Carlos Gómez de Lis, de Ecoforest.

hibridacion
Hibridación con biomasa y fotovoltaica

Esta compañía también ha desarrollado dos gestores energéticos muy interesantes de cara a la hibridación. E-system aprovecha la energía captada con fotovoltaica, que comunica con la bomba de calor para adaptar la producción térmica y almacenar electricidad.

Víctor Novoa nos explicó que este sistema aprovecha la capacidad que tienen sus bombas de calor de regular el compresor para usar el excedente y generar energía térmica para acumularla y no tener que producirla posteriormente.

La diferencia entre E-system y E-manager, el otro gestor, es  que el primero es un producto plug and play que incorpora un inversor híbrido que permite carga de baterías, conexión a red y módulos de baterías. Nos permite acumular tanto en baterías como mediante bombas de calor en un depósito de inercia o en una instalación.

hibridación
Gestor energético e-system

Sin embargo, el E-manager está pensando para instalaciones ya existentes. Mide en un momento dado si se está vertiendo a red y cambia las consignas de la bomba de calor para que se consuma sólo el excedente. Produce frío , y también frío y calor simultaneamente.

En cuanto a la digitalización, observamos que el sector de la biomasa le ha dado muy variadas aplicaciones a sus ventajas. Desde el control sistemático de la producción de pellets en tiempo real, pasando por herramientas del Instituto Tecnológico Danés, hasta una herramienta web que permite controlar y operar la caldera on line, como Stokercolud, de BioKima. También son interesante las soluciones de Creato para controlar la climatización de distintas tiendas de una misma firma distribuidas por toda la geografía nacional, por ejemplo, o las soluciones de control remoto para la industria  de Innergy.

En su stand han presentado una tecnología relacionada con el control y operación remota de plantas industriales por medio de una caldera, un SCADA y conexión a Internet. Además, Innergy ha anunciado durante la feria que está desarrollando la posibilidad de “optimizar los rendimientos de los equipos de manera automática” “auto-gestionar los parámetros de fabricación de forma autónoma en función de las exigencias del cliente final” o “auto-analizar las necesidades de suministro de materias primas y auto-ejecutar los pedidos y expediciones de forma remota y geolocalizada”.

Industria 4.0 y emisiones

Biomasa Forestal también ha aprovechado la feria de Valladolid, más internacionalizada en cada edición, para dar a conocer su participación en el programa piloto promovido por el Ministerio de Industria, Activa Industria 4.0, para el que fue seleccionada junto a 24 empresas de 25 sectores representativos. Como consecuencia, desde 2016 la compañía está inmersa en una fase de análisis para identificar oportunidades y un Plan de transformación que estará implantado previsiblemente en su totalidad para mediados de 2018. También ha presentado en el marco de la feria una novedosa aplicación para dispositivos móviles (App) para la venta directa de pellets y servicio a instaladores.

Como ya os adelantamos a principios de semana una de las principales novedades de esta undécima edición es el control de las emisiones, con equipos que mejoran hasta veinte veces los requisitos de la normativa actual. En este sentido, destacamos a la empresa Windhager que ha resultado premiada en la feria con el Primer Accésit  a la Innovación Tecnológica por su Tecnología cero emisiones de partículas.

hibridacion
El secretario general de Agricultura y Alimentación del Mapama, Carlos Cabanas Godino, entregado el premio nacional ‘Fomenta la Bioenergía 2017’ al rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José

Además, el Premio a la Innovación 2017 fue a parar a la empresa aragonesa Biocurve, por su caldera de condensación de astilla que ofrece una potencia récord de 200 kW, el doble de la caldera de condensación de biomasa más grande concebida hasta la fecha y el Accésit a la Innovación Tecnológica a la empresa italiana Tiemme Electtronica, por el desarrollo de su proyecto 4Heat, un dispositivo wi-fi para el control remoto y la gestión de los sistemas de calefacción con biomasa.

Además, la Universidad de Valladolid recibió el premio nacional “Fomenta la Bioenergía 2017”.  Es una de las cien universidades más sotenibles del mundo, según el UI GreenMetric Word University Ranking. 26 edificios universitarios distribuidos por la ciudad se calientan gracias a una red de calor con biomasa forestal.

En la Feria también se ha hablado de certificación. Además de los sellos ENplus para Pellets y el certificado Avebiom para instaladores de Biomasa ayer se presentó un nuevo sello de excelencia para estufas y chimeneas que baten récords en sostenibilidad de la mano de la Asociación de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos, AEFECC.

 

Previous Post

FGV se une a seis compañías ferroviarias para mejorar su gestión eléctrica

Next Post

Plataforma Passivhaus: “el Gobierno sólo ha buscado evitar sanciones con el RD 564/2017”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
biomasa
BIOMASA

Acciona inaugura su planta de biomasa de Logrosán, en Extremadura

23/03/2023
Valorización residuos pesca
BIOMASA

La valorización de los residuos de la industria pesquera como gran fuente de riqueza

13/03/2023
Next Post
Plataforma Passivhaus

Plataforma Passivhaus: "el Gobierno sólo ha buscado evitar sanciones con el RD 564/2017"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}