• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ribera defiende acciones determinantes y valientes contra la contaminación atmosférica

La ministra para la Transición Ecológica ha intervenido en la 1ª Cumbre sobre Calidad del Aire y Salud de la OMS

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
31/10/2018
en MEDIO AMBIENTE
0
Contaminación atmosférica por tráfico

“Respirar no puede ser una actividad de riesgo”. Así de contundente se ha mostrado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, al concluir su intervención sobre contaminación atmosférica, en la primera Conferencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Contaminación del Aire y Salud, celebrada ayer en Ginebra (Suiza). En su discurso, Ribera ha hecho especial hincapié en la necesidad de informar a los ciudadanos con transparencia sobre la calidad del aire y de actuar con determinación contra la “cuarta causa global de mortalidad”.

“Con frecuencia, se alude a la contaminación atmosférica como un asesino invisible. No lo es. Es un asesino invisibilizado, un asunto a menudo descuidado en las agendas políticas globales”, ha señalado la titular para Transición Ecológica, quien ha recordado que la calidad del aire no es solo una cuestión de salud pública sino también “un problema ambiental, social y económico”.

Las palabras de la ministra bien se podrían haber pronunciado en alusión al director ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), Hans Bruyninckx que, al referirse a un informe sobre la calidad del aire, se expresaba en los mismos términos: “La contaminación atmosférica es un asesino invisible y necesitamos intensificar nuestros esfuerzos para abordar las causas. En este sentido, las emisiones del transporte por carretera suelen ser más perjudiciales que las de otras fuentes, dado que se generan a nivel del suelo y tienden a producirse en ciudades, cerca de las personas. Por eso es tan importante que Europa redoble sus esfuerzos para reducir las emisiones causadas por el transporte, la energía y la agricultura, y que invierta en hacerlas más limpias y sostenibles”.

La meteorología como referencia informativa

Ribera anima a facilitar información a la ciudadanía sobre calidad del aire, más comprensible y completamente transparente, tomando como referencia a la meteorología. En su opinión, la información sobre el tiempo no sólo se ha convertido en una consulta rutinaria sino también en una poderosa herramienta divulgativa sobre los efectos del cambio climático. En este sentido la titular para la Transición Energética ha señalado que España prepara un índice estatal de calidad del aire en línea con el Air Quality Index, aprobado recientemente por la Comisión Europea.

Acciones determinantes y valientes

En su intervención, también ha llamado a la acción de la comunidad internacional contra este problema global, apuntando que postergar la adopción de medidas es una postura equivocada y cortoplacista.

En este punto, ha hecho referencia a las palabras del secretario general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien considera la contaminación atmosférica “el nuevo tabaco”. Al respecto, Ribera ha recordado la buena acogida que tiene en la actualidad normas antitabaco como la que aprobó España hace más de una década. Cambios normativos como éste, a su juicio, animan a actuar con “determinación y valentía”.

Contaminación atmosférica en todos los sectores

“En 2019, el Gobierno de España presentará un Programa Nacional para el Control de la Contaminación del Aire, con objetivos de reducción de emisiones en la línea de lo acordado por los Estados miembro de la Unión Europea. Abordará el problema en las ciudades, en la agricultura y en los sectores industrial, de generación de energía y de transportes”, ha explicado.

“El mundo está asistiendo a un proceso de transición hacia un modelo basado en la sostenibilidad y respetuoso con los límites del planeta y nuestros propios límites. Respirar no puede ser una actividad de riesgo”, ha concluido.

Tags: calidad del aireConferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Saludcontaminación atmosféricaministra para la Transición EcológicaOMSOrganización Mundial de la SaludTeresa Ribera
Entrada anterior

Norvento llega a un acuerdo para la financiación de sus nuevos parques eólicos en Galicia con Banco Sabadell

Entrada siguiente

La caída de la rupia pone en riesgo proyectos solares en India

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

EL Tesoro lanza emisiones de marzo
MEDIO AMBIENTE

Siete ciudades españolas entra las 100 seleccionadas por la CE para la ‘misión ciudades’

29/04/2022
Batería de litio para coche eléctrico.
INFORMES

Compensar las emisiones de gases de efecto invernadero requerirá mucho más litio y tierras raras en la UE

25/04/2022
cambio climático
MEDIO AMBIENTE

España es el segundo país europeo más preocupado por los efectos del cambio climático

25/04/2022
Entrada siguiente
paneles solares India

La caída de la rupia pone en riesgo proyectos solares en India

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}