• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático reduce las expectativas del PNIEC para alcanzar la neutralidad de emisiones

El anteproyecto prevé conseguir la neutralidad de emisiones en 2050. En cuanto a los vehículos, los nuevos deberán ser cero emisiones en 2040.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
07/02/2020
in LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Teresa Ribera, vicepresidenta de Transición Ecológica.

Teresa Ribera, vicepresidenta de Transición Ecológica.

El nuevo anteproyecto de Ley de Cambio Climático ha rebajado sus expectativas con respecto al Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) aprobado por Bruselas. El anteproyecto prevé la neutralidad de emisiones de CO2 en 2050. En relación a los vehículos, contempla la adopción de medidas para que turismos y comerciales ligeros nuevos lleguen a 2040 con cero emisiones de CO2.


Según explica Cinco Días, que ha tenido acceso al anteproyecto de Ley de Cambio Climático, se rebaja de manera importante el listón de objetivos. Tanto con respecto al PNIEC, como al anterior borrador de la ley.

De hecho, parece ser que establece pocas prohibiciones, algo que hace dudar a diversas fuentes jurídicas de su aplicación. Sin embargo, no todas opinan lo mismo, pues hay quien establece que para una legislación de cambio climático, con horizontes tan lejanos, es normal.

La Ley establece a hora que en 2050 se debe conseguir la neutralidad de emisiones de efecto invernadero. Y que las emisiones de CO2 deben absorberse con “proyectos limpios o sumideros”. Y, además, habla de la transición energética.

Anteproyecto de ley de Cambio Climático y vehículos

También se disminuyen en el anteproyecto de ley de Cambio Climático las expectativas con respecto a los vehículos. Mientras que en 2019 se habló de prohibir los coches de combustión, ahora se recoge que el “Estado (Administración central, comunidades autónomas y ayuntamientos) adoptará medidas para alcanzar en 2050 un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros <<sin emisiones directas de CO2>>”.

Lo cual quiere decir que serán vehículos eléctricos, sin emisiones directas de CO2, aunque su electricidad no siempre proceda de fuentes limpias.

El Tranporte, uno de los aspectos importantes que contempla el anteproyecto de Ley de Cambio Climático.
El Tranporte, uno de los aspectos importantes que contempla el anteproyecto de Ley de Cambio Climático.

Añade, eso sí, que los vehículos comerciales y turismos nuevos deberán ir progresivamente reduciendo emisiones, hasta llegar a 2040. Entonces no deberán emitir CO2. Para conseguirlo, se plantean incentivos y el apoyo a líneas I+D+i.

También recoge la adopción de medidas para reducir las emisiones de buques y embarcaciones amarrados o fondeados en puertos. Y se fijarán objetivos de suministro de biocarburantes en el caso del transporte aéreo.

Recarga de vehículos eléctricos

También recoge el anteproyecto de ley la obligación de las estaciones de servicio de instalar puntos de recarga. Y deberán ser de potencia igual o superior a 50 kW para facilitar la recarga rápida. Pero sólo se impondrá la norma a gasolineras con gran capacidad económica y financiera.

Las gasolineras con ventas iguales o superiores a 10 millones de litros de gasolina o gasoil en 2019, tendrán que instalar un punto de carga. Y deberán hacerlo en el plazo de 21 meses tras la aprobación de la ley.

Mientras, las gasolineras con ventas superiores a 5 millones de litros, tendrán un plazo de instalación de 27 meses. Y todas las nuevas estaciones de servicio deberán incluir también puntos de carga, así como edificios de nueva construcción.

Objetivos más realistas

En comparación con el propio PNIEC, los objetivos de cambio climático a 2030 resultan más realistas y políticos:

  • En el caso de la reducción de emisiones de efecto invernadero respecto a las de 1990, bajan del 23% al 20% que plantea el anteproyecto
  • La penetración de energías renovables en el consumo de final será del 35%, frente al 42% del PNIEC
  • Se fija un 70% de generación eléctrica de origen renovable, frente al 74% del plan
  • Y una mejora de la eficiencia energética solo del 35%, frente al 39,5%.

No cambia

Lo que no cambia es el importante papel otorgado a la “tecnología hidráulica no fluyente”, o bombeo, como medio de integración de las energías renovables, que son intermitentes y no gestionables. Asi:

“La ley establece que el aprovechamiento del dominio público hidráulico no fluente en las nuevas concesiones que se otorguen tendrán como prioridad dicha integración”.

Para ello se aplicará “una estrategia de bombeo y turbinado”.

La medida fue polémica el año pasado por la mención que hacía al papel de REE en la gestión de bombeo. Esa mención ha desparecido en este nuevo borrador.

Transición energética

Los Acuerdos de París han promovido la toma de acciones para limitar el calentamiento global a 1,5 grados en 2050. Esas iniciativas se recogen en los diferentes PNIEC y en la Estrategia de Descarbonización a 2025 de la Unión Europea.

La transición energética que pretende promover la ley movilizará inversiones de 200.000 millones durante esta década. Eso incrementará el PIB español entre 16.500 millones y 25.700 millones al año, según el Gobierno. Por su parte, el propio anteproyecto de ley indica que el empleo aumentará entre 250.000 y 350.000 personas.

Eso sí, todo ello acompañado de medidas para conseguir una transición energética justa.

Previous Post

El ambicioso plan de Nueva York para alcanzar la neutralidad climática

Next Post

Las provincias en las que más y menos ha crecido la producción industrial en 2019

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
simbiosis industrial

Las provincias en las que más y menos ha crecido la producción industrial en 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}