• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España y la UE comparten estos objetivos climáticos

Ambios quieren alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
05/03/2020
in ARTICULOS TECNICOS, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.

El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles en Bruselas la Ley Climática Europea. El calendario de acción fija legalmente el año 2050 como fecha límite para erradicar los combustibles fósiles de la Unión Europea. Lo que no hace es una revisión al alza de los objetivos vigentes para 2030; tampoco exige a cada país de la UE que alcance la neutralidad climática a mitad de siglo. Es por eso que doce países europeos, España entre ellos, han firmado una carta pidiendo un objetivo más ambicioso.

Tras la presentación en Bruselas, el Gobierno español ha aprovechado para recordar que el anteproyecto de la Ley de Cambio Climático de España es coherente y está alineado con la reglamentación climática europea para alcanzar la descarbonización total en 2050. También para implementar una movilidad sostenible, una economía circular y proteger la biodiversidad.

Las transacciones de renovables en España durante 2019 crecieron un 14%

La propuesta legislativa europea, revisable cada cinco años, quiere que Europa sea el primer continente climáticamente neutro en 2050. Y fija la reducción de emisiones de CO2 de todos los países que la forman pasen del actual 40 % a una horquilla entre el 50 y 55 % en 2030.

Objetivos climáticos compartidos entre España y la Unión Europea

riesgos de inundación por cambio climaticoEstos objetivos coinciden con el borrador del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética -presentado el pasado febrero por la ministra Teresa Ribera- que incluye el compromiso de España para reducir en 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero, al menos, un 20 % con respecto a 1990.

Sin embargo, España y otros once Estados de la Unión Europea (UE) han pedido al vicepresidente de la CE, Frans Timmermans, adelantar a este primer semestre la presentación del compromiso comunitario de reducción de emisiones para 2030, con el fin de movilizar a China para que aumente su ambición de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático 2020 (COP26) en Glasgow.

Pacto Verde o Green Deal

Otro punto en el que coinciden ambos documentos es en un nuevo pacto verde o “Green Deal” que establece una nueva estrategia de crecimiento para transformar la Unión Europea en una sociedad justa, eficiente en el uso de sus recursos e inmersa en un sistema de movilidad sostenible.

Los dos textos convergen en la importancia de incluir en sus propuestas el potenciar el reciclaje y la economía circular, dar protagonismo a la protección de la biodiversidad frente al calentamiento global y en medidas de mitigación de los riesgos de seguridad alimentaria asociados al cambio climático.

A este respecto, la organización ecologista Greenpeace ha lamentado que el proyecto de ley de la Comisión Europea no incluya medidas para reducir las emisiones de CO2 hasta 2030 y sólo establezca objetivos “a largo plazo” para acabar con los gases de efecto invernadero en 2050.

Los anteproyectos de la ley climática español y europeo tienen los “mismos ritmos” a largo plazo, según Greenpace, pero, sin embargo, ambos “dan la espalda” a la ciencia, no establecen el fin de las subvenciones fósiles, de los vehículos de gasolina y diésel y se olvidan del sector transporte, del agrícola e industrial.

El grupo ecologista ha demandado medidas urgentes y objetivos climáticos “que respondan a la ciencia” para la próxima década y ha exigido al Gobierno español que la futura ley de cambio climático incluya una reducción de la emisiones en 2030 de al menos el 55% respecto a 1990, de acuerdo con el informe de Naciones Unidas sobre la brecha de las emisiones.

 

Fuente: Agencia EFE

 

Te puede interesar…

  • En 2018, descendió el peso de las renovables en España, alejando a nuestro país del objetivo individual europeo

  • España es elegida para presidir la Asamblea 2021 de IRENA

  • España tendrá precios de la energía más baratos a partir de 2023

Previous Post

La Unión Europea y Japón quieren dominar el poder del sol

Next Post

Alemania empezará a construir en 2024 su mayor parque eólico marino

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
navantia seanergies

Alemania empezará a construir en 2024 su mayor parque eólico marino

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}