• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nanotecnología para acabar con la contaminación de los lagos en China

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
18/09/2013
en MEDIO AMBIENTE
0
Nanotecnología para acabar con la contaminación de los lagos en China

La ciencia en China avanza que es una barbaridad. Un equipo de científicos chinos acaban de publicar un estudio en el que han desarrollado un tipo de nanomaterial que puede ayudar a eliminar las extensas masas de algas generadas por la contaminación que crecen en la superficie del agua de los lagos chinos.

El crecimiento exponencial de las algas verdiazules pone en peligro la biodiversidad de los lagos del país asiático y tiene una relación directa con los altos niveles de contaminación de sus aguas derivados de los vertidos químicos y por las grandes cantidades de aguas residuales arrojadas a los ríos y los lagos. Además, estas especies vegetales despiden un intenso mal olor, dejan sin oxígeno a los peces y hacen que el agua se vuelva de un color verde opaco.

Por eso, científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han realizado experimentos en su laboratorio para demostrar que un solo gramo del nuevo nanomaterial puede eliminar las algas en un área de un tamaño equivalente a una cancha de baloncesto. El director de la investigación, Fan Chongzheng, explicó que este catalizador acelera la biodegradación del alga, convirtiéndola en una sustancia inorgánica de apariencia similar a la tierra. El científico agregó que las pruebas de laboratorio fueron llevadas a cabo en una superficie de agua cubierta por una densidad de algas superior a 100 millones de partículas por litro y que los resultados han sido óptimos.

Principales lagos del país

La contaminación por algas se ha convertido en un problema especialmente grave en tres de los principales lagos de agua dulce del país: el Chaohu, el Taihu y el Dianchi. En los últimos años, las autoridades de diferentes niveles han invertido billones de yuanes en el tratamiento de este tipo de contaminación. Sin embargo, todavía se observan abundantes brotes de algas de menor densidad cuando hay calor y luz solar suficientes.

El agua del lago Chaohu, el caso más grave de contaminación por algas, está cubierta por una densidad de algas de más de cinco millones de partículas por litro. El lago, que está situado en la provincia oriental china de Anhui y tiene una superficie de 13.000 kilómetros cuadrados, está rodeado por ciudades de rápido crecimiento. El intenso consumo de sus recursos y el desarrollo industrial que ha experimentado la zona en los últimos años ha hecho que el Chaohu sea uno de los más contaminados del país.

Las cantidades excesivas de nitrógeno y fósforo que han entrado en el lago debido a las descargas de aguas residuales y los vertidos químicos han causado la eutrofización del agua y han facilitado el crecimiento de las algas.

Otras medidas para la contaminación

La Comisión de Desarrollo y Reforma de Hefei, la capital provincial, prometió el año pasado que se construirían instalaciones con una capacidad de tratamiento de aguas residuales de entre 5.000 y 10.000 toneladas diarias en cada distrito ubicado alrededor del Chaohu de cara al 2015. El equipo de científicos apoya la suma entre el tratamiento biológico y las medidas tomadas por las autoridades para evitar las descargas de aguas residuales procedentes de las áreas urbanas podrán resolver el problema de la contaminación por algas.

El equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología realizará estudios de campo en los diferentes lagos contaminados y presentará los resultados de la investigación a los departamentos pertinentes del Gobierno central para que valoren la posibilidad de llevar a cabo una intervención basada en el nuevo nanomaterial.

Tags: agua dulcealgasChaohuChinacontaminaciónDianchieutrofizaciónlagosnanomaterialNanotecnologíaTaihuUniversidad de Ciencia y Tecnología de China
Entrada anterior

Competencia, en contra del impuesto al autoconsumo del Gobierno, insta a su eliminación

Entrada siguiente

Cuba abre la puerta a la inversión en biomasa por su apuesta en energías renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
INFORMES

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,1% en 2021

07/07/2022
emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Entrada siguiente
Cuba abre la puerta a la inversión en biomasa por su apuesta en energías renovables

Cuba abre la puerta a la inversión en biomasa por su apuesta en energías renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}