• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Unión Europea y Japón quieren dominar el poder del sol

Ambos han firmado una declaración conjunta para proseguir con las actividades que desempeñan en el ámbito de la energía de fusión

Javier López de Benito por Javier López de Benito
04/03/2020
en NUCLEAR
0
fusión

El Comisario de Energía, Kadri Simson, en representación de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), y Kazuo Kodama, Embajador Extraordinario y de Japón ante la Unión Europea, firmaron el lunes una declaración conjunta sobre el Broader Approach en el ámbito de actividades en el campo de la energía de fusión.

La instalación clave en el camino hacia la energía de fusión es el Proyecto ITER, una importante colaboración internacional en construcción en Cadarache, Francia. Complementariamente al ITER, la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), representada por la Comisión Europea, y el Gobierno de Japón, representado por su Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT), están invirtiendo conjuntamente en una proyecto llamado Broader Approach.

La fusión tiene el potencial de proporcionar una solución segura, rentable y sostenible a las necesidades energéticas europeas y mundiales. Por lo tanto, la UE forma parte de ITER, cuyo objetivo es construir la máquina de fusión más grande del mundo. Al fomentar la innovación y las colaboraciones internacionales, el proyecto crea oportunidades de crecimiento económico y de empleo, al tiempo que pone sitúa a la UE como líder de la investigación mundial sobre fusión. 

Las actividades de broader Approach consisten en tres proyectos, todos ubicados en Japón. Uno de ellos es el Proyecto Satélite Tokamak, o JT-60SA, el tokamak más grande y avanzado del mundo.

Los proyectos de Broader Approach tienen como objetivo acelerar el desarrollo de la fusión global, mientras se trabaja para mitigar los riesgos potenciales en el ITER.

La transición a una sociedad descarbonizada y respetuosa con el clima es uno de los desafíos clave de los tiempos modernos. Un componente importante es la creación de una mezcla energética diversa, segura y respetuosa con el clima. La investigación de la fusión tiene como objetivo ayudar a alcanzar este objetivo mediante el desarrollo de la prometedora tecnología de la energía de fusión como una fuente de energía limpia y segura para el futuro.

Proyectos dentro de Broader Approach

Las actividades de Broader Approach consisten en tres proyectos, todos ubicados en Japón. Uno de ellos es el Proyecto Satélite Tokamak, o JT-60SA, el tokamak más grande y avanzado del mundo.

Con sus potentes sistemas de calefacción capaces de inyectar energía de microondas y partículas de alta energía en el plasma, JT-60SA debe alcanzar temperaturas superiores a 200 millones de grados, temperaturas plasmáticas comparables a las que se encuentran en ITER. También se asemeja a ITER en su uso de imanes superconductores, que confinarán y controlarán el plasma, así como el sistema de enfriamiento de helio líquido que los enfriará a -269 grados.

La principal diferencia entre las dos máquinas es en su tamaño; JT-60SA es aproximadamente la mitad del tamaño del ITER. Sin embargo, será el tokamak más grande del mundo antes de que el ITER comience a funcionar. Como el tokamak más cercano en diseño al ITER, JT-60SA realizará experimento para ayudar a los científicos a prepararse tanto como sea posible para el comienzo de su operación.

Una vez que el ITER esté funcionando, es probable que el enfoque de la investigación de JT-60SA se desplace hacia la preparación para la siguiente generación de reactores de fusión centrados en la demostración y optimización del funcionamiento en estado estacionario de configuraciones de plasma avanzadas.

Te puede interesar

Una batería de diamante para generar energía de los residuos nucleares

Los residuos nucleares podrían ser más útiles de lo que hemos visto hasta ahora

Tags: Broader Approachenergía de fusiónITERJapónProyecto Satélite TokamakUE
Entrada anterior

A los españoles nos hace mucha falta que nos recuerden lo que significa el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Entrada siguiente

España y la UE comparten estos objetivos climáticos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

As Pontes
NUCLEAR

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
greenpeace
NUCLEAR

Estados Unidos financia dos nuevos reactores para impulsar la energía nuclear en el país

27/10/2020
central térmica Andorra
NUCLEAR

Endesa comenzará a desmantelar la central térmica Andorra durante el mes de noviembre

30/09/2020
Entrada siguiente
El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.

España y la UE comparten estos objetivos climáticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies