• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Microrredes de corriente contínua para crear redes eléctricas más ecológicas y eficientes

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
13/10/2020
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Microrredes de corriente contínua para crear redes eléctricas más ecológicas y eficientes

La Fundación Circe pone en marcha TIGON, un proyecto con el que pretende demostrar que las microrredes de corriente continua pueden contribuir a que las redes eléctricas de la Unión Europea sean más ecológicas, eficientes y resistentes en un entorno cada vez más renovable.

La mayor parte de la infraestructura de la red actual de energía se basa en la corriente alterna, ya que esta funciona de una manera más sencilla cuando es necesario elevar la señal para alcanzar altos voltajes en la etapa de transmisión. Sin embargo, con el auge de las energías renovables, que tienden a generarse y utilizarse localmente, se está produciendo un alejamiento del modelo centralizado de gestión de la red eléctrica.

La mayoría de las fuentes de energía renovable más populares generan una salida de corriente directa, ya sea directamente o a través de un convertidor de energía. Como son intermitentes, su energía tiene que ser almacenada en baterías, de nuevo en corriente continua. Además, la mayoría de los equipos eléctricos modernos como ordenadores portátiles, teléfonos móviles e iluminación LED funcionan de esta manera.

La pregunta que surge entonces es: ¿cómo aprovechamos la infraestructura de la red de corriente alterna heredada mientras que la generación y el consumo son cada vez más de corriente continua? El proyecto TIGON, enmarcado en el programa de investigación europeo Horizonte 2020, tiene como objetivo desarrollar un modelo de negocio para las microrredes híbridas avanzadas.

TIGON, el proyecto de microrredes de corriente contínua para mejorar las redes eléctricas

Las nuevas tecnologías pueden permitir que la infraestructura local de corriente continua integre mejor las energías renovables y almacene la electricidad. Durante cuatro años, el equipo internacional de TIGON desarrollará un conjunto de soluciones flexibles de software y hardware y las demostrará en dos microrredes de medio y bajo voltaje en Francia y España.

sector eléctrico

“Sentar las bases del funcionamiento de las redes eléctricas de corriente continua es un gran reto tecnológico. Gracias a la cooperación dentro del marco del proyecto TIGON, instalaremos en CEDER-CIEMAT diferentes fuentes de generación renovable, sistemas de almacenamiento y los equipos necesarios (transformadores, convertidores, etc.), los cuales se conectarán a una red de corriente continua para comprobar su funcionamiento y estudiar su viabilidad», explica Oscar Izquierdo, técnico Superior de Investigación de CEDER-CIEMAT (socio demostrador del proyecto).

Pruebas en España y Francia

Las dos microrredes de demostración integrarán la energía solar, los sistemas de almacenamiento de energía, los puntos de carga de los vehículos eléctricos y otras cargas de corriente continua utilizando tecnologías de red de alta eficiencia como transformadores de estado sólido, convertidores CC/CC y sistemas de gestión de la energía. Sus características modulares y el análisis de replicación ofrecerán una hoja de ruta hacia el despliegue generalizado y viable de las arquitecturas de CC, permitiendo una mayor proporción de fuentes de energía renovable en los sistemas de energía.

Dos instituciones -el metro de Sofía en Bulgaria y la localidad de Naantali en Finlandia- aplicarán los resultados obtenidos en los casos de demostración, actuando como nichos de mercado para probar el potencial de replicación. La iniciativa TIGON forma parte de la política más amplia de la Unión Europea de construir un futuro con bajas emisiones de carbono y resistente al clima.

El equipo del proyecto está formado por expertos de Bélgica, Bulgaria, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, España y Portugal. Entre ellos se encuentran desarrolladores de tecnología, centros de investigación, empresas industriales y universidades. Además de las novedosas tecnologías de conversión, el equipo también establecerá y probará sistemas WAMPAC, o de Amplia Área de Monitoreo, Protección y Control como forma de garantizar la estabilidad y seguridad de las redes híbridas.

«TIGON es una oportunidad apasionante para proporcionar herramientas y establecer la estructura de la red de distribución de energía del futuro», afirma el coordinador del proyecto Jesús Muñoz, doctor ingeniero en electrónica de potencia del centro de investigación español Fundación CIRCE.

Tags: corriente alternaFundación CIRCEmicrorredes de corriente contínuaproyectoproyecto tigonredes eléctricas
Entrada anterior

El mayor parque eólico terrestre de Siemens Gamesa en los países nórdicos

Entrada siguiente

Abierto el periodo de información pública de la Estrategia de Almacenamiento Energético

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022
MERCADO ELÉCTRICO

Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

01/07/2022
cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Entrada siguiente
estrategia de almacenamiento energético

Abierto el periodo de información pública de la Estrategia de Almacenamiento Energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}