• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unión Europea y Japón quieren dominar el poder del sol

Ambos han firmado una declaración conjunta para proseguir con las actividades que desempeñan en el ámbito de la energía de fusión

04/03/2020
en NUCLEAR
0
fusión

El Comisario de Energía, Kadri Simson, en representación de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), y Kazuo Kodama, Embajador Extraordinario y de Japón ante la Unión Europea, firmaron el lunes una declaración conjunta sobre el Broader Approach en el ámbito de actividades en el campo de la energía de fusión.

La instalación clave en el camino hacia la energía de fusión es el Proyecto ITER, una importante colaboración internacional en construcción en Cadarache, Francia. Complementariamente al ITER, la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), representada por la Comisión Europea, y el Gobierno de Japón, representado por su Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT), están invirtiendo conjuntamente en una proyecto llamado Broader Approach.

La fusión tiene el potencial de proporcionar una solución segura, rentable y sostenible a las necesidades energéticas europeas y mundiales. Por lo tanto, la UE forma parte de ITER, cuyo objetivo es construir la máquina de fusión más grande del mundo. Al fomentar la innovación y las colaboraciones internacionales, el proyecto crea oportunidades de crecimiento económico y de empleo, al tiempo que pone sitúa a la UE como líder de la investigación mundial sobre fusión. 

Las actividades de broader Approach consisten en tres proyectos, todos ubicados en Japón. Uno de ellos es el Proyecto Satélite Tokamak, o JT-60SA, el tokamak más grande y avanzado del mundo.

Los proyectos de Broader Approach tienen como objetivo acelerar el desarrollo de la fusión global, mientras se trabaja para mitigar los riesgos potenciales en el ITER.

La transición a una sociedad descarbonizada y respetuosa con el clima es uno de los desafíos clave de los tiempos modernos. Un componente importante es la creación de una mezcla energética diversa, segura y respetuosa con el clima. La investigación de la fusión tiene como objetivo ayudar a alcanzar este objetivo mediante el desarrollo de la prometedora tecnología de la energía de fusión como una fuente de energía limpia y segura para el futuro.

Proyectos dentro de Broader Approach

Las actividades de Broader Approach consisten en tres proyectos, todos ubicados en Japón. Uno de ellos es el Proyecto Satélite Tokamak, o JT-60SA, el tokamak más grande y avanzado del mundo.

Con sus potentes sistemas de calefacción capaces de inyectar energía de microondas y partículas de alta energía en el plasma, JT-60SA debe alcanzar temperaturas superiores a 200 millones de grados, temperaturas plasmáticas comparables a las que se encuentran en ITER. También se asemeja a ITER en su uso de imanes superconductores, que confinarán y controlarán el plasma, así como el sistema de enfriamiento de helio líquido que los enfriará a -269 grados.

La principal diferencia entre las dos máquinas es en su tamaño; JT-60SA es aproximadamente la mitad del tamaño del ITER. Sin embargo, será el tokamak más grande del mundo antes de que el ITER comience a funcionar. Como el tokamak más cercano en diseño al ITER, JT-60SA realizará experimento para ayudar a los científicos a prepararse tanto como sea posible para el comienzo de su operación.

Una vez que el ITER esté funcionando, es probable que el enfoque de la investigación de JT-60SA se desplace hacia la preparación para la siguiente generación de reactores de fusión centrados en la demostración y optimización del funcionamiento en estado estacionario de configuraciones de plasma avanzadas.

Te puede interesar

Una batería de diamante para generar energía de los residuos nucleares

Los residuos nucleares podrían ser más útiles de lo que hemos visto hasta ahora

Publicación anterior

A los españoles nos hace mucha falta que nos recuerden lo que significa el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Publicación siguiente

España y la UE comparten estos objetivos climáticos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionado Posts

OIKOS.
INFORMES

El cierre anticipado de centrales nucleares en España dispararía la emisión de gases de efecto invernadero, según un informe de OIKOS

22/11/2023
Central Nuclear de Garoña (Burgos).
INFORMES

La energía nuclear tiene un futuro incierto en España, pero los informes internacionales indican que será clave para la transición energética

07/08/2023
Central Nuclear de Garoña (Burgos).
INFORMES

MITECO autoriza el comienzo del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña

17/07/2023
Publicación siguiente
El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.

España y la UE comparten estos objetivos climáticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}