• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Plataforma Passivhaus denuncia que los edificios contaminan mucho más que los coches

PEP reitera su férreo compromiso con la divulgación de los edificios de consumo casi nulo y su apuesta por el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/11/2018
en AHORRO Y EE, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Estandar Passivhaus
60
SHARES

Ante la inminente entrada en vigor de Madrid Central, el plan para restringir la circulación de vehículos privados en el centro de la capital, todo el debate se está centrando en la contaminación por combustión que emiten los vehículos y poco se está hablando de cuáles son realmente todas las causas de contaminación en nuestras ciudades.

Mientras que el coche causa el 13% de la contaminación, las viviendas y edificios suponen el 56% de la contaminación en nuestras ciudades, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Además, cabe destacar que un vehículo tiene una vida útil de unos 10 años, sin embargo, más de la mitad de los edificios de España tienen más de 40 años. Son edificios que no se ajustan a ningún reglamento sobre condiciones térmicas y energéticas adecuadas para la habitabilidad y, por tanto, carecen de un aislamiento térmico apropiado, lo que les convierte en verdaderos ‘depredadores de energía’.

Para la plataforma Passivhaus los representantes políticos se muestran demasiado preocupados por la contaminación que causan los coches pero, pocas o ninguna medida se adoptan en relación a los edificios.

Passivhaus para combatir la contaminación

La voz de alarma ante esta situación la da la Plataforma de Edificación Passivhaus, que manifiesta su “férreo compromiso con la divulgación de los edificios de consumo casi nulo” y su apuesta por “seguir el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo”.

En la 10ª Conferencia Española Passivhaus, celebrada recientemente, se presentaron algunos estudios que recogen datos “realmente alarmantes” sobre los “efectos negativos que tienen los edificios convencionales en nuestra salud” frente a los edificios certificados bajo el estándar Passivhaus. La plataforma de Edificación denuncia el desconocimiento general que abunda sobre el impacto en las personas y en el medio ambiente de los edificios ineficientes y se pregunta si únicamente se deben tomar medidas en materia de circulación y transporte.

Desde PEP previenen de la importancia de “tomar medidas ya y avanzar hacia un sistema de construcción que tenga como resultado hogares y edificios más sostenibles, saludables y energéticamente eficientes”. Se trata de una cuestión que “debería convertirse en una prioridad en todo debate y ejecución de planes urbanísticos por parte de las administraciones públicas, tanto central como locales y autonómicas”.

Así es una casa pasiva

En este sentido, el estándar Passivhaus no permite superar una demanda de energía de 15 Kwh/m2 para calefacción o refrigeración. Otros parámetros de interés: la climatización de una casa pasiva abastecida con gasóleo no consume más de 1,5 litros por metro cuadrado al año; aquella que opta por el gas natural, no pasa de los 1,5 metros cúbicos, el equivalente a 15 Kwh.

Una casa pasiva proporciona un ahorro de entre el 75% y el 90% en el consumo de energía frente a una casa convencional. También contribuye en la reducción de emisiones contaminantes. Por ejemplo, la estimación realizada en un edificio certificado Passivhaus ha mostrado que, gracias a su modelo de construcción, se lanzan 10.000 kg menos de CO2 a la atmosfera al año equivalente al CO2 que absorben 1.000 árboles en un año.

Tags: contaminación de edificiosECCNedificios de consumo casi nuloEstándar PassivhauspassivhausPlataforma de Edificación Passivhaus
Entrada anterior

APPA Autoconsumo exige consenso y planificación para un desarrollo ordenado

Entrada siguiente

Aumentan los riesgos de inundación por la acción del cambio climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

AUTOCONSUMO

Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética

13/12/2019
UNESID promete acero cero emisiones en 2050
ARTICULOS TECNICOS

España se compromete a producir acero con cero emisiones netas en 2050

03/12/2019
Este sistema produce aire acondicionado a partir de energía solar
CLIMATIZACIÓN

Este sistema produce aire acondicionado a partir de energía solar

27/11/2019
Entrada siguiente
riesgos de inundación por cambio climatico

Aumentan los riesgos de inundación por la acción del cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un algoritmo para aprovechar la energía de los paneles solares con mayor eficiencia. Foto: Universidad de Waterloo.

Investigadores de Waterloo desarrollan una mejor manera de aprovechar la energía de los paneles solares

13/12/2019
proyecto biomasstep

Los beneficios del proyecto Biomasstep en Andalucía

13/12/2019
demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica de España baja un 0,4% en noviembre

13/12/2019
UN Climate Change experts warn that the impact of global warming is already «overwhelming»

Lo que les va a costar a las compañías cumplir las nuevas normas medioambientales

13/12/2019
interconexiones

El sistema eléctrico español recibe 27 millones de la asignación de capacidad en las interconexiones europeas

13/12/2019

Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética

13/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo