• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La compañía WEG amplía su gama de motores para aplicaciones industriales con nuevos modelos de inducción trifásicos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/07/2014
in MOTORES Y GRUPOS
0
motores WEG

El proveedor brasileño de tecnología WEG ha actualizado ampliamente su gama de motores industriales con las series W40, W50 y W60. Con un diseño optimizado, los nuevos motores de inducción trifásicos ofrecen un alto rendimiento incluso en condiciones adversas. Los motores cubren conjuntamente el rango de potencias desde 90 kW hasta 4.250 kW a frecuencias de 50 Hz y 60 Hz.

Los nuevos motores lanzados al mercado por WEG son de inducción trifásicos y son aptos para cualquier aplicación industrial que requiera un alto rendimiento y fiabilidad, incluyendo bombas, compresores, ventiladores, etc.

Además, el diseño se ha optimizado para que los motores sean más compactos y más ligeros que sus antecesores. Con una robusta carcasa de hierro fundido, los motores se pueden utilizar en condiciones extremadamente adversas y aseguran bajos niveles de ruido y vibración.

Serie W60

Los motores de dos y cuatro polos de la serie W60 están disponibles en tamaños de carcasas IEC450 a IEC560, con unas potencias y tensiones nominales de 800 kW a 4.250 kW y de 2.300 V a 10.000 V, respectivamente. Para flexibilizar al máximo su uso, los motores están disponibles en tres configuraciones: abierto con autoventilación (IC01, WP-II), cerrado con refrigeración aire-aire (IC611, TEAAC) y cerrado con intercambiador de calor de aire-agua (IC81, TEWAC).

Los niveles de ruido y vibración son especialmente bajos gracias a la robustez de la construcción, con una estructura y tapa protectora de hierro fundido de alta calidad, así como la rigidez del eje del motor, que elimina las vibraciones de flexión críticas por debajo de la velocidad nominal. Por eso los motores W60 son una buena elección para aplicaciones expuestas a fuertes vibraciones con variadores de frecuencia. Las configuraciones del rotor y del estátor, los ventiladores de alta eficiencia y los intercambiadores de calor optimizados permiten a los motores de la serie W60 alcanzar niveles de eficiencia y de densidad de potencia superiores a la media.

Los motores W60 se han diseñado para un uso continuo. Su instalación y puesta en servicio son fáciles. También son ideales para funcionar, en combinación con variadores de frecuencia de media tensión, como motores estándares sin restricciones de velocidad como consecuencia de vibraciones críticas. Los variadores de frecuencia de media tensión de la serie MVW de WEG encajan perfectamente. Los motores están equipados, de forma estándar, con rodamientos de bolas, pero también están disponibles con cojinetes deslizantes.

Serie W50

El diseño y la construcción de la serie W50 son muy similares a los de la serie W60, ya que disponen de una robusta estructura de fundición de hierro, así como una alta densidad de potencia. Los motores W50 de 2 a 12 polos están disponibles en tamaños de carcasas de IEC315 a IEC450, con unas potencias y tensiones nominales de 90 kW a 1.280 kW y de 440 V a 6.600 V, respectivamente. También ofrecen bajos niveles de ruido y vibración (78 dB a 3.000 rpm) y están disponibles con grados de protección de IP55 a IP66. Los motores están equipados, de forma estándar, con rodamientos de bolas, pero también están disponibles con cojinetes deslizantes. Los motores W50 tienen una refrigeración IC 411 según la norma EN 60034-6 y están diseñados para funcionar con variadores de frecuencia. En particular, el eje rígido del motor elimina las restricciones de velocidad debido a vibraciones críticas internas a velocidades de hasta 3.000 rpm a 50 Hz y 3.600 rpm a 60 Hz. La serie W50 está disponible con las siguientes opciones de montaje: B3, B5, V1 y V6.

Serie W40

Los motores abiertos W40 (ODP) de 2, 4 ó 6 polos son de los miembros más pequeños entre estas gamas de motores, y son aptos para las aplicaciones en las que la suciedad y humedad no son factores importantes. También están disponibles en tamaños de carcasas desde IEC280L hasta IEC450 con una potencia nominal de 250 kW a 1.650 kW para baja y media tensión. Alcanzan grados de protección de IP23 o IP24. Asimismo, los motores modulares presentan niveles de ruido y vibración especialmente bajos, con ligeras diferencias entre los diversos modelos (ODP, WPI y WPII).

Previous Post

La CNMC multa con 1,18 millones de euros a Endesa por abuso de posición de dominio por cobrar de más a sus clientes

Next Post

Un grupo de investigadores de AORA Solar desarrollan un receptor termosolar de mayor eficiencia, menos agua y menos terreno

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

HIDROGENO

La COP27 pacta el fin a los vehículos de combustión en 2040 y la creación de 100 valles de hidrógeno

18/11/2022
contaminación vehículos
INFORMES

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

15/02/2021
electrolinera
INFORMES

De por qué la electrificación será clave para alcanzar los objetivos verdes europeos

29/05/2020
Next Post
plataforma_solar_almeria

Un grupo de investigadores de AORA Solar desarrollan un receptor termosolar de mayor eficiencia, menos agua y menos terreno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}