• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Plataforma de Edificación Passivhaus pide al Gobierno una definición más exigente de “Edificio de Consumo Casi Nulo”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/07/2017
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Consumo Casi Nulo

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) piensa que España deberá ser más exigente en edificación eficiente y que nuestro país ha pasado de estar a la cola a ser el país con más Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) de Europa debido a una definición excesivamente ambigua y laxa. Por eso, pide al Gobierno que establezca una definición de Edificio de Consumo Casi Nulo más ambiciosa que la aprobada por el Real Decreto 564/2017 del pasado 2 de junio.

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, rechaza que se considere Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN) a todo aquél que determina el Código Técnico de la Edificación (CTE) tras la definición del término recogida desde el pasado 2 de junio en el Real Decreto 564/2017.

La plataforma alerta del desacierto de la medida, “ya que lo único que pretende el Gobierno con esta laxa y poco rigurosa definición de ECCN es evitar ser multado por la Unión Europea por no definir a tiempo el término, más que ser un intento real de determinar el mismo“, advierte en un comunicado.

Con la inclusión del CTE, la Administración establece requisitos básicos de los edificios hacia una construcción eficiente pero según dice la PEP incumple la directiva 2010/31 en la que se determina que los ECCN deben hablar de ventilación mecánica, hermeticidad en los edificios y debe fijar un número máximo para la demanda de energía primaria que, en ningún caso, hace mención a ellas en el Código Técnico de la Edificación.

Asimismo, afirma que se ignora la Recomendación de la Comisión Europea 2016/38 que insiste en redoblar los esfuerzos para garantizar que, en las fechas límite previstas en la Directiva, todos los edificios tengan un consumo mínimo e incluyan un valor numérico del uso de la energía primaria.

Consumo Casi Nulo y Passivhaus

Con la definición actual, España ha pasado, en un día, de estar a la cola en los Edificios de Consumo Casi Nulo a ser probablemente el país de Europa con más ECCN, critican desde la Plataforma. “Es cierto que el sector está dando respuesta adecuadamente a las necesidades materiales y tecnológicas para construir mucho mejor de lo que establece la normativa actual pero aún estamos lejos de poder llegar a la línea de meta en 2020” explica Adelina Uriarte, presidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus.

A diferencia de lo que exige el Código Técnico de la Edificación, la excelencia en ECCN va más allá e implica establecer limitaciones:

-en la demanda de calefacción (menor o igual a 15kWh/m);

-en la demanda de refrigeración (menor o igual a 15kWh/m²+0,3kWh/m² para deshumidificación);

-en la demanda de energía primaria (menor o igual a 120kWh/m²; y hermeticidad al paso de aire (menor o igual a 0,6 renovaciones/hora).

Medidas éstas que cumple el estándar Passivhaus y que pueden suponer un ahorro en la demanda de energía de hasta un 90% respecto al de un edificio convencional, dice el comunicado.

Por eso, Uriarte insiste en que “si se pretende la máxima excelencia, alta eficiencia, confort y reducción de emisiones de CO2, así como tener la plena garantía de que, al margen de la evolución de las trasposiciones de la directiva, las viviendas de nueva construcción cumplen con las exigencias del futuro ya próximo, se debe apostar por una definición más ambiciosa de los Edificios de Consumo Casi Nulo con valores similares a los de los edificios Passivhaus”.

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) recuerda que la Directiva Europea 2010/31 exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos sean Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) a partir del 31 de diciembre de 2018 y todos los edificios, sin excepción, lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020.

 

 

Previous Post

Un autoclave solar para un hospital en Benín, “Premio Solidaridad Estudiantil” de la Fundación Veolia

Next Post

Dos proyectos tratan de reducir las emisiones de CO2 en la fabricación de baldosas cerámicas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Certificados de Ahorro Energético: qué son y cómo conseguirlos

20/02/2023
La Oficina Verde de Madrid celebra su primer aniversario con la incorporación de 17 nuevas entidades
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

La Oficina Verde de Madrid celebra su primer aniversario con la incorporación de 17 nuevas entidades

13/02/2023
Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

25/10/2022
Next Post
emisiones de CO2

Dos proyectos tratan de reducir las emisiones de CO2 en la fabricación de baldosas cerámicas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}