• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Resumen del mercado eléctrico en septiembre: ¿la antesala de una escalada de precios?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/10/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
mercado eléctrico

Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico.

Francisco Valverde nos explica cómo aunque este septiembre ha sido un mes bastante normal tanto en precios mayoristas como para el consumidor doméstico, desde mediados de agosto los mercados de futuros se empezaron a revolucionar y los precios se han incrementado estos últimos días de septiembre y primeros de octubre… ¿Qué significa esto? Veamos.

Mientras aquí seguimos con nuestra pertinaz sequía, en otros sitios del mundo lo que tienen es justo lo
contrario. Esto parece que ha ocurrido toda la vida, pero las intensidades de los fenómenos es lo preocupante y parece debido sin duda al cambio climático.

Sin embargo, si de electricidad hablamos y en líneas generales, este septiembre ha sido un mes muy “normalito” tanto en precios mayoristas como para el consumidor doméstico, sin embargo desde mediados de agosto los mercados de futuros se empezaron a revolucionar y a subir precios, que se han incrementado estos últimos días de septiembre y primeros de octubre. Todo parece indicar que se está preparando una tormenta perfecta como regalito de fin de año (otra vez), pero todo dependerá de lo que pase con las lluvias que hagan llenar nuestros embalses, sobre todo por el noroeste, y de que se le pasen los nervios a los traders europeos… ¡Ahí es nada!

Precios regulados domésticos – PVPC

Lo he comentado infinidad de veces: el año pasado fue especialmente bueno, excepto los últimos 2 meses, por eso las comparaciones no tienen sentido. Con esta perspectiva la factura sube un 3,6% con respecto al mismo mes, pero es que si obviamos septiembre de 2016, la de este año ¡ha sido la más barata desde 2010! La factura de nuestro sufrido
consumidor tipo asciende a 61,3 € (mi última previsión, en julio, ¡la situaba en 61,6 €!). La subida con agosto es de 0,3% y con respecto a los 3 últimos septiembres (lo que suelo tomar como precio “habitual”) ha bajado un 4%.

mercado eléctrico de septiembremercado eléctrico de septiembre

Estamos ante la cuarta factura más barata de lo normal, que no compensan en absoluto las cinco primeras del año. La de octubre seguramente también sea más barata, pero ya por poco y las dos últimas tienen una incertidumbre grande, puesto que considero que la previsión de precios en los mercados de futuros están algo “infladas” sobre todo noviembre, pero este mercado no deja de sorprender nunca….

El promedio de precio mensual para lo que llevamos de año, asciende a 11,763 ¢€/kWh y el estimado para el año completo, quedará sobre los 11,942 ¢€/kWh y una factura anual que comienza a subir hasta 762 € lo que sería un 2,4% superior a la factura media de los últimos 3 años (744 €) y 61 € más que la del año pasado.

Mercado mayorista de electricidad – OMIE

El precio medio para estos primeros nueve meses del año asciende a 50,31 €/MWh mientras que septiembre queda en 49,15 €/MWh tras una subida del 3,6% con respecto al mes anterior. Nuevamente, al igual que ocurría con el PVPC, no ha sido un mes malo ya que se sitúa un 4,5% por debajo de la media de los 3 últimos años. El tercer trimestre del año queda en 48,41 €/MWh.

mercado eléctrico de septiembre mercado eléctrico de septiembre

El precio medio para estos primeros nueve meses se sitúa ya en 50,33 €/MWh y el estimado del año asciende hasta los 51,53 €/MWh. De seguir así, este año va en vías de convertirse en el segundo más caro de la historia de OMIE tras 2008 que llegó hasta los 64,43 €/MWh debido a la alta generación con ciclos:

mercado eléctrico de septiembre

Futuros

Repunte fuerte desde mediados de agosto en todos los horizontes temporales, hacen que la quimera de un buen Q4 haya desaparecido casi por completo. Este repunte coincide en el tiempo con el de la cotización del Gas Natural y el anuncio de nuevas revisiones a nucleares francesas, esta vez de índole burocrático. No tanto con el del carbón y el CO2 que ya llevan desde mayo repuntando y del crudo brent desde junio.

mercado eléctrico de septiembre

A mi juicio, los incrementos en los fundamentales anteriores tampoco justifican esta subida tan intensa y creo que mucha de ella es debido a un cierto nerviosismo en los traders europeos a que suceda lo mismo que el invierno pasado en Francia, aunque lo cierto es que la situación con nuestra sequía no ayuda precisamente…

Fuentes de generación y emisiones

Lo que está sucediendo este año con los ciclos no se daba desde hace tiempo: no se generaba tanta energía con ellos para estos primeros nueve meses del año desde 2012 y hay que remontarse hasta 2010 para encontrar unos meses de agosto y septiembre con más generación de ciclos que de carbón, quizás por el precio que está llegando a tener este último, con su constante incremento. Esto ha ayudado a no disparar las emisiones de CO2, ya que los ciclos emiten, de media, la mitad de GEI que las térmicas de carbón.

De hecho, en septiembre se han reducido algo con respecto a agosto (unas 305.000 toneladas, a confirmar cuando REE publique los datos oficiales), aunque curiosamente preveo que el factor de emisión se incrementará ligeramente desde los 0,278 de agosto hasta los 0,282 t/MWh debido a que la generación ha sido menor (dato también a confirmar por REE en breve).

mercado eléctrico de septiembre

 

La generación neta en septiembre ha sido inferior a la de agosto (pareciéndose mucho a la de mayo), quizás por el uso menos intensivo del aire acondicionado, y casi todas las fuentes retroceden en generación, la que más la eólica, aunque era algo previsible, ya que este mes es el de menor cuota de esta fuente. Aún así, este mes ha estado ligeramente por encima de la media de los últimos cuatro, sin embargo para lo que llevamos de año, no se tenía una producción tan baja desde 2011 y es que este año está siendo muy mediocre para esta fuente. Le siguen en descenso la solar térmica y la nuclear.

mercado eléctrico de septiembre

Por el lado opuesto, sorprende que con la sequía que padecemos, la fuente que más se haya incrementado ha sido la hidráulica, de la que vamos a tener que tener muy presente a partir de noviembre, mes en el que suele incrementarse de manera más notable su cuota de generación y los embalses hidroeléctricos, que actualmente están a menos de un 30% de capacidad real, empiezan a embalsar agua… ¡Situación muy preocupante! Las otras dos fuentes que incrementan generación han sido biomasa y cogeneración en porcentaje similar.

Las principales fuentes en septiembre han sido nuclear, ciclos y carbón, con un 24,8%, 17,1% y 14,9% respectivamente. De enero a septiembre han sido nuclear, eólica y carbón, con un 23,5%, 19,1% y 16,5% respectivamente.

Con respecto a la cuota renovable, 29,8%, la mayor aportación de eólica y solar compensan la disminución de agua con respecto a la media de los últimos cuatro septiembres y el saldo renovable asciende ligeramente por encima de dicha media, aunque en el global del año (34%) sigue estando muy “flojo” y no lo veíamos tan bajo desde 2012 (30%).

Mercados europeos

Reino Unido se coloca como el país de precio medio más caro de Europa, seguidos por los ibéricos e Italia. Los más baratos han sido los países nórdicos, Alemania y Francia. Italia es el único país/región que reduce precios desde agosto, el resto suben. Parece como si Europa se dividiera en 2 grandes grupos de países, por un lado “los caros”: Reino Unido, ibéricos e Italia y por otro “los baratos”: Francia, Holanda, Bélgica, Alemania y países nórdicos.

mercado eléctrico de septiembremercado eléctrico de septiembre

El precio medio diario máximo del mes lo encontramos en el Reino Unido con 62,86 €/MWh del día 19, mientras que el mínimo se lo lleva Alemania el día 13 con 13,61 €/MWh. En cuanto a estabilidad de precios se refiere, una vez más la palma al mercado más volátil se lo lleva el alemán seguido de Francia y Bélgica que comparten porcentaje debido a que han estado muy acoplados casi todo el mes. Los mercados de mayor estabilidad en precios han sido el
nórdico, Reino Unido e ibéricos.

Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico.

Previous Post

Aragón declara de interés autonómico dos parques eólicos en la Comarca de Cuencas Mineras

Next Post

Ciudades de todo el mundo celebran la III edición de #Climathon el día 27

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.
INFORMES

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

10/03/2023
Next Post
III edición de #Climathon

Ciudades de todo el mundo celebran la III edición de #Climathon el día 27

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}